Última entrega del diccionario de Fernando Puche con las ilustraciones de Jose María Passalacqua. La Z nos lleva a pensar en la fotografía como acto de reflexión y autoconocimiento.
El viaje como género tiene, por derecho propio, un lugar en el mundo de la fotografía, pero no siempre es importante que se trate de un desplazamiento en el espacio. Una nueva entrada del diccionario de Fernando Puche.
La fotografía es tiempo y reflexión, darse cuenta de qué umbrales hay que traspasar y sobre todo, de cuáles decidimos cruzar. Un nuevo término del diccionario de Fernando Puche.
Si la experiencia era resultado de la reflexión, la mirada personal lo es como reflejo de nuestros paisajes interiores. La "Subjetividad", nueva palabra del diccionario de Fernando Puche.
La experiencia no se adquiere por hacer una y otra vez lo mismo, sino por la reflexión sobre cómo hacemos las cosas. Revisión, una nueva palabra del diccionario de Fernando Puche.
La fotografía es muchas ocasiones una quimera, lo que sucede entre lo que nos gustaría y lo que conseguimos. Una nueva palabra del Diccionario Personal de Fernando Puche.
La fotografía y la memoria parece son hermanas siamesas. Pero el recuerdo es tan importante como lo que se olvida, la experiencia tan importante como la reflexión.
La K del diccionario habla del peso, de los kilos de nuestras mochilas en sentido figurado y literal de las limitaciones autoimpuestas, del romantismo de la fotografía, de las capas. Una nueva entrega de Fernando Puche.
Parece que en la fotografía hay dos bandos, especialmente en los talleres y conferencias: los que enseñan el cómo y los se preguntan el por qué. Una vez más, Fernando Puche demuesta que 'Los fotógrafos son gente extraña'.
¿Qué quiere decir un fotógrafo con sus dedicatorias? ¿Merece la pena hacer cola para que te firmen sus libros? Si es que, también en eso, los fotógrafos son gente extraña.
La fotografía exige compromiso e implicación. ¿Pero con quién? Fernando Puche reflexiona sobre estos conceptos en su particular diccionario fotográfico.
Los fotografos, cuando muestran su trabajo, despliegan todo un ritual para exhibir sus encantos y cuativar a la audiencia. Si es que somos como animales. Una nueva columna de Fernado Puche, porque 'Los fotógrafos son gente extraña'.
Herencia, impronta, referencia, influencia, guía, camino, escuela... Todos los fotógrafos partimos del trabajo que otros empezaron. Regresa la columna de Fernando Puche y su diccionario fotográfico.
¿Tiene algo que decir un fotógrafo al margen de sus fotos? ¿Para qué le dan un micrófono a los fotógrafos? ¿Merece la pena? Nueva columna de Fernando Puche y con sus 'Los fotógrafos son gente extraña'.
Todos tenemos derecho a equivocarnos. Especialmente cuando se trata de procesos creativos. Fracaso, la nueva palabra del particular diccionario de Feranando Puche.
Es fotógrafo, conferenciante y profesor. Tiene hasta el momento ocho libros publicados: Fotografía y naturaleza: más allá de la luz, El Paisaje Interior, Un Viaje Imaginario, Así trabaja Fernando Puche, Crónicas de un fotógrafo desconfiado, Diario de un fotógrafo amateur, Una historia verdadera y Barayo.