¿Te has portado bien? Bueno, da lo mismo. Lo importante es que tengas ganas de regalar o regalarte fotografía. Y la fotografía no solo se ve, también se lee. Aquí tienes las recomendaciones que nos han hecho nuestros lectores y lectoras.
Hace unas semanas, nuestro "corresponsal" David Fonfría asistió a la presentación del nuevo libro de Alec Soth, 'Gathered Leaves Annotated', en la librería Bilband / Mack. Aquí su crónica desde la capital alemana.
Carmen Dalmau reseña sobre 'Siempre van solos, los bichos', un fotolibro de Laura C. Vela y Suso Mourelo, inspirado por el pueblo minero de El Centenillo. Una c...
Los fotolibros no llevan pilas, no segregan por sexos, no tienen obsolescencia programada, no necesitan recambios, son portables, compartibles y reutilizables... Son el regalo perfecto. Y para que te resulte más fácil elegir, uno, dos o los que quieras, nuestros lectores y lectoras te recomiendan algunos.
De la iniciativa de Teresa Uzeda lanzada en redes el 15 de marzo, la difusión de Gabriela Cendoya y la colaboración de casi medio centenar de fotógrafos y fotógrafas ha nacido ‘Novis Corpus’, un fotolibro cuya recaudación irá destinada a la lucha contra el Covid-19. Puede pedirse enviando un correo a la dirección librocuarentena@gmail.com, indicando nombre, dirección y numero de ejemplares solicitados. Reseña de Blas González.
¿Todavía no has comprado los regalos para estas navidades? Pues ya sabes que un buen fotolibro es siempre una buena opción. Para ti, que te has portado muy bien, para tu pareja, porque te aguanta, para tu familia, para que sepa qué son esos libros de fotografía que tanto te gustan. Nuestros socios y socias nos han remitido algunas recomendaciones. Y hay libros para todos los gustos, porque este año ha habido muy buena cosecha.
El fotoperiodista catalán especializado en cubrir conflictos en todo el mundo Ricardo García Vilanova publica con la editorial Blume Naturart su segundo libro ‘Fade to Black’, un trabajo de nueve años sobre el ascenso y la caída del Estado Islámico.
¿Aún no has escrito tu carta de regalos para estas fiestas? Sabemos que tú y los tuyos habéis sido buenos y por eso hemos pedido a los suscriptores de Clavoard...
Ros Boisier describe el fototolibro 'Than nothing, than flowers', del fotógrafo granadino Isaac Rupérez, con la expresión "preciso intervalo de melancolía", que resume este libro autoeditado, de inspiración japonesa en fondo y forma, y que investiga sobre la belleza de lo efímero.
El ermitaño que se aleja de la sociedad en busca de la soledad y la comunión de la naturaleza es una figura abordada en la literatura, el cine y también en la fotografía. Ros Boisier nos acerca ‘The Disappearance of Joseph Plummer’, el fotolibro de Amani Willett que investiga sobre la figura del eremita Joseph Plummer.
El bosque como lugar simbólico y eterno donde surge la vida, pero también el miedo y toda clase de seres invisibles, especialmente en la noche. ‘Night Procession',de Stephen Gill, es un libro que habita donde se encuentran los sueños más ancestrales. Una joya que desvela Gabriela Cendoya.
Ros Boiser es investigadora, fotógrafa, editora. Especializada en narrativa y fotolibro y fundadora de la editorial Muga, analiza la actualidad del libro de fotografía chileno ejemplificada a través de tres títulos: 'A-mor', de Cristóbal Olivares, 'El eje en la luna' de Catalina Juger y 'Torso' de Nicolás Wormull. Boiser nos avisa: "La producción de fotolibros en el siglo XXI ha llegado a Chile para quedarse".
Vuelve la época de regalos y recuentos del año. Ya sabes que a nosotros nos gusta que regales fotografía y un buen fotolibro siempre es una estupenda opción. Aquí está las recomendaciones que hacemos los colaboradores de Clavoardiendo.
¿Y si el intante decicivo se puede volver a repetir? Dos fotógrafos, Ksenia Babushkina y Alexander Gronsky, dos momentos, el mismo lugar. Y un libro que juega con nosotros.
Los libros de fotografía sirven para muchas cosas. 'Come to Selfhood', de Joshua Rashaad McFadden, para retratar a una generación de jóvenes en un momento concreto de la historia. Jóvenes negros, norteamericanos y hombres, siendo consciente de lo que todo ello implica en la sociedad actual. Un gran libro que nos trae Gabriela Cendoya.
En Clavoardiendo hemos pedido a colaboradores y amigos que nos recomendaran fotolibros que les gustasen. No se trata de si son los mejores o si están en otras listas. Son ese libro que ellos regalarían estas navidades.
David Fathi ha conseguido, utilizando el archivo fotográfico del CERN, el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo, un libro repleto de humor y enigma. 'Wolfgang' es una oda al fallo mediante la figura de Wolfgang Ernst Pauli y un divertido ejercicio sobre la fotografía como documento, que nos trae Gabriel Cendoya.
Alejandro Marote ha publicado el segundo título de su tetralogía de los elementos, 'B'. Gabriela Cendoya analiza para nosotros este nuevo título con su sensibilidad habitual.
'barespagnol' es el lugar donde se agolpan los recuerdos del emigrado en formato de fotolibro. Gabriela Cendoya nos acerca este canto a la memoria desubicada que es el libro de Pablo Casino.
Tres fotolibros se han centrado sobre la imagen del continente africano con diferentes estrategias. Tres europeos, Vicente Paredes, Michele Sibiloni y Hillie de...
Gabriela Cendoya nos trae ‘Everything 1’ de Kenta Cobayashi, un fotolibro que apuesta por la creatividad sin complejos, estirando la imagen con toda la libertad que dan los procesos informáticos. Un trabajo que nos acerca a la actualidad de la fotografía nipona.
Fundación Telefónica inaugura, el 26 de mayo, la exposición ‘Tras los pasos de Inge Morath. Miradas sobre el Danubio’, en el marco de PhotoEspaña. Por ello, Gabriela Cendoya nos recuerda 'History travels badly', el fotolibro que sirvió de recompensa a los mecenas que apoyaron el proyecto en el que ocho fotógrafas transitaron el mismo río que recorrió esta gran fotógrafa.
'A Dozen Failures' de John Gossage es el nuevo fotolibro que nos acerca Gabriela Cendoya. Un libro sobre esas fotografías fallidas, anodinas, no destacables, como la mayoría de nuestros días, o nuestras vidas.
Brasil también es una potencia fotográfica. En este artículo Péricles Dias de Oliveira nos acerca el trabajo del fotógrafo brasileño André Penteado y su fotolibro 'Cabanagem'. Un proyecto que se interroga entre la relación de la fotografía con la memoria histórica, 'retratando' una guerra de la que no hay documentos gráficos.