El fotógrafo colombiano Andrés Orjuela ha publicado el fotolibro ‘Archivo Muerto’ con la editorial Chaco, un trabajo que parte sobre cómo la memoria histórica de un país en torno a la violencia y su reflejo en medios, se tira a la basura. El libro sale con un precio especial hasta el 20 de mayo.
Ayúdanos a hacer más informaciones como ésta haciéndote socio de Clavoardiendo. #Manténvivalallama. Pincha aquí.
Andrés Orjuela ya tiene a la venta su fotolibro ‘Archivo Muerto’ que se puede adquirir en la web de la editorial con un precio especial de 40 € hasta el 20 de mayo. Hay 50 ejemplares disponibles en esta promoción. Además, se sorteará una fotografía pintada a mano por el propio Orjuela entre los primeros compradores.
‘Archivo Muerto’ lo forman un conjunto de imágenes tomadas del archivo del periódico sensacionalista El Espacio (Bogotá, 1965-2013), un diario que, durante casi cuatro décadas, presentó al público colombiano lo más escabroso de la vida nacional, desde crímenes y torturas sangrientas hasta redadas policiales contra narcotraficantes y guerrilleros.

Imagen intervenida que se sorteará entre los primeros compradores.
El archivo fue dado de baja tras el cierre (por quiebra) del periódico en 2013, fue tirado literalmente a la basura y recogido por un grupo recicladores que lo vendieron fragmentado a diversos anticuarios, librerías y mercados de pulgas de Bogotá.
Orjuela rescató algunas de estas imágenes, representativas de la tradición violenta de Colombia. En el proceso, el artista las amplía y les otorga un carácter antinatural contrariando el formato tradicional de las fotografías (destinadas a ser publicadas en prensa en pequeño formato). Luego las colorea mediante técnicas tradicionales, con algodón y óleos Marshall, a la manera de los viejos retratos fotográficos, en los que el color es producto de la subjetividad del dibujante y no de la realidad técnica del retrato, cuya imagen siempre será, por principio, en blanco y negro.
Andrés Orjuela (Bogotá, Colombia, 1985) examina en su trabajo las estructuras de poder dentro de las manifestacionesglocales desde la política, la economía y la cultura de masas. En su obra la apropiación directa para señalar e interferir en las mecánicas de circulación y consumo de la imagen, da pie a operaciones de clasificación y contraste de información, a través de intervenciones donde cambia, esconde u obstruye su lectura tradicional. Su obra esta en dialogo con investigaciones entorno al consumo de imágenes violentas, la memoria y la cultura de masas. Actualmente vive y trabaja en México, D.F.
- ‘Archivo Muerto’ de Andrés Orjuela
- 78 pág.
- 21cm x 30cm
- Carpeta de encuadernación tradicional con serigrafía y anillas metálicas, hecha en Ciudad de México.
- Impreso en offset digital en Arcoprint Milk White 150gr. en Madrid.
- Primera edición de 250 ejemplares.
- Publicado por CHACO, 2018.
- Precio: 48 €. Las 50 primeras unidades 40 € hasta el 20 de mayo.
- Sorteo de una foto intervenida entre los primeros compradores.