Ana Paes es la ganadora de la primera edición del Cefollas Premio Editorial de Fotografía Documental Galega, impulsado por el festival FFoco, por su proyecto ‘Origen o cuando la marea baja’, que será publicado como fotolibro.
‘Origen o cuando la marea baja’, de la fotógrafa Ana Paes, se ha alzado por unanimidad con el I Cenfollas Premio Editorial de Fotografía Documental Galega, organizado por FFoco. Festival de Fotografía da Coruña.
El jurado, compuesto por los fotógrafos y editores Iván Nespereira (en representación de Estraperlo Editora), Xosé Lois Gutiérrez Faílde (Alauda Negra), Cibrán Rico e Suso Vázquez (Fabulatorio) e Diana Vilera (La Cueva Casa Editorial) destaca en su fallo que ‘Origen’ es “una obra compleja, con una profunda capacidad lírica, que es capaz de reunir y articular, en un mismo discurso narrativo, una historia sobre el viaje y las búsquedas interiores que hacemos en el tránsito: un relato sobre las complicidades familiares y, por último, una indagación sobre la memoria, sobre sus distorsiones y sus reflejos en el presente”.
‘Origen o cuando la marea baja’ es una acumulación de momentos que Ana Paes ha vivido cerca de su familia y personas queridas a lo largo de aproximadamente dos años, reunidos y conectados como parte de un impulso mayor de mirar hacia dentro de sí misma. La relación entre estas vivencias, algunas muy diferentes y aisladas entre sí, fluye en el plano de lo subjetivo.
En el trabajo de Ana Paes hay mucho de materia y de proceso. Combina la metodología del trabajo analógico con la fascinación por el propio dispositivo fotográfico. En ocasiones, pliegues, rasgados, decoloraciones, pruebas y variaciones de una misma imagen son también parte de sus proyectos. Con una mirada quizás táctil y simbólica, parte de lo cotidiano y de su entorno cercano para impulsar desde ahí su curiosidad. Le interesan las sensaciones y los flujos que se generan entre imágenes.
El premio Cenfollas
Ganar el I Premio Editorial de Fotografía Documental Galega, organizado por FFoco. Festival de Fotografía da Coruña, supone la publicación de ‘Origen o cuando la marea baja’ por Fabulatorio. Todos los gastos derivados de la edición, diseño, preimpresión, impresión, distribución y difusión del libro resultante serán asumidos por el Festival. En total, se publicarán 300 ejemplares, de los que la ganadora percibirá 30, además de 600 euros por derechos de autoría.
El jurado ha querido, además, expresar su agradecimiento y dejar constancia de la alta calidad de los trabajos finalistas presentados por Jacobo Ameneiro, Isra Cubillo, Roberto de la Torre, Rubén Gasalla y Ruth Montiel y entrega dos menciones de honor a ’30’70/60’12» de Marta Valverde (Nigrán, 1994) y a ‘Manolo de Muro’ de Laure Mojo (Santiago de Compostela, 1985).

Ana Paes (A Guarda, 1982) es una artista visual gallega con base en Madrid. Licenciada en Historia del Arte por la USC (Santiago de Compostela) y Máster propio en Historia y Estética de la Cinematografía por la Uva (Valladolid). Su formación en fotografía y cine está muy vinculada a la investigación de técnicas analógicas. Ha autopublicado varios de sus proyectos (‘Ser cuerpo’ y ‘Ensaio II’). En 2015 fue una de las ganadoras de la I Convocatoria Género y Figura y en 2017 participó en el VII Encontro de Artistas Novos en Santiago de Compostela. En 2019 formó parte de las Projections Night’s Artists en Loading Fest de Oporto y expuso una selección de imágenes de su último proyecto, “Origen o cuando la marea baja”, en La Casa Encendida en Madrid, junto a una muestra de material de trabajo y de su archivo personal. Además, ha formado parte de Lunes Fotográficos de la Sociedad Fotográfica Alavesa y ha coordinado e impartido diferentes talleres en el Laboratorio de fotografía en el espacio artístico independiente LAGO en Madrid.
Fabulatorio es un proyecto editorial promovido por Cibrán Rico y Suso Gómez, arquitectos de formación dedicados profesionalmente al diseño gráfico y editorialbajo el nombre de desescribir, sociedad ubicada en Galicia.
FFoco, el Festival de Fotografía da Coruña, cuenta para el desarrollo de todas sus actividades con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña, Diputación de A Coruña y Fundación Luis Seoane.