Los fotolibros no llevan pilas, no segregan por sexos, no tienen obsolescencia programada, no necesitan recambios, son portables, compartibles y reutilizables… Son el regalo perfecto. Y para que te resulte más fácil elegir, uno, dos o los que quieras, nuestros lectores y lectoras te recomiendan algunos.
Un año más, te hacemos una lista para tu carta de navidades con los libros que los lectores y lectoras de Clavoardiendo han recomendado. Y si necesitas ver más, pásate por la feria de Fiebre, que continua abierta hasta el 31 de diciembre. No tienes excusa, un año más #Regalafotografía
Recomendado por David Tijero Osorio
‘Where the Hell is Wichita?‘ de David Hornback

«Unos negativos guardados en una caja de zapatos durante décadas son la base con la que el fotógrafo estadounidense David Hornback reconstruye un álbum familiar con instantáneas realizadas entre los años 1977 a 1980, cuando apenas era un adolescente que soñaba con convertirse en periodista.
El inmenso poder de la fotografía como documento insuperable para ilustrar un tiempo y un lugar, se despliega en esta colección de imágenes en blanco y negro en la que vemos, descrita en bellas escenas, la esencia de un modo de vida, casi ya desaparecido, en un barrio residencial cualquiera del medio Oeste americano. Imágenes que encienden la nostalgia colectiva a pesar de mostrar un tiempo y un lugar muy determinados, pues hablan de algo tan universal como la cotidianeidad de la vida en familia.
Un trabajo de juventud en el que ya se atisba la especial habilidad del autor, afincado a día de hoy entre Bilbao y Berlín, para captar escenas cándidas y retratos, desde una mirada inocente, como de quien está jugando con la cámara, y que, a pesar de los años transcurridos, sigue tan presente en su fotografía».
- Autoeditado. 2020. Precio: 40 €.
Recomendado por Oscar Ciutat
‘Syrma’ de David Inclán

«Syrma es el nombre de una estrella de la constelación de Virgo situada a 69,8 años luz del Sistema Solar. Es decir, la luz que emite tarda en llegar a nosotros 69,8 años. David Inclán, cautivado por la idea de que, al mirar el firmamento nocturno, lo que en realidad estamos viendo es el pasado del Universo, nos propone con este libro un viaje de carácter introspectivo en torno al paso del tiempo, los ciclos de la vida y la infancia perdida, entre otras cuestiones, todo ello impregnado de una atmósfera onírica con reminiscencias japonesas.
Elijo este libro por la belleza de sus imágenes y su cuidada edición, y también porque se enmarca en un género de fotolibros que no suele
hacerse un hueco en las listas de favoritos del año.»
- Ediciones Posibles. 2020. Precio: 35 €
Recomendado por Laura Tapia
‘Picture of My Life’ de Junpei Ueda

«Este fotolibro de tipo narrativo es una emotivísima obra sobre los padres del autor, que se suicidaron uno tras otro en el invierno de 1998, cuando Ueda contaba con 21 años de edad.
Un recorrido visual por su vida en común, que mezcla los cuadros que pintaba su padre y las fotos que hacía su madre, el archivo familiar desde los momentos de niñez hasta el mismísimo funeral de su progenitora.
Se trata de una obra sobre el amor, que el autor realiza en 2017, cuando ya él mismo es padre: “If you are able to share your love for someone, perhaps you never really die. In order to continue living with the people I love, I want to share with my family what I have learned from my parents. I would like to also share it with all of you in this book”. Uno de los ejemplos más bellos de fotolibros autoetnográficos, autobiográficos».
- Ceiba Editions. 2017. Precio: 65,29 €
Recomendado por Javier Fergo
‘Yo bailo’ de María Moreno y Susana Girón

«Lo recomiendo porque me resulta una forma innovadora y bien desarrollada de co-producción.
Lejos de que la Fotografa tomara imágenes del sujeto, la persona sujeto expone sus propias palabras que acompañan a las imágenes y llega un momento en el libro que se puede el quien es quien para ser una única voz. Es una delicia».
- Fracaso Books. 2020. Precio: 25 €.
Recomendado por Olmo González Moriana
‘Ma Vie Va Changer’ de Patrícia Almeida y David-Alexandre Guéniot

«Segunda edición de un fotolibro que ya comenté en mi canal y que se publica tras la muerte por cáncer de Patricia Almeida.
Es una edición más asequible y cercana al cuaderno familiar que reproduce. Un cuaderno que sirve de memoria de las crisis pasadas y las que están por venir».
- Gosth Editions. 2020. Precio: 20 €.
Recomendado por Bruno Haumont Asensio
‘L’après jour’ de Laure Vasconi

«Es como un diario fotográfico que propone ,desde veinte años de trabajos diversos, un camino lento, calma, hecho de vida, sensaciones, luces, de días, de noches….
No hay un “punctum”, sino una disposición cómo secuencias musicales, como un cuadro cinematográfico, de las cosas que pasan. Les choses de la vie…
- Filigranes Éditions. 2020. Precio: 25 €.
Recomendado por Bárbara Traver
‘Ciclos’ de Mei Sa Guo 美撒郭

«La primera vez que tuve en mis manos el fotolibro ‘Ciclos’ no estaba creyendo lo que estaba viendo, ni mucho menos tocando.
Es un fotolibro con una presentación impecable, donde sus hojas y tacto hace que podamos tocar el mundo imaginario que nos muestra Mei.
Este imaginario real, nos adentra en una emoción entre lo desconcertante y lo desgarrador, lo melancólico, y a su vez, nos lleva a lo catártico. Un libro donde versa la oscuridad y que en cada ciclo, nos va mostrando más la luz.
Además, lo acompaña la poesía de Ana Gorría, que hace que aporte más a la hora de envolverte en la cruda belleza de Mei. Sin duda, un fotolibro donde volver cada cierto tiempo».
- Ediciones Debacle. 2020. Precio: 30 €.
Recomendado por Nacho Moreno
‘Hilo’ de Rocío Bueno

«Llega la segunda edición de este libro autoeditado de Rocío Bueno. Mi relación con Rocío es raruna: mucho cariño en muy pocos encuentros. Y en todos ellos –desde una no tan lejana presentación de Clavoardiendo en la que hizo las fotos como alumna aventajada de Madphoto– me ha sorprendido su audacia, su creatividad y su crecimiento como artista.
Una artista de rompe y rasga (nunca mejor dicho), que cose y recose un cuidadísimo libro artesanal con el que bucea en el significado de la maternidad, que es un tema muy suyo. En Hilo, Rocío interviene fotografías propias con otras de archivo y nos habla de las dos caras de un ser madre conjugado en voz activa y pasiva, que une pasado y futuro. Una maternidad deconstruida e hilvanada de nuevo, con precisión y rigor, incluso con crudeza, en hilo de color rojo vino. (Creo que también es rojo sangre).»
- Autoeditado. 2019/20. Dos tamaños: Precio: 29 €/ 39 €.
Recomendado por Carmen Dalmau
‘As it is’ de Rinko Kawauchi

«Este año necesitamos reencontrarnos con la dulzura de las cosas comunes. La vida desde una ventana. El nacimiento. La luz de una bengala y el cielo muy azul. Reconfortarnos con la vida tal como es. Sencilla. Silenciosa. Llena de emociones hacia los seres queridos. Con dolor, pero sin estridencias. Con mucho amor. Lo que de sublime se encierra en el devenir de los días. Un álbum íntimo que tiene reminiscencias de emociones claras, olores perdidos de la infancia.
Los proyectos de Kawauchi orbitan sobre su lugar en el mundo, su familia, sobre las cosas pequeñas que construyen universos. Nos dice “Cuando veo a mi hija, pienso en mi infancia y recuerdo cosas que había olvidado”
Así crea un mundo mágico en el que obra el milagro de que nosotros también volvamos a revivir esos días azules y ese sol de la infancia».
- Overlapse. 2020. Precio: 35 €
Recomendado por Rocío Bueno
‘Vientre’ de Nadia del Pozo

«Cuando vi por primera vez el libro de Nadia Del Pozo, algo en mi vientre se estremeció. El libro explora los límites entre la crueldad y la belleza en el contexto tradicional de la matanza del chivo en una región mexicana.
Las imágenes son de una crudeza tremenda, pero a la vez de una plasticidad y belleza enorme.
El trabajo me conecta con la tierra, las costumbres, lo ritual, lo ancestral, lo vivo, lo muerto y con el origen. Para mí, es inevitable relacionarlo con la maternidad, el vientre como origen y cómo refugio, donde se concentran los instintos y los apetitos.
El libro no deja indiferente, te golpea, te grita, te hacen sentir vértigo, pero a la vez te susurra y te acaricia. Todo ello enfundado en un papel de estraza rosa, en el que se envuelven las vísceras de la matanza, que también nos habla del tiempo y de las tradiciones».
- Autoredición. 2018. Precio: 60 €
Recomendado por Ana Zaragoza
‘Isole D’Inverno’ de Federica Di Giovanni

«No es ninguna novedad. Se publicó en 2018. Pero ha sido mi descubrimiento del año.
Lo recomiendo por su carácter atemporal, lo que creo que le da mucho valor como libro. Y, por supuesto, por lo mucho que me toca el tema.
Porque va de islas.
De islas pequeñas.
¡De islas pequeñas italianas! Y, entre todas ellas, mi Stromboli del cuore.
Un libro de fotografía de lo más sencillo. De una fotógrafa italiana que seguramente desconoces: Federica Di Giovanni. Que no es solo fotógrafa, es también navegante. Y que te va a llevar a islas remotas en su estación más verdadera: el invierno.
Vamos, mi descubrimiento y también el tuyo. Estoy convencida.
Conoce a Federica en la entrevista que le hice para Just The Sea:https://justthesea.com/mujer-marinera-federica-giovanni/«
Editorial Crowdbooks. 2018. Precio: 34 €.
Recomendado por Rubén H. Bermúdez
‘Amor de verano’ de navxja.

«‘Amor de verano’ es un EP de la artista navxja pero es también un fanzine.
«Una historia de amor de principio a fin, desde que llega el calor hasta que se desvanece.
Diario y testigo de la efervescencia, de las dudas, del tormento y del agridulce final de una relación que se idealiza y acaba por desvanecerse».
Lo recomiendo porque es flipante».
- Snap! Clap! Club. 2020. Precio 8 €
Recomendado por Roberto Villalón
‘El misterio de la fotógrafa cianotípica’ de Flor de Loto Martínez

¿Un homenaje? No, son muchos. Al lado más divertido de la fotografía, a toda esa gente que la apoya en festivales, visionados, presentaciones, ferias, librerías… A quienes se toman en serio que la fotografía es un juego, un misterio. A más de 80 fotógrafas que intervienen. Al fotolibro, al amor, a los amigos, a Anna Atkins…
Una crónica distinta del panorama de la fotografía nacional actual. Una fotonovela en la que la fotografía muestra su verdadero rostro, donde nada es lo que parece.
Porque la fotografía murió y la postfotografía ya es historia. Lo moderno es la fotonovela. Descubrirás la receta secreta de Joan Fontcuberta, los hombres azules de Cristina De Middel, los amores prohibidos de Carmen Dalmau, la verdadera vocación de Gonzalo Golpe, los secretos de Rafa Doctor, la condena de Ricardo Cases, las intenciones de Chantal Grande, el mensaje de Carlos Spottorno, la verdad sobre Rubén H. Bermúdez…
Amor, humor, pasión e intriga en la mejor publicación del año. Por algo la edita Clavoardiendo.
- Ediciones Clavoardiendo. 2020. Precio 24 €