Firmas

Estos son nuestros colaboradores, puedes ver sus artículos haciendo click en sus perfiles:

Foto del avatar

Roberto Villalón Vara

Director

Primero quise ser periodista y terminé siendo fotógrafo de prensa. Después quise ser mejor fotógrafo (y estudié con los mejores para conseguirlo), pero acabé siendo periodista. Y entre este lío, monté Clavoardiendo, donde puedo hacer de todo pero con humor, pasión, mucho trabajo y algo de locura.

Foto del avatar

Agustín Roba

Se licenció en Fotografía en Manchester Metropolitan University, adicto al maquillaje y al Acid House, recientemente termino el máster de Fotografía Contemporánea en EFTI.  De día ha trabajado como comisario de exposiciones en el Reino Unido, fotógrafo de moda, docente y director de proyectos culturales. De noche, frecuenta la parada de los monstruos. En estos momentos trabaja en sus proyectos personales en torno al auto retrato. 

Foto del avatar

Almudena Caso

Fotógrafa, docente e inventora de proyectos culturales con impacto social. Licenciada en Fotografía Artística en University of Westminster de Londres y Máster en Gestión Cultural en la Universidad de Valencia. Cofundadora de Las Cientovolando, estudio de ideación y desarrollo de proyectos de arte participativo.

Foto del avatar

Amanda Vich Fluxà

Licenciada en Sociología por la Universitat Autònoma de Barcelona. Exdirectora del centro cultural Espai Mallorca de Barcelona, comisaria de exposiciones de arte y fotografía. Fue directora de contenidos de la primera edición del Utopía Photo Market. Fue coordinadora del Festival Formentera Fotográfica y la NUU Festival. Vive en Londres donde ha creado Ava projects, para representar y comisariar a artistas.

Foto del avatar

Ana Zaragoza

Estudia en Grisart y EFTI. Trabaja como foto fija para Juan Carlos Tabío. En 2009 crea el proyecto editorial Depiefoto junto a Elena Sarmiento. Es co-fundadora y directora de arte de la editorial Caravanbook desde 2014 y creadora de The Family Book dedicado a la creación de libros de fotografía para el recuerdo.

Foto del avatar

Andrés Senra

#anartista #becario #precario #adicto #hombreriego #políglota #subtitulador #disidente #emergente #sumergente #divergente #vegano #queer #escéptico #filósofo #biólogo #esteta #parafílico #extimista Es profesor de fotografía y audiovisual en el Grado de Artes de la Universidad Oberta de Catalunya

Foto del avatar

Ángela Rodríguez Perea

Coordinadora en Afribuku, revista sobre arte y cultura contemporánea del continente africano, y editora asociada en la revista PROTOCOLLUM, anuario sobre producciones artísticas no occidentales. Colabora con varios medios en España y Francia. Desde 2005 ha vivido en Ratisbona, Saint Louis (Isla Reunión), Lomé, Berlín y Lisboa, ciudades en las que ha llevado a cabo muy diversos proyectos culturales. Actualmente es lectora en la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar.

Foto del avatar

Ángel Luis González

Diseñador y fotógrafo. Vive en Dublín donde funda y dirige el PhotoIreland. Crea The Library Project (galería-librería dedicada a la fotografía), el PhotoIreland Festival, la feria Halftone y la residencia para fotógrafos How to Flatten a Mountain. Ha copublicado libros como 'Martin Parr Best Books of the Decade', y lleva New Irish Works, editorial que publica trabajos irlandeses.

Foto del avatar

Beatriz S. González

Apasionada arquitecta y fotógrafa. Es miembro del grupo de investigación “Fotografía y Arquitectura Moderna en España, 1925-1965” (FAME), con quienes coordinó la exposición homónima para PHE'14. Su trabajo fotográfico ha sido objeto de diversas publicaciones y exposiciones. Es autora del blog "mycontradiction.com"

Foto del avatar

Blas González

Fotógrafo, desarrolla su carrera en España y Reino Unido donde completa su formación desde 2014 en la University for the Creative Arts. Su práctica se centra en cuestiones sociales, especialmente relacionadas con la identidad y el medio ambiente. Autor de 'Viacrucis', una reinterpretación secular sobre la angustia existencial del hombre moderno. Actualmente trabaja en el proyecto 'Cadernos da Limia', una reflexión sobre identidad, memoria y paisaje.

Foto del avatar

Carlos Escolástico

Formado en fotografía en el ICP de Nueva York y en terapia gestalt por el IPG de Madrid. Desde 2003 se dedica profesionalmente a la fotografía principalmente como freelance en prensa y publicidad, desarrollando en paralelo su vocación artística mediante proyectos enfocados en el retrato y en el uso de recursos procedentes de la psicología para fotografiar.

Foto del avatar

Carmen Dalmau

Licenciada en Historia del arte e Historia moderna y contemporánea. Directora de la Galería Cero, especializada en fotografía actual. Profesora de Historia del arte y estética en el Máster de fotografía EFTI. Comisaria independiente y crítica de arte. Autora del blog de fotografía "Ante vuestros ojos"

Foto del avatar

Cienojetes

En nuestro blog y aquí exponemos nuestra particular visión de la fotografía –aunque estamos muy liados con cursos de retoque digital y de a qué huelen los fotolibros– e informamos desde nuestro rigurosísimo conocimiento del medio. Parece que a la gente le hace gracia, a pesar de que hablamos de cosas muy serias.

Foto del avatar

Cristina de Middel

Es una fotógrafa alicantina que comenzó su carrera en el fotoperiodismo. La investigación entre ficción y realidad marca su trabajo como artista, del que destaca el éxito internacional de su libro autoeditado 'Afronauts'. De Middel ha expuesto ampliamente en el plano internacional y ha recibido numerosos premios y nominaciones, incluyendo PhotoFolio Arles 2012, el Deutsche Börse Prize, POPCAP’13 y el Infinity Award del International Center of Photography de Nueva York.

Foto del avatar

Daniel Mayrit

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la UCM y en Fotografía por la Universidad de Westminster, Londres. Ha expuesto en festivales como PhotoEspaña, Noorderlicht o BelfastPhoto y en galerías y museos internacionales como la Photographer's Gallery, FOMU, MUSA... Su libro 'You Haven't Seen Their Faces' el ganador del prestigioso First Book Aperture Award en Paris Photo 2015. Es profesor de fotografía y nuevos medios de producción de imágenes y tiene entre manos un proyecto de comisariado centrado en imagen, nuevas tecnologías e Internet.

Foto del avatar

David Fonfría

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Marketing). Trabajaba para una multinacional hasta que lo deja todo para centrase en su pasión, la fotografía. Tras el Máster de Fotografía en EFTI, se ganas la vida como fotógrafo freelance. Ha sido coordinador de Descubrimientos PHE, responsable de la sección News en OjodePez y es Coordinador de las Librerías Oficiales de PHotoEspaña hasta PHE16. Ha sido colaborador en DSLR Magazine y en otros medios internacionales. Reside en Berlín.

Foto del avatar

David Schäfer

Máster de Fotografía (EFTI), Licenciado en Cine y TV. Estudió fotografía y sociología. Es profesor en el Máster de Fotografía de EFTI, la Universidad Nacional de Córdoba y la Escuela Superior de Artes Aplicadas Lino Spilimbergo. Investigador especializado en fotografía, dirige el proyecto “Imágenes, huellas y supervivencia” e integra el equipo “Políticas del tiempo”.

David Tijero

David Tijero Osorio es licenciado en Ciencias Físicas e ingeniero electrónico. Compagina su actividad profesional con numerosas incursiones en el mundo de la creación, especialmente en el ámbito de la dinamización cultural, la literatura y la traducción. Colaborador habitual en varios medios de comunicación, ha publicado varios poemarios. Ver y hacer fotografías es, desde hace años, una actividad que practica casi a diario.

Foto del avatar

David Villalba

Es licenciado en Publicidad y RRPP. Posee el Máster de Profesorado y el D.E.A. en Comunicación. Ha cursado el Máster de Profesiones artísticas SUR y el Máster en Fotografía Artística y Narrativa Documental de la escuela TAI. Actualemnete es doctorando Bellas artes en la especialidad de fotografía. Durante ocho años ha dirigido el Colectivo Imagen, donde realizó una importante labor de formación y difusión de la fotografía contemporánea

Foto del avatar

Edurne Herrán

Licenciada en Bellas Artes por la U.P.V.-E.H.U. de Leioa-Bilbao, Master en Investigación en Arte y Creación por la UCM Madrid y Master en Gestión Cultural por la UC3M Madrid. Se forma en Escultura y Arte Textil (Kunsthochschule Berlin Weissensee) en Berlín así como en Estilismo de Indumentaria (Arte2) en Madrid. Ha trabajado entre Euskadi y Alemania durante varios años.

Foto del avatar

Elena Pedrosa Puertas

Elena Pedrosa Puertas es periodista, profesora de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad de Fotografía Artística, licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo y Doctora especializada en Narrativa Audiovisual.

Foto del avatar

Elisa González Miralles

Licenciada en Ingeniería Química, es fotógrafa y cofundadora de la escuela MADPHOTO donde imparte clases. Becada por el World Press Photo, ASEF y el  PCP para el proyecto 'Urban Youth' en Manila. Primer premio FotoPres 07 y el Unicaja 08. Participa en la colectiva “Darkside” en el Fotomuseum de Winterthur (Suiza). Ha expuesto su trabajo en diferentes festivales dentro y fuera de España. Su trabajo fotográfico explora temas como los estereotipos, la construcción de identidades y la cosificación.

Foto del avatar

Estrella De Pablo

Me llamo Estrella de Pablo. Durante años trabajé en prensa y agencias de comunicación como diseñadora. El último periódico en el que trabajaba cerró y decidí irme a Londres, ciudad en la que me convertí en ilustradora y empecé Un blog y un paraguas en Londres, en el que hablo del Londres que más me gusta.

Foto del avatar

Eva Sala

Fotógrafa, socia fundadora del colectivo de fotografía contemporánea NOPHOTO y de Las Cientovolando, estudio de ideación y desarrollo de proyectos de arte participativo. Convencida de que la creación artística realizada por y para tod@s, la autenticidad, la emoción, la quietud y el movimiento contribuyen poderosamente al bienestar de las personas. En la actualidad, investiga y actúa con el objetivo de promover cambios en la sociedad y las personas mediante el arte participativo.

Foto del avatar

Federico Baixeras

Licenciado en Ciencias de la Información por la UCM, desde finales de los ochenta desarrolla su actividad como fotógrafo profesional especializado en Publicidad trabajando para grandes cuentas. Compagina su labor profesional con la de profesor y Director de Arte y Relaciones Institucionales del Centro Universitario TAI teniendo más de 20 años de experiencia docente.

Foto del avatar

Fernando Puche

Es fotógrafo, conferenciante y profesor. Tiene hasta el momento ocho libros publicados: Fotografía y naturaleza: más allá de la luz, El Paisaje Interior, Un Viaje Imaginario, Así trabaja Fernando Puche, Crónicas de un fotógrafo desconfiado, Diario de un fotógrafo amateur, Una historia verdadera y Barayo.

Foto del avatar

Ferran Quevedo

Todoterreno, desde 2003 documenta una de las zonas más convulsas del planeta cámara al hombro y lápiz en la oreja. Activista y voluntario en mil batallas, enfermero en Irak, Palestina o Siria, profesor de literatura y fotografía, dirigió "la imagen en conflicto" en Beirut. Gran conocedor de la sociedad árabe y de su cultura. Ha trabajado durante años estudiando los archivos de la guerra civil libanesa con sus autores.

Foto del avatar

Gabriela Cendoya

Nace en Donostia-San Sebastián en 1958. Pasa toda su juventud en la región de Burdeos, en el sur de Francia, donde estudia historia del Arte y sigue teniendo un pie allí y otro en Hondarribia. Amante y coleccionista de libros en general, y de fotografía en particular, tiene un blog llamado 'Fotolibros y algo más'.

Foto del avatar

Gloria Oyarzabal

Licenciada en BBAA(UCM), diversifica su actividad profesional entre el cine, la fotografía y la enseñanza. Programadora y co-fundadora de la Sala de Cine Independiente La Enana Marrón en Madrid (1999-2009). Su interés creativo se centra en la construcción del imaginario africano, los procesos de colonización y descolonización del continente, las nuevas tácticas de colonización los feminismos africanos.

Foto del avatar

Gonzalo H. Melguizo

Técnico en diseño y producción editorial, Máster en procesos gráficos y no se cuantos cursos más… no deja de ser titulitis. Actualmente miembro de La Troupe desde su creación en el 2013, tras haber trabajado en dos de las empresas gráficas más potentes de Madrid desde el año 2003. Tras diez años, por fin decido “independizarme”, hacerme mayor y llevar las riendas de mi trabajo dentro del colectivo.

Foto del avatar

Goyo Villasevil

Madrileño licenciado en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid. Es realizador audiovisual, fotógrafo por diversión. Además codirige la galería-librería-cafetería Swinton & Grant en el madrileño barrio de Lavapiés, con especial atención al arte urbano y social.

Foto del avatar

Héctor Orruño

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Compagina su labor artística con el trabajo de diseñador gráfico. Ha expuesto sus trabajos en ARTIUM (Vitoria), Centro Cultural Monterhermoso (Vitoria), La Casa Encendida (Madrid), La Fresh Gallery (Madrid), JustMadrid, etc…

Foto del avatar

Henar León

Estudié psicología pero mi primera web nació en 1997 y desde entonces voy y vuelvo a internet. Coordiné proyectos y planifiqué contenidos web, hice SEM, SEO, redes sociales... Y ahora diseño Contenidos Digitales con los videojuegos como eje principal y me doctoro en Transmedia y nuevas narrativas.

Foto del avatar

Imanol Marrodán

Artista multidisciplinar (nacido en 1964 en Bilbao, vive y trabaja en Vitoria) cuyo trabajo se ha expuesto en diversos países y ferias de arte contemporáneo. Además, como parte de su proyecto personal, desempeña una labor crítica a través de diferentes eventos relacionados con el arte y el pensamiento contemporáneo.

Foto del avatar

Jesús Navarro

Ilustrador y diseñador gráfico en prensa y agencias de comunicación, este polifacético segoviano compagina su carrera profesional con una continua producción de obra artística. Estudia en Escuela de Arte nº 10 (Madrid) tras licenciarse en Periodismo. En 2015 publica 'Del círculo que se cayó de una camiseta de lunares'.

Foto del avatar

Jon Gorospe

Graduado en la EASD del País Vasco y la Faculty of Arts de Lituania. Se dedica a la producción de obra como creador, que combina con la labor de estudio y comprensión de la imagen desde un punto de vista teórico. Trabaja en la produccion de contenido audiovisual. En la actualidad reside en Noruega.

Foto del avatar

José Murciano

José Murciano es el director de Enri Mür Management, una de las agencias de representación de fotógrafos de moda más importates del país. Tambíén dirige el Madrid Fashion Film Festival, festival pionero de audiovisuales de moda.

Foto del avatar

Juan Santos

Ingeniero en Informática por la UVA y Máster en Fotografía por EFTI. Es miembro fundador del colectivo NOPHOTO, tutor del Máster en Proyectos de Fotografía de Autor de Lens. Concibe y utiliza la fotografía como instrumento de indagación y reflexión. Autor de 'Me acuerdo', un libro sobre la memoria, la identidad y el olvido. Ha mostrado su obra en festivales como PhotoEspaña o Getxophoto y publicado en medios como El País Semanal, Público, y Newsweek.

Foto del avatar

Julio Eiroa

Biólogo y fotógrafo por la EASD Antonio Faílde de Ourense. Binomio manejado por un tipo inquieto, terco y curioso. Ha tenido que modular su formación científica a un mundo interior que no entiende de métodos. De esa alquimia destila imágenes con naturaleza, aunque se atreve con todo.

Foto del avatar

Elena González Torres

Apasionada de la vida, le faltan horas en el día. Arquitecta, diseñadora, foto fija para la tele y madre, últimamente la puedes encontrar en su proyecto más ambicioso, un espacio para aunar arte, cuidados y activismo, el restaurante Scissors Sistah de Madrid. Como artista visual llámala ^klamca^

Foto del avatar

Luiza Grigoryan

Periodista nacida en Armenia en 1995, que vive en España desde 2003. Un verano en Ereván, trabajando como bibliotecaria, pasando los días entre fotolibros, descubre su debilidad por el mundo visual y, desde entonces, no sale de él. Tras graduarse en Periodismo, entra en el equipo de Radio Círculo, la emisora del Círculo de Bellas Artes, donde actualmente dirige 'Ojo de Pez', programa dedicado a la fotografía en todas sus vertientes.

Foto del avatar

Magdalena Ramírez

Máster en Arte Actual: Análisis y Gestión por IL3-Universitat de Barcelona y Dra. Ingeniero, cuenta con una dilatada experiencia en la gestión de proyectos, becas, subvenciones y otras ayudas. Presta asesoramiento específico a artistas y fotógrafos dentro de la Consultoria Cultural Ci Penso io (CCCP-io). Como artista usa el pseudónimo de Lu Lantana.

Foto del avatar

marie geneviève alquier b.

Hago fotos pero no soy fotógrafa. He escrito, mucho, para fotógrafos y les he diseñado libros. Y toda mi vida he estado doblando papeles. Sigo escribiendo, haciendo fotos, diseñando, doblando papeles, y aún no me he cansado de ver, pero elijo. El mundo es un cliché mil veces revisitado.

Foto del avatar

Miguel Ezquiaga

Miguel Ezquiaga. Madrid, 1990. Con 10 años miré por primera a través del visor de la 35mm que acumulaba polvo en casa de mi madre, descubrí Blow up de Michelangelo Antonioni y devoré las amarillentas páginas de 1984 de George Orwell. Desde entonces observo, disparo y escribo compulsivamente.

Foto del avatar

Mike Steel

Nace en Wallsend (UK) en el año 65. Estudia fotografía en el PCL y ayudando a Julian Hawkins. Aprende laboratorio con el maestro Baylón. Trabaja para prensa, como editor gráfico, books para actores, portadas de discos…, pero sobre todo para la editorial Anaya. Creó junto a Mili Sánchez la Revista Ojos Rojos, revista de fotografía de autor de España y Latinoamérica. Ahora está embarcado en el Festival Ojos Rojos que mantiene el mismo espíritu.

Foto del avatar

Iban Mugarra

Tras más de quince años erróneamente orgulloso de ser autodidacta, comienzo a salir del caparazón asistiendo a diferentes talleres y charlas. En 2015 aterrizo en el CFC de Bilbao y mi mundo fotográfico da un giro inesperado de la mano de Ricky Dávila y unos compañeros que han sido clase y vida. Desde entonces, escribo cuando saco fotos y saco fotos cuando escribo.

Foto del avatar

Nacho Bueno Gil

Licenciado en químicas, después de tres años en un laboratorio no se resiste a la llamada de la aventura. Fue percusionista y jardinero en el camino que le ha llevado a la fotografía social, donde disfruta aportando su puntito de humor.

Foto del avatar

Nacho Moreno

He pasado varias pantallas y un GAME OVER, y he aprendido algo de cine y un poco de filosofía. Actualmente me dedico a la docencia, a la desmemoria de la muerte y al disfrute de algunas formas de arte, especialmente el culinario y el amatorio, este último en un sentido amplio.

Foto del avatar

Nicola Mariani

Sociólogo, crítico de arte y redactor de contenidos digitales sobre arte y cultura. Escribe en revistas y portales online. Es autor de ensayos y textos críticos para catálogos y exposiciones, también ha sido comisario independiente de exposiciones de arte contemporáneo. Ha fundado el blog www.nicolamariani.es, dedicado a la crítica de arte contemporáneo, con especial interés por el arte emergente y el panorama expositivo de la ciudad de Madrid.

Foto del avatar

Pablo Martínez Muñiz

Licenciado en Bellas Artes y Máster en Fotografía, Arte y Técnica por la Universidad Politécnica de Valencia. Fotógrafo profesional, artista y profesor asociado en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca. Me interesan la fotografía del siglo XIX, la postfotografía, el Oriente, la arquitectura y el paisaje urbano.

Foto del avatar

Josemaría Passalacqua

Porteño y Aries del '71. Diseñador gráfico y calígrafo pasional. No recuerdo en qué orden estos dos experimentos se hicieron realidad. Tampoco en qué momento, de tanto escribir, mi dedo índice diestro dejó de tener huella digital. Aquí y allí sigo escribiendo.

Foto del avatar

Péricles Dias de Oliveira

Brasileño, ha trabajado en la producción de seminarios y talleres de fotografía en São Paulo. Ha aprendido de gente como André Penteado, Rinko Kawauchi, Iatã Cannabrava, Claudi Carreras y Juanan Requena. Actualmente es doctorando en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla e investiga la relación entre fotografía, arte y memoria.

Foto del avatar

Ricardo Garrido

Estudia iluminación de cine, idiomas y fotografía. Coleccionista incurable de fotolibros. Cofundador del Photobook club Madrid. En 2015 huye a Japón, hace un máster de negocios y se dedicar a vender jamones, aunque ocupa todo su tiempo libre con la fotografía y actividades relacionadas con fotolibros. Ha autopublicado 'Lección de peluquería', 'Cuaderno de ejercicios para poetas visuales' y 'Fotograpas'. Sin intención de volver a España hasta que no cambie la situación política.

Foto del avatar

Rocío Madrid

Fotógrafa freelance y escritora con base en Melilla. Estudia Fotografía y Diseño Editorial entre Madrid y Oporto. Lleva tomando fotografías de su cotidiano más de once años en conjunción de vocación y profesión. Sus narrativas visuales incorporan el activismo mediante la acción directa e independiente. Opera de manera altruista para hacer visibles las particularidades de su contexto. También diseña y autoedita libros.

Foto del avatar

Ros Boisier

Nacida en Temuco (Chile) es doctoranda en Investigación en Arte Contemporáneo en la facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco y máster en Producción e Investigación en Arte por la Universidad de Granada. Ha sido becada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes del Gobierno de Chile en proyectos de formación, circulación e investigación. Su principal línea de estudio es la fotografía contemporánea y su desarrollo histórico y artístico a través del fotolibro. También es editora con el sello Muga.

Foto del avatar

Rubén H. Bermúdez

Fotógrafo y profesor en la escuela MadPhoto. Cofundador del Fanzine '10x15', es autor del fotolibro 'Berlin: Looking for freedom'. En 2014 inicia el proyecto 'Y tú, ¿por qué eres negro?' con el que consigue la beca Fotopres. También Imparte talleres, conferencias e investiga sobre la representación de la negritud.

Foto del avatar

Sara Merec

Es una artista audiovisual que reflexiona sobre conflictos cotidianos y problemáticas invisibilizadas. Descubre su pasión por la sociología durante sus licenciatura en ADE y encuentra en la fotografía la manera de profundizar en los temas que le preocupan de la sociedad contemporánea. En el Máster de Fotografía Contemporánea y Proyectos Personales de EFTI, inicia 'Isla ignorada', proyecto transmedia para visibilizar al colectivo de lesbianas.

Foto del avatar

Semíramis González

Licenciada en Hª del Arte. Máster en Hª del Arte Contemporáneo y Cultura Visual en el Museo Reina Sofía. Se ha especializado en teoría feminista y queer aplicada a la Historia del Arte. Autora del blog “Semíramis en Babilonia” del proyecto ARCO Bloggers y en LABlog. También es una destacada comisaria.

Foto del avatar

Sergio de Luz

Tras una etapa autodidacta, estudió fotografía e iluminación de moda, áreas en la que trabaja. También expone sus proyectos personales de foto hecha con el movil, exponiendo en PHE en el 2014 y 2015. También en la III y V Bienal de la Fundación ONCE y en ciudades como Nueva York, Berlín, París, Seúl o México. Autor del libro 'Impronta'.

Foto del avatar

Victor Lax

Comenzó como fotoperiodista publicando en los medios más prestigiosos, hasta que descubrió la fotografía social. Gracias a su estilo sin artificios, ha sido reconocido como uno de los mejores fotógrafos de bodas del mundo por Fearless Photographer e ISPWP. Imparte talleres y conferecias tanto aquí como en el extrajero.

Foto del avatar

Vitor Nieves

Gestor Cultural, curador de múltiples exposiciones en España, Portugal y Brasil; Director de arte del Outono Fotográfico; coordinador del Premio Galicia de Fotografía Contemporánea; editor en Difusora y profesor en el Máster de Fotografía Artística del Instituto de Producción Cultural e Imagen (Oporto y Lisboa) y en los Estudios sobre Arte Contemporánea de la IB de Fortaleza (Brasil). Además de haber trabajado como fotoperiodista y tener también trabajo personal como autor.

Foto del avatar

Agencia Zoom

Creada en 1997, la Agencia Zoom produce y distribuye reportajes, fotografías y documentales, poniendo siempre el acento en las miradas personales e intransferibles de sus colaboradores. Para Zoom, la pasión en la mirada no se puede fingir y busca ante todo realizar trabajos llenos de sinceridad y compromiso.

Foto del avatar

FPV Asesoría

Empresa formada por diversos profesionales con dilatada experiencia en el mundo empresarial. Presta servicios de asesoramiento (legal, fiscal, contable, laboral, etc.) y consultoría de negocio a empresas y particulares, destacando la implicación en anticipar, prevenir y solventar cuestiones de diversa índole.