El fotógrafo madrileño Pollobarba propone una exposición de aforo muy limitado titulada ‘Alabado Desertor’. Sólo una persona puede disfrutar de manera simultánea de esta muestra que se encuentra en la escuela valenciana Revelarte.
El Festival Internacional de Imagen Getxophoto lanza una nueva convocatoria internacional destinada a fotógrafos/as y artistas que quieran exponer en su 15ª edición, que tendrá por lema “Compartir”. Un jurado internacional elegirá a los tres proyectos ganadores.
La galería digital Eldevenir da el salto al mundo analógico e inaugura un espacio expositivo en Torrox con ‘Acompaño a mi sombra’, del fotógrafo marbellí Jesús Chacón.
La fotógrafa bilbaína Inma Barrio presenta mañana sábado, en San Sebastián, su fotolibro ‘La traslación de la sirena', un trabajo que empezó en 2017, que se ha extendido hasta 2020 y supone “un viaje de viajes” con la capital guipuzcoana como “escenario y excusa para encontrarse”.
La fotógrafa catalana Tanit Plana expone ‘Puber’ en la Virreina de Barcelona. 74 retratos de adolescentes de la ciudad, seleccionados a través de Instagram, que componen un retablo representa a aquellos que actualmente abandonar la infancia.
Mónica Lozano comisaria la exposición ‘El encierro de las maravillas’, que cuenta con ocho proyectos fotográficos y uno videográfico realizados por jóvenes crea...
Paris Photo y la Fundación Aperture han anunciado los ganadores de su edición 2020 proclamando el fotolibro ‘Woman Go No’Gree’, de Gloria Oyarzabal, como el Mejor Fotolibro del Año. El libro es una investigación sobre la deconstrucción de la mirada colonialista y etnocentrista enfrentada a la autorrepresentación en el África Oriental. ‘Imagining Everyday Life: Engagements with Vernacular Photography’ ha sido el ganador del Mejor Catálogo del año, ‘Living Trust’, de Buck Ellison, el Mejor Primer Fotolibro.
Este año nos liamos la manta a la cabeza y abrimos la lista de fotolibros a la participación de todos los lectores. Si queréis que vuestras recomendaciones aparezcan en nuestro listado, tenéis que enviarnos vuestras recomendaciones a correo@clavoardiendo-magazine.com antes del sábado 12 de diciembre.
La cuarta edición del Festival de Fotografía da Coruña FFoco expande su mirada desde los autores gallegos María Moldes y Xosé Castro, acompañado de su hijo Óscar Paris, hasta el otro lado del océano, con el trabajo del autor italiano a Paolo Gasparini sobre el continente latinoamericano.
La fotógrafa Susana Girón y la bailaora María Moreno tendrán un encuentro el próximo sábado 28 de noviembre a las 18 horas, a través de Zoom, abierto a el público. Moderado por Eva Sala, realizarán un recorrido por el proceso de creación del proyecto que auna danza y fotografía ‘Yo bailo’.
El fotógrafo donostiarra Jon Cazenave expone en su ciudad natal su proyecto sobre sobre el pueblo vasco a través de la relación con su paisaje. ‘Galerna’ ya se puede ver en la sala Kutxa Kultur Artegunea.
La fotógrafa madrileña María Antonia García de la Vega publica su segundo libro, ‘Ucrónicos’, en el que recoge más de un centenar de retratos, entre los que podemos reconocer a muchos fotógrafos de dilatada trayectoria.
‘El mundo en mis ojos’, con imágenes inéditas del veterano Steve McCurry y ‘Vale un potosí’, del fotógrafo franco-catalán Miquel Dewever-Plana sobre los mineros bolivianos en Potosí, son, junto a ‘Activistas por la vida’, de Gervasio Sánchez, los lanzamientos de otoño de la editorial catalana Blume.
La fotógrafa madrileña Lupe de la Vallina ha homenajeado a los y las trabajadoras esenciales, cuya labor ha sido evidente durante esta pandemia, con ‘En los lugares vacíos construiremos con ladrillos nuevos’, una exposición virtual que presenta hoy jueves 19 de noviembre, a las 19 horas, en encuentromadrid.com
El fotógrafo catalán Ferrán Sendra publica ‘Rocks on the Road’, un viaje emocional y vital por lugares míticos de la historia de la música rock de Estados Unidos y Gran Bretaña.
‘Activistas por la vida', del fotoperiodista Gervasio Sánchez, explica la historia de 40 hombres y mujeres que luchan por su territorio y su naturaleza. La mues...
El fotógrafo catalán Ramón Masats, nuevo Premio Internacional de Fotografía Alcobendas 2020, premio bianual de fotografía documental que concede el Ayuntamiento...
El fotógrafo murciano David Salcedo ha sido seleccionado por La Kursala para formar parte de sus cuadernos. Con el fin de sufragar los costes de su publicación, pone a la venta ‘Cuando la imagen es inútil y la palabra no sirve’, compusto por seis fanzines diferentes sobre la desinformación y las redes sociales.
La fotógrafa portuguesa Patrícia Barbosa se proclama ganadora de la octava edición del Premio Galicia De Fotografía Contemporánea por ‘Proff’, una investigación sobre la relación fotográfica de Portugal con su pasado colonial.
La artista alicantina Ana Teresa Ortega es la ganadora del Premio Nacional de Fotografía 2020, según acaba de anunciar en Twitter el Ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribe. La obra de Ortega se caracteriza por la investigación sobre el olvido y la exclusión, siendo de las primeras en romper las barreras formales de la formales de la fotografía en este país.
El festival dedicado a la difusión del fotolibro, Fiebre Photobook Fest, lejos de amedrentarse por las limitaciones que impone la pandemia mundial, ha creado una plataforma virtual por la emitirá de manera gratuita la variedad de actividades que ha programado
La quinta edición de 5º Encuentro de Fotografía y Artes Visuales de Lanzarote Veintinueve Trece se celebrarán de manera no presencial. En su programación destacan las ponencias gratuitas que incluyen al fotógrafo oficial de la Casa Blanca en la era Obama, Pete Souza, la documentalista Bego Antón, el fotorreportero Santi Palacios y el dúo artístico y Varvara & Mar.
‘Imperium - De la soberanía industrial a la España vaciada. Una perspectiva documental de la desaparición del Estado’, del fotógrafo catalán Samuel Nacar ha sido el proyecto ganador de la II Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas. Se trata de un proyecto sobre el impacto por la pérdida de la soberanía industrial del Estado en la España vaciada.
Ya está disponible en oferta de preventa 'Sobre la imagen poética. Correspondencia’, de Luis González Palma y Llorenç Raich Muñoz, en el que se recoge la relación epistolar de ambos autores en la que comparten ideas sobre la literatura, el cine, la poesía, la música y la fotografía. El libro, además, contiene imágenes inéditas del propio González Palma y una carta abierta de Chantal Maillard