El festival catalán Lumínic tiene abierta su convocatoria para la edición de este año. Busca proyectos sobre distintos modos en los que la fotografía se piensa, produce y comunica. La participación es gratuita, con 500 € para producir el proyecto ganador.
El festival de fotografía de Sant Cugat del Vallès Lumínic busca proyectos que rompan los límites de la fotografía para participar en su próxima edición. La convocatoria está abierta a autores o autoras que tengan trabajos sobre “Las construcciones de la fotografía», que será además la temática de la edición, donde se podrá “indagar sobre distintos modos en los que la fotografía se piensa, produce y comunica”.
Es decir, tienen opciones “todos aquellos proyectos que cuestionen los límites de la fotografía. Esta premisa abarca numerosas vías de investigación, ya sea usando nuevas tecnologías como inteligencia artificial, programas de creación en 3D, programas de edición, entre otros o proyectos que exploren los límites de la autoría, la técnica, la reproductividad mediante collage, mashup, postproducción analógica o digital, archivo, apropiación y todas las variantes que puedan caber dentro del amplio concepto que se plantea como posfotografía”.
Los proyectos seleccionados serán premiados con su exposición en la próxima edición del festival Lumínic en la ciudad de Sant Cugat del Vallés, que se llevará a cabo entre los meses de junio y julio de 2023. El festival se hará cargo de la producción de la obra por un importe máximo de 500 € o bien, si está ya está producida, con la retribución de 500 € en concepto de honorarios (impuestos incluidos en ambos casos).
Además, se otorgarán 10 accésits con dos formatos expositivos diferentes. El primero consiste en la proyección del proyecto durante la inauguración de la exposición del ganador o ganadora de la convocatoria, compartiendo entre todos los premiados los trabajos y creando una comunidad artística.
La segunda posibilidad es opcional por parte del o la autora y se trata de participar en una exposición colectiva en una galería comercial de Sant Cugat del Vallés, formando parte del circuito expositivo del Lumínic Festival con la aportación de una obra producida.
Convocatoria
La presentación de solicitudes deberá realizarse con fecha máxima el día 5 de febrero.
La persona autora o colectivo deberá entregar, en un solo archivo .zip, un lote de imágenes y un documento PDF con las características detalladas a continuación:
- En un solo documento en formato PDF la siguiente información y en este orden:
- El nombre del archivo debe llevar el siguiente formato: apellido_nombre_statement.
- Breve biografía de la persona autora y datos de contacto (nombre, DNI, dirección postal, correo elec- trónico y teléfono) (máx. 150 palabras).
- Breve explicación del proyecto/ statement (máx. 300 palabras).
- Breve explicación sobre si la obra es inédita o, en su defecto, cuál ha sido su recorrido (lugares y fechas de exposición o publicación en caso de soportes impresos) (máx. 150 palabras).
- Declaración firmada por parte de las personas participantes asegurando que es el único/a autor/a del proyecto y tiene todos los derechos de reproducción y venta.
Todos los archivos e imágenes tienen que enviarse en un solo archivo comprimido (.zip) que no supere los 15 MG, adjuntarse en un correo electrónico y enviarlo a convocatorialuminic@gmail.com . El nombre del archivo tiene quellevar el formato siguiente: apelli- do_nombre.zip
El jurado está constituido por la organización y equipo comisarial de festival Lumìnic, formado por Amanda Bernal, Bernat Millet y Marc Vidal, codirectores del festival. Se valorará la calidad fotográfica de las propuestas, la capacidad narrativa y su adecuación a la temática de la edición 2023.
Lumínic Festival
Lumínic se presenta como el primer festival de fotografía de Sant Cugat del Vallès. Lumínic se plantea como un evento inclusivo y participativo, un espacio de conocimiento y divulgación fotográfica, donde los visitantes podrán disfrutar de personas autoras consagradas o emergentes, tanto nacionales como internacionales. Busca ser una experiencia visual, irrumpiendo en la ciudad para estudiar el hecho fotográfico desde nuevas perspectivas, en un recorrido por salas expositivas y el espacio público.
Durante el período del festival, se despliega una programación completa dedicada a la fotografía de autor y que cuenta con exposiciones, charlas, talleres y mesas redondas. Tomando una línea argumental concreta cada año pretende ser un punto de referencia para la fotografía contemporánea y una experiencia enriquecedora para los visitantes.