La Comunidad de Madrid publica el examen para la prueba práctica para una única plaza de profesor/a de Artes Plásticas en la especialidad de Fotografía de las oposiciones celebradas a principios del mes de julio, que ha provocado cierta polémica.

La Consejería de Eduación de la Comunidad de Madrid ha publicado en su web la documentación de los procesos selectivos para las Oposiciones 2020 de Secundaria, FP y RE, que finalmente se han celebrado en junio y julio de 2021, tras ser aplazadas por la pandemia.

En estas oposiciones estaba en juego una plaza de profesor/a de Fotografía (en la Escuela Artediez).

La primera prueba, en su parte “práctica”, recordemos que era sobre fotografía, el único material permitido era “exclusivamente calculadora científica no programable”. No una cámara. Una calculadora.

Los asistentes a la prueba tuvieron que responder al siguiente cuestionario:

1-Indica qué material sensible emplearías y cómo lo procesarías para obtener una copia en blanco y negro con calidad de archivo.
2-Explica brevemente cómo realizarías la documentación fotográfica de una cerámica íbera mediante la técnica de la fluorescencia ultravioleta. Indica el equipo necesario para ello.
3-Vas a realizar una sesión de fotos de carácter publicitario para una nueva escritora en un despacho de un edificio acristalado. Viste camiseta blanca y peto negro, y está apoyada lateralmente en el ventanal, con su libro sobre una mesa como fondo. Decides realizar un plano tres cuartos de ella y necesitas que la imagen tenga mucha profundidad de campo. Con la luz natural disponible, el exposímetro de mano en modo spot (puntual) marca los siguientes valores para un ISO 200:

  • Nubes: 1/125sg
  • Rostro de la escritora:
    • Lado izquierdo: 1/60sg, f-22
    • Lado derecho: 1/60sg, f-5,6
  • Peto negro: 1/30sg, f-1.4
  • Edificio cercano frente a la oficina: 1/60sg, f-11
  • Portada (blanca) del libro: 1/60sg, f-16

El sensor de la cámara que vas a utilizar tiene un rango dinámico de 12 pasos o stops. Explica si esposible registrar con detalle todos los elementos medidos en una sola toma y, si es el caso, indica cuál sería la exposición correcta para ello.

4-Enumera ordenadamente las fases habituales del revelado de una imagen digital tomada en formato RAW.
Completa el texto en los espacios correspondientes con las palabras que consideres adecuadas, empleando la mayor precisión posible: (utilizar el espacio indicado con una línea, no se considerarán lasrespuestas ubicadas fuera del mismo).
5-Vas a realizar un reportaje con película en color calibrada para luz día empleando la luz disponible enel lugar, que es exclusivamente la de unas bombillas domésticas de tungsteno. Al medir la temperatura de color de las fuentes de luz con un__________compruebas que esta es de 2500 K, por lo que decides emplear un filtro________.
6-Para obtener una imagen nítida de un documento de 6x8cm de tamaño aescala 1:1 con un objetivo macro de 70mm de distancia focal empleando una abertura de f-8 y sin ayuda de ningún accesorio adicional deberás situarla cámara a_________ cm del sujeto.
7-Vas a fotografiar un bodegón empleando luz continua y el exposímetro te indica que la exposición correcta es de 1/500sg, f-4. Como quieres obtener una gran profundidad de campo, prefieres optar por una abertura de f-11, pero no deseas modificar el tiempo de exposición. Por lo tanto, debes____________la cantidad de luz que llega al sujeto.
8-Tienes que fotografiar un paisaje compuesto de elementos situados en distintos planos respecto a la cámara. Con la abertura de diafragma seleccionada compruebas que, al enfocar a infinito, el límite próximo de la profundidad de campo se sitúa a unos 10m de la cámara. Si deseas maximizar la profundidad de campo exclusivamente mediante la variación de la distancia de enfoque, deberás corregir esta. Para ello, enfocarás a____________metros, con lo que la profundidad de campo se extenderá a partir de los_________metros dedistancia respecto al punto donde has colocado la cámara.
9-Tienes que hacer un retrato utilizando una parábola de grandes dimensiones a la que has añadido un nido de abeja. El gran tamaño de la parábola contribuye a que la luz sea más_____________y al acercarla al sujeto obtenemos una gama tonal más___________. Los bordes de la mancha de luz tienen un aspecto________gracias al nido y la utilización de este resulta clave para__________la luz sobre el sujeto.
10-Para procesar a baño perdido 2 rollos de película de formato 135 vas a emplear los siguientes productos químicos y diluciones:

Revelador: dilución 1+31
Baño de paro: dilución 5cc/litro Fijador: dilución 1:10.

Calcula las cantidades necesarias de revelador, paro y fijador concentrados sabiendo que eltanque de revelado empleado tiene una capacidad de 300ml y en él solo cabe 1 rollo del formatoescogido. Los resultados deberán calcularse con una aproximación de 2 decimales.

    • Revelador:____
    • Baño de paro:____
    • Fijador:____

El tribunal estuvo formado por:

  • Carlos Vacas Martín
  • Pablo María García Llamas
  • M. Eulalia Campo Mozo
  • David Gómez Lozano
  • Tania Jiménez Palacio

Se presentaron a la convocatoria de oposición en la especialidad de Fotografía 30 personas, de las cuales aprobaron la primera prueba dos personas, que realizaron la defensa pedagógica de la prueba.

Finalmente, dos personas han aprobado la convocatoria de oposición.