Daniel Mayrit

Influencers en 3D: Desafíos y posibilidades de una vida avatarizada

La diferencia entre lo real y lo aparente cada vez es más difuso. Desde hace años, la imagen creada digitalmente forma parte de nuestra vida y marca nuestra manera de entender el mundo, como lo hizo en su día la fotografía o el cine, hasta el punto de que ya tenemos influencers digitales. Lo virtual tiene sus peligros, así como sus posibles ventajas. Daniel Mayrit reflexiona sobre ello en este artículo.

¿Para qué imprimir fotografías?

El valor de las imágenes se mide en ocasiones en función del soporte, pero la división entre fotografías impresas y aquellas que no lo son no es tan sencilla como pudiera parecer. Cómo influye en diferentes aspectos, como son su uso, su almacenaje o la capacidad de emocionar, el formato en la que se reproduce una fotografía entra en juego en este nuevo artículo de Daniel Mayrit.

Feminismo en el museo: ¿Por qué no reescribir la historia del arte? O por qué sí

¿Hay que resignarse a que la Historia del Arte, y por tanto las imágenes que tomamos como clásicas, apenas muestren la mirada de la mujer? ¿Es posible revisar los contenidos de los museos, de los libros de historia, de las enseñanzas en los colegios? ¿Es censura retirar un cuadro de un museo? Daniel Mayrit hace una reflexión sobre el caso de la retirada de 'Hylas and the Nymphs' del artista John William Waterhouse como resultdo de la acción de otra artista, mujer, Sonia Boyce.

Diario heterodoxo de un laboratorio sublime

'De lo Sublime y Heterodoxo', el Laboratorio de Creación Editorial que capitanean Broomberg y Chanarin continúa su curso. Daniel Mayrit y Alfonso Almendros nos hacen el parte del día pera que conozcamos todas las evoluciones de los que pasa en Tabacalera.