El Festiva de Fotografía de Barakaldo, Baffest, convoca la tercera edición del Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas. Se pueden presentar fotógrafas nacidas o residentes en Euskadi cuya trayectoria artística y profesional no esté consolidada. Teresa del Romero, como ganadora de la edición 2017, expone su trabajo desde este fin de semana en el Palacio Munoa de Barakaldo.
Baffest, el Festival de Fotografía de Barakaldo, en el que Clavoardiendo es medio colaborador, un año más organiza el Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas, una oportunidad para impulsar y dar visibilidad a la creación fotográfica de las artistas locales. Esta tercera edición de nuevo está dirigida a mujeres nacidas o residentes en Euskadi.
Podrán inscribirse autoras mayores de edad nacidas o residentes en Euskadi cuya trayectoria artística y profesional no esté todavía consolidada. Las candidatas deberán remitir a la organización 10 fotografías de carácter contemporáneo o documental acompañadas de un texto explicativo de la obra y una biografía. La fecha límite de admisión de los trabajos será hasta el 23 de marzo de 2018.
Un jurado compuesto por profesionales del ámbito fotográfico (Elisa G. Miralles, Mar Sáez, Bego Antón, Roberto Villalón, entre otros) seleccionará a cinco fotógrafas que participarán en la fase final del Certamen exponiendo sus trabajos en las calles de Barakaldo en esta edición que comienza el 25 de mayo.
La ganadora participará en Baffest 2019 como fotógrafa invitada de la sección Principal y 400 € en concepto de honorarios de exposición. En las anteriores ediciones, las ganadoras han sido Helena Goñi y Teresa del Romero.
Las bases del certamen pueden consultarse aquí.

© Teresa del Romero
Precisamente, como primera acción de Baffest 2018 y por ser ganadora de la segunda edición de este certamen, Teresa del Romero expone, desde el pasado fin de semana, su serie ‘El pequeño fantasma se puso triste’ en el Palacio Munoa de Barakaldo.
En este entorno especial se puede disfrutar de diecisiete fotografías que establecen un diálogo con el entorno del palacio: jardines, estanque, vegetación, mobiliario urbano…
Teresa del Romero (Pamplona 1992) propone un viaje introspectivo en busca de las bases que construyen su propia identidad. «En mis fotos expongo mi yo desnudo para hacer surgir las preguntas que me inquietan. Así aparece mi familia, las relaciones de amistad, odio o amor con un otro, el entorno que rodeó mi niñez… factores decisivos a la hora de establecerse el yo, que son cuestionados para poder seguir viviendo», explica la artista navarra.

de izquierda a derecha: David de Haro (Responsable del festival), Teresa del Romero (artista), Nerea Cantero (Concejala de Cultura del Ayto. de Barakaldo), Amaia del Campo (Alcaldesa de Barakaldo) y Geneviève Lagarde (artista). © José Luís Revuelta
Junto al trabajo de Teresa también se podrá conocer la obra de la artista francesa Geneviève Lagarde, ‘De libros y nosotros’, que cuenta con quince fotografías que forman parte del desarrollo de intercambios y transferencias de habilidades y conocimientos técnicos. Su obra muestra su inclinación por retratar escenas de la vida cotidiana, en este caso relacionadas con la lectura y el mundo literario.
Esta exposición forma parte del programa Rutas Singulares en el que participa el Ayuntamiento de Barakaldo, quien ha organizado una serie de visitas guiadas por las dos exposiciones de Munoa dirigidas a toda la ciudadanía. La primera de ellas tendrá lugar el próximo domingo 4 de marzo (12.00h) con la presencia de Teresa del Romero y Roberto Villalón (Director de la revista Clavoardiendo) y no necesita de inscripción previa.
Posteriormente, los domingos 1 de abril, 6 de mayo y 3 de junio (12.00h) la artista Luz Estefanía será la encargada de dirigir unas visitas que esta ocasión requieren de inscripción previa.
Baffest, promovido por el Ayuntamiento de Barakaldo, es un festival urbano de fotografía que por tercer año consecutivo exhibirá obras de 10 mujeres fotógrafas divididas en dos secciones: Principal y Certamen. En sus dos primeras ediciones, el festival ha contado con la obra de artistas de prestigio internacional como Cristina García Rodero, Esther Ferrer, Cristina de Middel o Sofía Ayarzagoitia. También ha dado visibilidad a una decena de fotógrafas emergentes vascas como Heleña Goñi, ganadora del Certamen 2016, o la propia Teresa del Romero.
- III Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas
- Fecha: hasta el 23 de marzo.
- localización: Online
- Inscripción: gratuita.