‘La luz que nos ciega’, del zamorano Antonio Guerra, ya está a la venta. Coeditado con Dalpine, se trata del Cuaderno 83 de la Kursala.
Antonio Guerra publica el libro ‘La luz que nos ciega’ con la Editorial Dalpine y La Kursala. El trabajo, iniciado en 2014, toma como punto de partida el concepto de «La Naturaleza» para abordar la disociación “mito/ciencia” y generar un relato acerca de temas universales como la muerte, la enfermedad o el dolor.
‘La luz que nos ciega’, según explica su autor, apela al entorno natural de las zonas rurales de la España interior como espacio simbólico y de reflexión para trazar un viaje entre ficciones científicas, mitos ahogados, razón y emoción, buscando las aristas del espacio natural y el cultural.
«Frente a la mirada bucólica e idealizada del campo y sus procesos, desligada del modo de vida real en las zonas rurales, aquí encontramos una atmósfera claustrofóbica, una representación extrema del funcionamiento de la naturaleza que analiza el territorio a través del desastre. Paisajes alucinados, animales heridos y personajes que vagan entre dos tiempos componen este territorio lleno de rastros y ausencias».
«‘La luz que nos ciega’ es un encuentro con la biografía del autor, donde los conceptos de memoria, muerte y ruptura recorren cada una de las decisiones de su creación».
Antonio Guerra ha recibido por el presente trabajo el Premio Joven Fundación ENAIRE 2022 y se podrá ver una selección de obras durante PHotoEspaña en el Real Jardín Botánico.
La publicación también cuenta con el apoyo del Instituto Leonés de Cultura y Caja Rural Zamora.

Antonio Guerra
Antonio Guerra (Zamora, 1983). Su trabajo ha sido expuesto individualmente en centros de arte como el DA2 de Salamanca, Centro Niemeyer de Asturias, Sala Amárica de Vitoria, Centro Leonés de Arte o Festival PhotoEspaña de Madrid
Ha recibido becas de instituciones como Fundación Joan Miró Mallorca, MUSAC de León, Comunidad de Madrid, Fundación ENAIRE, Fundación Villalar, VEGAP y Casa de Velázquez Academia de Francia en Madrid.
Ha sido nominado para el programa europeo Futures Ámsterdam, y entre sus exposiciones colectivas destacan las realizadas en la Bienal de Artistas del Mediterráneo en Ancona, Italia, y en Tesalónica, Grecia, Breda Photo Holanda, Círculo de Bellas Artes de Madrid, CA2M Móstoles, Instituto Cervantes de Madrid, Embajada de España en Cuba y Real Jardín Botánico de Madrid.
Su obra se encuentra presente en colecciones públicas como MUSAC, CA2M, Fundación ENAIRE, DA2 Salamanca, Universidad de Cádiz, Fundación Arantzazu Gaur e Instituto Leonés de Cultura.

- ‘La luz que nos ciega’ de Antonio Guerra
- diseño: underbau.
- Preimpresión: La Troupe.
- Impresión: Durero.
- 16,5 x 22,4 cm.
- 96 páginas
- Rústica.
- Otabind, intonso.
- Dalpine/La Kursala, 2022.
- ISBN 978-84-09-33862-7.
- Precios: 25 €