El fotoperiodista ourensano Brais Lorenzo ha sido el ganador del XVI Premio Luis Ksado de creación fotográfica, dotado con 6.500 € por un trabajo sobre incendios forestales en Galicia.
‘Lume’, el trabajo de Brais Lorenzo sobre la tragedia de los incendios forestales y las consecuencias del cambio climático, ha sido el trabajo ganador de la decimosexta edición del Premio Luis Ksado de creación fotográfica.
‘Lume’ narra la tragedia de los incendios forestales en Galicia contada en una secuencia que visualiza el drama humano, además de ecológico, en la línea del más puro fotoperiodismo, donde la narrativa visual pone el acento en las personas que viven un tiempo.
El jurado que evaluó el total de colecciones presentadas en esta edición estuvo compuesto por Andrea Costas, Maria Mann, Silvia Omedes Alegre, Judith Prat y Eduardo Rodríguez Ochoa, y presidido por el diputado de Cultura, Xurxo Couto. Actuó como secretaria Mercedes Fernández-Albalat Ruiz, jefa del Servicio de Acción Social, Cultura y Deporte, y estuvo presente Xurxo Lobato, comisario del premio.
En su informe, el jurado destacó la colección de temas de actualidad ‘Lume’ «contada en una secuencia que visualiza el drama humano, más el ecológico. Todo en la línea del más puro fotoperiodismo, donde la narrativa visual enfatiza a las personas que viven momentos de tensión».
La colección presentada por Brais Lorenzo narra la tragedia que, para Galicia y para el mundo, representan los incendios, como consecuencia del cambio climático, despoblación del campo, e irresponsabilidad de de los pirómanos.
“Doce fotografías en color que cada una tiene su propia vida y al mismo tiempo o juntas cuentan una historia”, indica el jurado en el acta. Destaca «la capacidad del autor para contar visualmente una historia en imágenes, ya que la colección tiene una narrativa exquisita que muestra una proximidad física con el sujeto no solo en el momento del incendio, sino luego en las consecuencias; funciona muy bien como serie por su consistencia, pero cada foto es una historia en sí misma, son fotos muy expresivas”. También menciona » el virtuosismo fotográfico y la cuidada edición y presentación».

Brais Lorenzo
Brais Lorenzo (Ourense, 1986) Desde el año 2010 trabaja como colaborador de la Agencia EFE y del periódico Faro de Vigo. Ha realizado fotografías para otros medios de comunicación como El País, El Mundo, La Vanguardia, ABC, Público, Eldiario.es, La Marea, Nós Diario, Revista Luzes, The Guardian y agencias como AFP y AP, además de realizar diferentes trabajos institucionales.
Trabajó con ONGs como Greenpeace y en la actualidad colabora con el departamento de comunicación de Cruz Roja.
Algunos de sus trabajos han sido incluidos en diversas exposiciones fotográficas, como a Art & Photo Exhibition (Adís Abeba, Etiopía), para la ONG Sara Canizzaro Child Minders Association; Realidade absoluta, en la Galería Geraldes dá Silva (Oporto, Portugal); Rande: pé ou refuxio do Capitán Nemo, en el centro cultural La Nacional de Manhattan (Nueva York, EEUU); Building a New World, en la Academia Albertina de Bellas Artes (Turín, Italia); Antropoloxía Visual dunha Sociedade Confinada, en el Museo Etnológico, (Ribadavia, España); Galicia en Vilo, en la Sede Afundación (A Coruña, España); At the Scenes of the Pandemic, en el Museo Nacional de Historia Contemporánea (Seúl, Corea del Sur) o La Vía de la Plata. Aires do sur, en el Museo Centro Gaiás (Santiago de Compostela, España).