El proyecto colaborativo Ser Lobas, impulsado por Elisa Miralles y Lurdes Basolí, ofrece un taller el 3, 4 y 5 de junio destinado a mujeres, fotógrafas o no fotógrafas, para buscar nuevos relatos sobre la representación del cuerpo femenino.
Art Photo Barcelona, el festival y feria de fotografía que celebrará del 8 al 11 de septiembre, amplía el plazo para las candidaturas a ser seleccionadas para sus Visionados hasta el 30 de mayo. Los ocho proyectos elegidos para participar optarán a un premio de 2.000 €.
‘Monomanía’ de Paco y Manolo presenta en la galería Alalimón de Barcelona una revisión de su archivo mostrando las obsesiones del dúo catalán. La desnudez, la censura, el paso del tiempo, la juventud perdida, el erotismo de lo normal son algunos de los temas que se reflejan en esta exposición.
ArtsLibris, Foto Colectania y Asociación Amigos de Eloi Gimeno premian al fotolibro más creativo del año entre los que estén presentes en la feria o los que concurran de manera independiente.
La organización de la VII edición del Certamen Baffest ha dado a conocer los nombres de las 30 fotógrafas seleccionadas para la siguiente fase y que defenderán sus trabajos en Madrid, Donosti y Valencia . Entre se eligirán las nueve finalistas del concurso.
La original gala en la fachada accesible del Pazo Provincial de Pontevedra, en la que se entregaron 32 galardones que sumaron 40.000 euros, contó con la asistencia de representantes de ayuntamientos, Xunta, Gobierno central, DGT, colegios y personal técnico.
‘Eduardo y Miguel’, del fotógrafo argentino Ignacio Coló, ya ha visto la luz por ser el ganador de la primera edición del Star Photobook Dummy Award. La convocatoria para la segunda edición, que es por nominación, ya está abierta.
Fiebre tendrá presencia en la Bienal de Arte de Venecia gracias a la colaboración con European Cultural Centre. El festival dedicado al fotolibro realizará una presentación, un bookjockey y una exposición con los cinco fotolibros premiados por en su concurso.
‘Saudade/Portugal’ del fotógrafo neoyorkino Neal Slavin ya se puede visitar en el World of Wine de Oporto y cuenta con fotografías inéditas de la dictadura de Salazar.
La burgalesa Virgina Villacisla ha sido la triunfadora del X Certamen Nacional de Fotografía Vila de Sant Joan con la fotografía titulada `Presencio & The Rural Kids 05´.
El fotógrafo alicantino Baltasar López explora los márgenes del río Vilanopó en ‘Oir un río’, exposición que se puede visitar en la sala Juan Miguel Martínez Lorenzo de Alicante y que busca redescubrir y proteger un entorno degrado por la acción humana.
El fotógrafo bilbaíno Mikel Bastida es el ganador de Fotolibro<40 por su serie ‘No Need of the Sun’ sobre los restos que ha dejado el cine del Oeste en el paisaje y las personas de Estados Unidos. El trabajo verá la luz este año de la mano de RM.
‘Educandos de Benejúzar”, la serie ganadora de la XX Edición del premio Nuevo Talento Fnac de Fotografía del alicantino Carlos Aguilera, se presenta en Fnac Callao con la participación de Sofía Moro.
El fotógrafo madrileño Pepe Guinea muestra ahora en Madrid el trabajo ganador de la Beca DKV de Albarracín de hace dos años, ‘La distancia justa’, en el que documenta su experiencia como enfermo de cáncer.
El festival PHotoEspaña, que se celebra fundamentalmente en Madrid, adelanta la programación de su 25 edición que se caracteriza por no tener una línea definida, por lo que contará con muestras muy variadas, poniendo el foco en distintas temáticas: documental clásico, mirada femenina o autores españoles de ayer y de hoy, entre otras
‘Face Control’, comisariada por Urs Stahel en Foto Colectania, muestra las distintas caras de la relación entre el control y el rostro, con imágenes de Diane Arbus, Thomas Ruff , Richard Hamilton o Shu Lea Cheang.
La artista visual Anna Fux acaba de publicar ‘Same same but different’ después de disfrutar de una beca en el Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid. Este primer libro, que será presentado en La Parcería, es una invitación al archivo personal de Anna, y de su tío filipino Nelly, sobre sus dos familias elegidas que interseccionan lo racializado, lo migrante y lo queer en España.
Hace aproximadamente un mes que finalizó la XXX edición de los Encontros da Imagem de Braga. Sobrevivir durante tantos años no es fácil en el mundo cultural en el que nos movemos. El festival se ha reinventado en más de una ocasión y ahora se prepara para un futuro ambicioso. Vitor Nieves entrevista a su actual director, y miembro fundador del festival, Carlos Fontes, para hacer balance de estas tres décadas, hablar sobre la fotografía actual, los cambios vividos, los objetivos que se plantean y los retos a los que se enfrentan estos encuentros. Para conocer mejor este prestigioso festival del país vecino.
‘Donde doblan los mapas’ es la exposición en la que se repasa la trayectoria de Juan Valbuena en la Sala Canal de Isabel II de Madrid. A través de ella se pueden recorrer los distintos trabajos que ha realizado el fotógrafo madrileño como autor, desde ‘Noray’ hasta el más reciente ‘Dalind’. Pero Valbuena es mucho más. Formador, fundador del colectivo Nophoto y la editorial Phree, es uno de los dinamizadores del panorama fotográfico nacional. Un autor de mirada tranquila y pensamiento activo.
La quinta edición del Baffest de Barakaldo, él único festival centrado en el trabajo de las fotógrafas de España, está en pleno desarrollo. Tras desplazarlo al mes de octubre esta primavera, ha actualizado su oferta con una programación que incluye la presentación de las finalistas al quinto Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas. Nagore Legarreta es su coordinadora. Hablamos con ella para conocer mejor su trabajo y nos ponga al día sobre el festival.
La fotógrafa tinerfeña Lilia Ramos acaba de publicar 'Atlanticidad' gracias a el apoyo de más de un centenar de mecenas. Este primer libro que comienza ahora su distribución, versa sobre la distorsión entre la realidad sobre Canarias que vivía la autora y la imagen exteriotipada que se tenía fuera, y la búsqueda en las raíces de ambas representaciones. Una entrevista de Rubén H. Bermúdez.
La Comunidad de Madrid publica el examen para la prueba práctica para una única plaza de profesor/a de Artes Plásticas en la especialidad de Fotografía de las oposiciones celebradas a principios del mes de julio que ha provocado cierta polémica.
El arte como refugio de la mente y el corazón. "Al diablo lo conceptual que nos trae dolor de cabeza y viva la autenticidad del sentimiento profundo e inequívoco; no temo decirlo, amo el arte cuando sale del alma, no me atrae el que sólo llega dictado por el cerebro.".
Lola Guerrera expone en Apertura de Málaga una instalación realizada exprofeso para la Sala Desenfocada. Acostumbrada a transitar entre la fotografía y la instalación, ahora presenta 'Lo incierto’ sobre los retos creados por el cambio climático.
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge desde el mes de diciembre y hasta principios de marzo la exposición 'La España de Laurent (1856-1886). Un paseo fotográfico por la historia', una gran antológica dedicada al pionero de la fotografía europea, que documentó como pocos nuestro país en la segunda mitad del XIX.