La fotógrafa italiana Camilla de Maffei ha sido la ganadora de la cuarta edición del Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea por su serie ‘Delta’, realizada en la desembocadura del Danubio.

Camilla de Maffei, fotógrafa residente en Barcelona, es la ganadora del Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea 2021, dotado con 8.000 €, la producción de una exposición individual en 2022 y la edición de un fotolibro con Ediciones Anómalas.

El trabajo por el que ha conseguido esta distinción ha sido ‘Delta’, pues a criterio del jurado, formado por Pepe Font de Mora (Fotocolectania), Clara Garau (Galeria Kewenig) y Joan Carles Oliver (UIB), se trata de «un trabajo sólido, muy elaborado, que comparte elementos del reportaje fotográfico tradicional y de las nuevas tendencias de la fotografía contemporánea». 

La autora ha explorado el delta del Danubio a lo largo de cinco años, «con unas imágenes de gran calidad, muy contundentes y muy arraigadas dentro de un discurso coherente, sugerente y, a la vez, sutil». 

“‘Delta’ es un exploración geográfica y emocional del delta del Danubio, un laberinto de juncos, lagos y pantanos que se extiende por más 3500 km2 hasta morir en el Mar Negro, entre Romania y Ucraïna”, explica su autora.

“Me gustaría dedicar el premio a este maravilloso laberinto natural y a su gente, que con el tiempo me han enseñado a orientarme y a entender que un laberinto, geográfico o emocional, no se evade, más bien se habita como una casa”, ha comunicado De Maffei a través de sus redes sociales.

Con este premio, Camilla de Maffei se une a Paula Anta, Toni Amengual y Federico Clavarino, que fueron los ganadores en las pasadas ediciones.

© Camilla de Maffei

Camilla de Maffei (Cles, Italia, 1981) desde 2009 ha centrado su trabajo en la zona de los Balcanes, desarrollando proyectos de larga duración en Bosnia-Herzegovina, Rumanía y Albania. En particular, su trabajo gira en torno a los territorios, las identidades y las fronteras, recurriendo a narrativas personales para explorar el paisaje desde una perspectiva geopolítica, social y emocional.

Es cofundadora y coordinadora de El Observatorio, un espacio creativo dedicado a proyectos documentales de larga duración.