Carmen Dalmau

Pilar Aymerich: el teatro y la vida

Con motivo de la exposición ‘Pilar Aymerch, Memoria Vivida’ que se acaba de inaugurar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, rescatamos la conferencia impartida sobre la autora catalana por Carmen Dalmau en el I. Cervantes de Budapest hace un año.

PHotoEspaña 2023: fin de ciclo

En el ecuador de la vigesimosexta edición de PHotoEspaña, Carmen Dalmau nos hace una crónica que servirá de guía a aquellos que aún no hayan acudido a ver sus exposiciones y de análisis a los que ya hayan disfrutado de ellas.

Foto/Industria Bienal de fotografía de Bolonia 2019: La irreversible huella humana

La cuarta Bienal de Fotografía de Industria y trabajo, Foto/Industria, promovida por la Fundación MAST, ha tenido lugar en la ciudad italiana de Bolonia entre el 24 de octubre y el 24 de noviembre, con varias exposiciones repartidas por la ciudad. Este año el lema elegido ha sido ‘Tecnosfera’, con exposiciones de André Kertész, Albert Renger-Patzsch, Luigi Ghirri,  Lisetta Carmi,  Armin Linke, David Claerbout o Edward Burtynsky. Nuestra colaboradora Carmen Dalmau nos hace una crónica tras visitarla recientemente.

58ª Bienal de Venecia: tiempos conectados, tiempos interesantes

La Bienal de Venecia, cuya 58 edición se celebra desde el mes de mayo y hasta finales de noviembre, es una de las citas ineludibles dentro del mundo del arte para conocer qué se entiende ahora como tal y cómo se muestra. Este año se celebra bajo el lema “May you live in interesting Times” (Ojalá vivas tiempos interesante) y en nuestra visita, de la mano de Carmen Dalmau, hemos podido comprobar que el arte está conectado con la vida y que la fotografía juega en igualdad de condiciones.

Paris Photo 2018, una feria sin complejos

Si el año pasado Paris Photo cumplía su vigésima edición, que servía para resurgir tras la marcada por el atentado de Bataclán, en 2018 vuelve a demostrar que es el mayor mercado de fotografía de Europa. A su calor se celebran multitud de actos, conferencias, exposiciones y actividades que, junto a la feria, hacen obligada la visita a la capital francesa. Un año más, Clavoardiendo ha estado allí, esta vez de la mano de Carmen Dalmau, que firma una crónica de cómo se ve la fotografía y su comercio en la ciudad del Sena.

‘Players’, el sentido del humor es patrimonio de las personas inteligentes

La XX edición de PHE ha apostado por el humor en su XX edición concediéndole una Carta Blanca a Cristina de Middel. El buen humor siempre juega con los límites, las diferentes interpretaciones y los sobreentendidos. Carmen Dalmau nos hace una crónica del partido jugado en el Centro Fernando Fernán Gómez por seis artistas diferentes en la exposición ‘Gran final mundial’.

‘Cielo abierto’, un relato de pensamiento visual

‘Cielo abierto’ ha sido una exposición experimental del autor vasco Nader Koochaki que ha ido evolucionando desde el 17 de febrero al 27 de mayo en el MUSAC de León. Ha ido cubriendo diferentes etapas utilizando una visión extendida de la fotografía para hacer una investigación relacionando la extracción del carbón en León y el desarrollo urbano de la ciudad de Teherán. Carmen Dalmau fue testigo de la evolución de este trabajo fruto de la convocatoria Laboratorio 987 realizada por el museo.

John Berger, el crítico que nos enseñó a mirar

Hace unas semanas se cumplía un año de la muerte de Jhon Berger, escritor, pintor y crítico de arte. Considerado uno de los escritores más influyentes de su generación, y reconocido divulgador cultural, enseñó al gran público a ver el arte con otros ojos. En homenaje, los Viernes de Efti organizó una conferencia con la historiadora del Arte y colaboradora de Clavoardiendo, Carmen Dalmau, y el premio nacional de fotografía Javier Valhonrrat. Dalmau hace en este artículo un recorrido por la figura de Berger, que ha marcado para siempre la forma en la que miramos una imagen fotográfica.

De tulipanes y fotolibros, una crónica de Ágora Fotolab

Ágora Fotolab se celebró hace unas semanas en Granada, unas jornadas en torno al fotolibro que congregaron a cientos de aficionados y de las que CLAVOARDIENDO era medio colaborador. Martin Parr, Horacio Fernández, Gonzalo Golpe, Sonia Berger, Jon Uriarte y Enrique Lista fueron los encargados de las conversaciones y conferencias, junto a Carmen Dalmau, que firma esta crónica en primera persona.

Las Delicias de Hieronymus Bosch

La exposición 'El Bosco, V centenario', que se puede disfrutar en el Museo del Prado hasta el 26 de septiembre, es una buena excusa para revisitar a este impresionante autor. Pese a los cinco siglos que nos separan, es una de las grandes referencias para muchos artistas actuales, incluidos fotógrafos. Carmen Dalmau nos acerca a la obra del pintor flamenco y nos reseña alguno de sus ecos en la actualidad.

‘Performing for the camera’, la escenificación en el autorretrato

Aún se puede visitar la exposición que la Tate Modern ha organizado sobre la relación del autorretrato y la teatralización frente a la cámara. 'Performing for the camera' recorre cómo posan los fotógrafos en sus propias fotos, desde el daguerrotipo al 'selfie'. Carmen Dalmau nos hace de enviada especial en Londres y nos ofrece un estupendo repaso de la muestra.

Entender el arte en la era global con Anna María Guasch

La semana pasada pedimos a nuestros colaboradores que nos recomendaran libros. Y Carmen Dalmau no nos recomendó uno, sino tres. Tres grandes libros para comprender el panorama artístico actual, encabezados por 'El arte en la era global' de Anna María Guasch. Más libros para no perdernos en las nuevas tendencias y entender mejor lo que vemos antes de juzgarlo.

Arco, fotografía de una feria madura

ARCO ya ha cerrado sus puertas, pero es el momento de hacer un repaso sobre qué pudimos ver, cuáles son las sensaciones que nos dió o qué autores destacaron, desde un punto de vista fotográfico. Y ¿quién mejor que Carmen Dalmau para llevarnos de la mano por ese paseo?