en El SCAN Tarragona ha llegado a su X edición y sigue empeñado en ser un festival de referencia y en seguir dejando huella. Un año más, Clavoardiendo ha partic...
Con motivo de la exposición ‘Pilar Aymerch, Memoria Vivida’ que se acaba de inaugurar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, rescatamos la conferencia impartida sobre la autora catalana por Carmen Dalmau en el I. Cervantes de Budapest hace un año.
Clavoardiendo Magazine regresa a Berlín y esta ocasión visitamos la exposición 'Boys Boys Boys' de Lin Zhipeng aka N°223 / 林志鹏 en la galería Migrant Bird Space / 候鸟空间 en el barrio de Mitte, Berlín.
Mujeres, fotógrafas, andaluzas; cómo, cuándo, dónde. Elena Pedrosa hace un exhaustivo repaso por el trabajo de la multitud de fotógrafas y artistas que utilizan...
Los Encuentros de Arlés cumplen 54 ediciones. El festival francés se mantiene como referencia en Europa y como escaparate del presente de la fotografía. Carmen ...
En el ecuador de la vigesimosexta edición de PHotoEspaña, Carmen Dalmau nos hace una crónica que servirá de guía a aquellos que aún no hayan acudido a ver sus exposiciones y de análisis a los que ya hayan disfrutado de ellas.
La artista vasca afincada en Alemania, Edurne Herran, expone hasta el 16 abril, en Montehermoso de Vitoria-Gasteiz, ‘Social (T)issues’, un trabajo que, con el sentido del humor que caracteriza su obra, se fija en nuestra relación con nuestra apariencia, con la ropa, con la forma que elegimos de mostrarnos al mundo. Y también nuestra relación con la autopercepción y cómo ha cambiado en la sociedad actual. Precisamente, parte de la exposición, titulada ‘Mirror, Mirror on The Web’, es un tratamiento postfotográfico sobre este asunto, que a continuación nos explica su autora.
Clavoardiendo cumple 7 años. Con más de 2.000 entradas y cerca ya de los dos millones de visitas, celebramos nuestro aniversario recordando los mejores 25 temas de este año.
Hoy se cierra la IX edición del Scan Tarragona, un festival de referencia por su programación y su filosofía de respeto a los y las artistas que participan, edición dedicada a la guerra, con la que regresa para iniciar una nueva etapa.
Este fin de semana, Soria ha acogido unas jornadas de presentación de la futura sede del Centro Nacional de Fotografía e Imagen, con diferentes actividades que han convocado este viernes a multitud de personas vinculadas con la fotografía. Un acto que ha marcado un momento histórico para nuestra fotografía y del que nos hace la crónica Roberto Villalón.
`Postepisteme. Dissidències, argumentaris i transicions'»' reune la obra de Deebo Barreiro, Raquel Calviño, Francesca Faulin, Alexandre Folgoso, Polly Hummel, Sofia Pacheco y Maria João Salgado. Se trata de una de las exposiciones destacadas de esta edición del festival Emotiva de Terrassa. Su comisario, Vitor Nieves, nos desvelas las claves de esta propuesta que pretende abrir un espacio de reflexión partiendo de las historias personales de los y las artistas.
A principios de otoño se celebró un nueva edición de los Encontros da Imagen de Braga. Una edición de cambio, de relevo y de dejar la pandemia atrás. Con vocación de concertar a los y las artistas con otros agentes del mundo fotográfico, Clavoardiendo formó parte de esta edición. Ahora lo recordamos con la crónica de Roberto Villalón.
El Festival Internacional de Fotografía Contemporánea Emotiva se celebra en Terrassa desde el pasado 11 de noviembre hasta el 11 de diciembre. Exposiciones, talleres, conferencias, visitas guiadas, etc., en un festival que en muy pocas ediciones se ha situado como uno de los más interesantes del panorama nacional. Clavoardiendo ha estado allí y te lo cuenta.
El Menorca Doc Fest es un festival que combina fotografía y cine documental que ya va por su cuarta edición con la sensibilización, educación y divulgación como objetivos en un entorno de cambio social y cultural. Roberto Villalón, que ha participado en esta edición, nos hace su crónica del festival.
'Phantasia: la fotografía es magia (Nueva fotografía española, hoy)', y con la idea de la fotografía entendida como un acto mágico que revela aspectos ocultos de nuestra realidad, se compone de cuatro miradas fotográficas, Francisco Uceda, Asunción Lozano, Cristóbal Carretero Casinello y Antonio E. Ojeda, en la galería Plaxall de Nueva York, del 1 al 25 de septiembre. Andrés Senra nos envía desde allí esta crónica.
Los Encuentros de Arlés celebran, desde principios de julio y hasta finales de septiembre, su 53 edición, confirmando que todavía es el festival fotográfico más relevante de Europa. Clavoardiendo ha vuelto a la ciudad francesa para conocer de primera mano qué sucede con la fotografía en un mundo que no para de cambiar.
'Les corps incorruptibles' de Emilie Hallard, se pueden ver en Galerie du 10 del Institut français de Madrid hasta el 15 de julio, un buen motivo para que Elena González Torres ^klamca^ se estrene en nuestras páginas reivindicando a esta fotógrafa francesa con sede en Barcelona.
Andrés Senra nos trae el trabajo del artista cántabro afincado en Nueva York Bubi Canal. Un creador audiovisual con especial interés por la fotografía. Reconoci...
El festival PHotoEspaña, que se celebra fundamentalmente en Madrid, adelanta la programación de su 25 edición que se caracteriza por no tener una línea definida, por lo que contará con muestras muy variadas, poniendo el foco en distintas temáticas: documental clásico, mirada femenina o autores españoles de ayer y de hoy, entre otras
‘Face Control’, comisariada por Urs Stahel en Foto Colectania, muestra las distintas caras de la relación entre el control y el rostro, con imágenes de Diane Arbus, Thomas Ruff , Richard Hamilton o Shu Lea Cheang.