en El SCAN Tarragona ha llegado a su X edición y sigue empeñado en ser un festival de referencia y en seguir dejando huella. Un año más, Clavoardiendo ha partic...
Los enamorados de la fotografía orientalista del s. XIX están de suerte por la exposición que podrán disfrutar durante los próximos meses en el MAN de Madrid y el ciclo de conferencias que podrán disfrutar alrededor de ella. Entre los ponentes, Pablo Martínez Muñiz, devoto de este tipo de fotografía, que nos acerca el contenido 'Túnez en sepia'.
Con motivo de la exposición ‘Pilar Aymerch, Memoria Vivida’ que se acaba de inaugurar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, rescatamos la conferencia impartida sobre la autora catalana por Carmen Dalmau en el I. Cervantes de Budapest hace un año.
Clavoardiendo Magazine regresa a Berlín y esta ocasión visitamos la exposición 'Boys Boys Boys' de Lin Zhipeng aka N°223 / 林志鹏 en la galería Migrant Bird Space / 候鸟空间 en el barrio de Mitte, Berlín.
Mujeres, fotógrafas, andaluzas; cómo, cuándo, dónde. Elena Pedrosa hace un exhaustivo repaso por el trabajo de la multitud de fotógrafas y artistas que utilizan...
Los Encuentros de Arlés cumplen 54 ediciones. El festival francés se mantiene como referencia en Europa y como escaparate del presente de la fotografía. Carmen ...
En el ecuador de la vigesimosexta edición de PHotoEspaña, Carmen Dalmau nos hace una crónica que servirá de guía a aquellos que aún no hayan acudido a ver sus exposiciones y de análisis a los que ya hayan disfrutado de ellas.
Isabel Hernández, Rafa Badia, Carmen Dalmau, Marie Genevieve Alquier, Manuel Sendón, Miriam Rosen, Leire Etxazarra y Laura Terré escriben sobre la experiencia de leer, escribir y reflexionar sobre fotografía.
Maxi Magnano es un fotógrafo argentino autor de 'Afterglow', un fotolibro en el que recoge espacios vacíos, objetos abandonados, lugares en apariencia anodinos, imágenes en las que establece un vínculo entre lo presente y lo ausente. Principalmente autodidacta y analógico habla sobre su trabajo y sus motivaciones en esta charla con Rocío Madrid.
Blas González comienza una nueva serie de entrevistas en los que nos traerá a personas que conforman el "trípode" del mundo fotográfico: los y las creadoras, los y las espectadoras y los y las agentes culturales. Se trata de la "Levadura fotográfica" que contribuye al fermento creativo que nos rodea. La primera entrevista, con el creador de la editorial Aluda Negra, Xosé Lois Gutiérrez Faílde.
Las discusiones sobre la naturaleza ontológica del medio fotográfico se incorporaron de forma temprana al debate artístico, polarizando la opinión entre quiene...
Carlos Reverte es un apasionado del flamenco. Ha ejercido la crítica especializada en el género durante décadas para acabar siendo el representante de algunas de los y las artistas más relevantes de este arte. "Rufo", además, auna su amor por el flamenco con su pasión por la fotografía.
La exposición 'YOU NAME IT', que todavía se puede disfrutar el Autograph de Londres, sirve de excusa a Blas González para acercarnos el trabajo de la artista suiza de raíces haitianas Sasha Humber y el movimiento "De-mounting Louis Agassiz", que trata de rectificar y reparar el daño de este racista, recordado con honores, que se sirvió de la fotografía para justificar sus odiosas teorías.
La artista vasca afincada en Alemania, Edurne Herran, expone hasta el 16 abril, en Montehermoso de Vitoria-Gasteiz, ‘Social (T)issues’, un trabajo que, con el sentido del humor que caracteriza su obra, se fija en nuestra relación con nuestra apariencia, con la ropa, con la forma que elegimos de mostrarnos al mundo. Y también nuestra relación con la autopercepción y cómo ha cambiado en la sociedad actual. Precisamente, parte de la exposición, titulada ‘Mirror, Mirror on The Web’, es un tratamiento postfotográfico sobre este asunto, que a continuación nos explica su autora.
Andreas Costa Lago expone en el Museo de Arte Contemporáneo MARCO de Vigo, 'Desapego', donde crea desde la propia experiencia una propuesta sobre las contradicciones y paradojas de la maternidad. Blas González nos acerca esta exposición relacionando su contenido con otras autoras que también trataron el mismo tema.
Clavoardiendo cumple 7 años. Con más de 2.000 entradas y cerca ya de los dos millones de visitas, celebramos nuestro aniversario recordando los mejores 25 temas de este año.
La catalana Rita Puig Serra combina los trabajos comerciales con una fotografía personal muy ligada a la propia experiencia. Reconocidad por su primer fotolibro 'Where Mimosa Bloom', Rocío Madrid la entrevista por su particular forma de abordar lo documental.
Hoy se cierra la IX edición del Scan Tarragona, un festival de referencia por su programación y su filosofía de respeto a los y las artistas que participan, edición dedicada a la guerra, con la que regresa para iniciar una nueva etapa.
¿Te has portado bien? Bueno, da lo mismo. Lo importante es que tengas ganas de regalar o regalarte fotografía. Y la fotografía no solo se ve, también se lee. Aquí tienes las recomendaciones que nos han hecho nuestros lectores y lectoras.
Este fin de semana, Soria ha acogido unas jornadas de presentación de la futura sede del Centro Nacional de Fotografía e Imagen, con diferentes actividades que han convocado este viernes a multitud de personas vinculadas con la fotografía. Un acto que ha marcado un momento histórico para nuestra fotografía y del que nos hace la crónica Roberto Villalón.
`Postepisteme. Dissidències, argumentaris i transicions'»' reune la obra de Deebo Barreiro, Raquel Calviño, Francesca Faulin, Alexandre Folgoso, Polly Hummel, Sofia Pacheco y Maria João Salgado. Se trata de una de las exposiciones destacadas de esta edición del festival Emotiva de Terrassa. Su comisario, Vitor Nieves, nos desvelas las claves de esta propuesta que pretende abrir un espacio de reflexión partiendo de las historias personales de los y las artistas.