Opinión

Perspectivas únicas.

Gloria Oyarzabal: «Ojalá este premio haga que alguien reaccione»

"¿Cuántos fotolibros de mujeres se editan y venden? ¿Y de mujeres racializadas?". Gloria Oyarzabal ha ganado el Premio Aperture al Mejor Fotolibro del Año en París Photo con ‘Woman Go No’Gree’. Al conocer la noticia le pedimos unas declaraciones rápidas para completarla. Pero nos ha enviado un texto que creemos que merece ser destacado en nuestra revista. Gracias, Gloria. Felicidades.

La hipótesis populista

Rubén H. Bermúdez participó en la sexta edición de la feria Fiebre Photobook. El autor de 'Y tú, ¿por qué eres negro?' ofreció una charla titulada 'La hipótesis populista'.  Fue un alegato a la posibilidad de que el fotolibro llegue al gran público (o al menos a otros públicos). Ahora nos ofrece un artículo que viene a resumir su planteamiento, utilizando pequeños textos y reflexiones que ha ido recopilando en el proceso de creación de su propio libro y que le han llevado a su particular 'hipótesis'.

Ante el acoso, responsabilidad y apoyo

A raíz de la reciente denuncia por abuso de Violeta Capasso contra el fotógrafo Cristian Rodríguez, a la que se han sumado varias fotógrafas aportando su testimonio, queda reflexionar sobre la responsabilidad de cada uno y cada una ante estos casos.

Carta a los jóvenes fotógrafos

Federico Baixeras, fotógrafo profesional con cerca de 30 años de experiencia en publicidad, además de profesor y Director de Arte y Relaciones Institucionales del Centro Universitario TAI, se dirige todos los que empiezan a estudiar Fotografía o recién se inician en el mundo profesional en este campo. Un texto en el que repasa los retos a los que se enfrentan, pero que sobre todo, destaca el abanico de oportunidades que tienen a su disposición.

Detesto escribir

Cristina de Middel escribió este texto para el catálogo de la exposición 'Un cierto panorama' que, comisariada por Jesús Micó, recoge el variado trabajo de 54 a...

Actitud de Bavcar

¿Cuáles son las cualidades que nos convierten en un buen fotógrafo (de naturaleza). Julio Eiroa nos repasa las virtudes que todo fotógrafo debe lucir.

Suerte y pólvora emocional

"Hay pocas cosas que me exciten más de la fotografía que saber que estoy delante de algo que están mirando muchos pero que sólo estoy viendo yo. Esa realidad que es tan personal". Vuelve la columna de Julio Eiroa.

El arte de amar

Juio Eiroa nos habla de como la fotografía de naturaleza no se entiende sin un sentimiento de conservacionismo. Muy posiblemente la razón de ser de muchos fotógrafos. Un conservacionismo que tiene sentido desde el amor por la naturaleza y la fotografía como forma de comunicación y difusión.

ADAMS Y ADAMS

Julio Eiroa se estrena en Clavoardiendo hablándonos de fotografía de naturaleza, desde una perspectiva diferente, evitando la obviedad. Y comienza su viaje relacionando a dos grandes, Ansel Adams y Robert Adams.

Arco, fotografía de una feria madura

ARCO ya ha cerrado sus puertas, pero es el momento de hacer un repaso sobre qué pudimos ver, cuáles son las sensaciones que nos dió o qué autores destacaron, desde un punto de vista fotográfico. Y ¿quién mejor que Carmen Dalmau para llevarnos de la mano por ese paseo?