Clavoardiendo cumple 7 años. Con más de 2.000 entradas y cerca ya de los dos millones de visitas, celebramos nuestro aniversario recordando los mejores 25 temas de este año.
La catalana Rita Puig Serra combina los trabajos comerciales con una fotografía personal muy ligada a la propia experiencia. Reconocidad por su primer fotolibro 'Where Mimosa Bloom', Rocío Madrid la entrevista por su particular forma de abordar lo documental.
Hoy se cierra la IX edición del Scan Tarragona, un festival de referencia por su programación y su filosofía de respeto a los y las artistas que participan, edición dedicada a la guerra, con la que regresa para iniciar una nueva etapa.
¿Te has portado bien? Bueno, da lo mismo. Lo importante es que tengas ganas de regalar o regalarte fotografía. Y la fotografía no solo se ve, también se lee. Aquí tienes las recomendaciones que nos han hecho nuestros lectores y lectoras.
Este fin de semana, Soria ha acogido unas jornadas de presentación de la futura sede del Centro Nacional de Fotografía e Imagen, con diferentes actividades que han convocado este viernes a multitud de personas vinculadas con la fotografía. Un acto que ha marcado un momento histórico para nuestra fotografía y del que nos hace la crónica Roberto Villalón.
`Postepisteme. Dissidències, argumentaris i transicions'»' reune la obra de Deebo Barreiro, Raquel Calviño, Francesca Faulin, Alexandre Folgoso, Polly Hummel, Sofia Pacheco y Maria João Salgado. Se trata de una de las exposiciones destacadas de esta edición del festival Emotiva de Terrassa. Su comisario, Vitor Nieves, nos desvelas las claves de esta propuesta que pretende abrir un espacio de reflexión partiendo de las historias personales de los y las artistas.
A principios de otoño se celebró un nueva edición de los Encontros da Imagen de Braga. Una edición de cambio, de relevo y de dejar la pandemia atrás. Con vocación de concertar a los y las artistas con otros agentes del mundo fotográfico, Clavoardiendo formó parte de esta edición. Ahora lo recordamos con la crónica de Roberto Villalón.
El Festival Internacional de Fotografía Contemporánea Emotiva se celebra en Terrassa desde el pasado 11 de noviembre hasta el 11 de diciembre. Exposiciones, talleres, conferencias, visitas guiadas, etc., en un festival que en muy pocas ediciones se ha situado como uno de los más interesantes del panorama nacional. Clavoardiendo ha estado allí y te lo cuenta.
Cumplidos 20 años del desastre ecológico que supuso el hundimiento del Prestige y la gestión que se hizo del mismo, Julián Barón revisita las imágenes de aquél acontecimiento buscando plasmar la marca que ha quedado en forma de fotolito y de una exposición que se puede ver en el FFoco de A Coruña.
La transgresión como forma de combatir al sistema, el cuerpo como arma política, la sexualidad como forma de revolución, son algunos de los argumentos de 'Indecencia', muestra que recopila la obra de artistas hispanas en el Leslie-Lohman Museum que reivindican desde "la rabia, la fiesta, la protesta y la alegría de vivir". Una crónica de Andrés Senra.
El Menorca Doc Fest es un festival que combina fotografía y cine documental que ya va por su cuarta edición con la sensibilización, educación y divulgación como objetivos en un entorno de cambio social y cultural. Roberto Villalón, que ha participado en esta edición, nos hace su crónica del festival.
'Phantasia: la fotografía es magia (Nueva fotografía española, hoy)', y con la idea de la fotografía entendida como un acto mágico que revela aspectos ocultos de nuestra realidad, se compone de cuatro miradas fotográficas, Francisco Uceda, Asunción Lozano, Cristóbal Carretero Casinello y Antonio E. Ojeda, en la galería Plaxall de Nueva York, del 1 al 25 de septiembre. Andrés Senra nos envía desde allí esta crónica.
La historiadora del arte Carmen Dalmau publicó a principios de verano el ensayo ‘Elogio de la mirada', de Ediciones Clavoardiendo, en el que coloca a la fotografía “en el lugar que se merece”. La excusa nos sirve para hablar del libro, que ya está agotando su primera edición, de pensamiento crítico, de formación y escuelas, de machismo en la fotografía, de fotolibros o de los nuevos aires que soplan en fotografía. El 10 de octubre se presenta la segunda edición con Alberto García-Alix, en la librería Alberti de Madrid.
La fotógrafa andaluza Laura Brinkmann expone 'Conversaciones con Goethe' en la galería JM de Málaga, donde presenta diferentes series, utilizando distintos proc...
Los Encuentros de Arlés celebran, desde principios de julio y hasta finales de septiembre, su 53 edición, confirmando que todavía es el festival fotográfico más relevante de Europa. Clavoardiendo ha vuelto a la ciudad francesa para conocer de primera mano qué sucede con la fotografía en un mundo que no para de cambiar.
La vallisoletana Raquel Bravo acaba de pasar por los Encuentros de Arlés donde su libro 'Mato Grosso' ha sido finalista en la categoría de Mejor Libro de Autor....
'Les corps incorruptibles' de Emilie Hallard, se pueden ver en Galerie du 10 del Institut français de Madrid hasta el 15 de julio, un buen motivo para que Elena González Torres ^klamca^ se estrene en nuestras páginas reivindicando a esta fotógrafa francesa con sede en Barcelona.
Hace unas semanas, nuestro "corresponsal" David Fonfría asistió a la presentación del nuevo libro de Alec Soth, 'Gathered Leaves Annotated', en la librería Bilband / Mack. Aquí su crónica desde la capital alemana.
Andrés Senra nos trae el trabajo del artista cántabro afincado en Nueva York Bubi Canal. Un creador audiovisual con especial interés por la fotografía. Reconoci...
Con los escombros recogidos en obras y caminos, la artista Rosa Neutro ha creado objetos que representan fragmentos de la historia de la fotografía que protagon...