Arte

‘Indecencia’ y los cuerpos colonizados

La transgresión como forma de combatir al sistema, el cuerpo como arma política, la sexualidad como forma de revolución, son algunos de los argumentos de 'Indecencia', muestra que recopila la obra de artistas hispanas en el Leslie-Lohman Museum que reivindican desde "la rabia, la fiesta, la protesta y la alegría de vivir". Una crónica de Andrés Senra.

58ª Bienal de Venecia: tiempos conectados, tiempos interesantes

La Bienal de Venecia, cuya 58 edición se celebra desde el mes de mayo y hasta finales de noviembre, es una de las citas ineludibles dentro del mundo del arte para conocer qué se entiende ahora como tal y cómo se muestra. Este año se celebra bajo el lema “May you live in interesting Times” (Ojalá vivas tiempos interesante) y en nuestra visita, de la mano de Carmen Dalmau, hemos podido comprobar que el arte está conectado con la vida y que la fotografía juega en igualdad de condiciones.

‘Cielo abierto’, un relato de pensamiento visual

‘Cielo abierto’ ha sido una exposición experimental del autor vasco Nader Koochaki que ha ido evolucionando desde el 17 de febrero al 27 de mayo en el MUSAC de León. Ha ido cubriendo diferentes etapas utilizando una visión extendida de la fotografía para hacer una investigación relacionando la extracción del carbón en León y el desarrollo urbano de la ciudad de Teherán. Carmen Dalmau fue testigo de la evolución de este trabajo fruto de la convocatoria Laboratorio 987 realizada por el museo.

El II Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente presenta en ARCO a cinco de los mejores artistas del panorama nacional

(Contenido Patrocinado) El II Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente mostrará en el espacio de Cervezas Alhambra en ARCO 2018 la obra de Marta Fernández Calvo, Carlos Monleón, Guillermo Mora, Kiko Pérez y Gloria Martín. Los cinco seleccionados en la fase final del certamen presentarán en la feria de arte, que se celebra entre el 21 y el 25 de febrero, su trabajo inspirado en la ciudad de Granada y La Alhambra, creaciones que trasladan el espíritu de la marca.

‘El patio’, la nueva obra de Nacho Carbonell en colaboración con Cervezas Alhambra, ya se puede visitar en Matadero Madrid

El artista internacional Nacho Carbonell expone su última creación, titulada 'El Patio', en Matadero Madrid. Esta pieza, inspirada en el Patio de los Leones de la Alhambra de Granada, ha sido realizada para crear/sin/prisa, la plataforma de creación contemporánea de Cervezas Alhambra. La obra podrá visitarse hasta el 25 de febrero dentro del festival Madrid Design Festival que se celebra en la capital madrileña.

Cervezas Alhambra participa en Madrid Design Festival con su plataforma de creación contemporánea crear/sin/prisa

(Contenido patrocinado) crear/sin/prisa a plataforma de creación contemporánea de Cervezas Alhambra participa en la primera edición del Madrid Design Festival. Gracias a esta iniciativa de Alhambra, el artista Nacho Carbonell presenta en Matadero Madrid, desde el 6 de febrero, su obra 'El patio', fruto de la colaboración del artista con la marca de cerveza.

Iván Pérez, la ironía de la realidad cotidiana

Iván Pérez presenta 'Economía de la atención' en la Galería Luis Burgos de Madrid. Una buena excusa para que Andrés Senra nos haga un perfil de este artista que utiliza la fotografía, pero también la instalación, el vídeo, la escultura y lo que se tercie, para aplicar un filtro de ironía y denuncia, con una mirada social, a las cosas cotidianas que nos rodean.

Olalla GÓmez, saltándose las barreras

Muchas veces los fotógrafos nos perdemos muchos trabajos y artistas simplemente por no ser de nuestra esfera. El artista Andrés Senra nos acercar el trabajo de gente que él considera interesante. Y nosotros, cuyo mayor interés es conocer el mundo más allá de nuestros particulares finisterres, le abrimos las puertas. En esta primera entrega, la madrileña Olalla GÓmez.

Luzinterruptus, guerrilleros de la luz

Luzinterruptus es un colectivo artístico anónimo que realiza intervenciones urbanas en espacios públicos con la luz como principal instrumento. Desde el 2008, realizan instalaciones efímeras, muchas de ellas con carácter reivindicativo.