El director del Palacio de Quintanar de Segovia, Gianni Ferraro, ha censurado dos fotografías de la exposición ‘Metus Cause’ que mostraban genitales, por lo que su autor, el fotógrafo Ricardo Moreno, ha cancelado la muestra.
La exposición ‘Metus Causa’, del fotógrafo asturiano Ricardo Moreno, organizada por la Asociación Fotográfica Segoviana (AFS) dentro de SegoviaFoto 2018 y programada en Palacio Quintanar del 28 de abril al 9 de junio, ha sido cancelada por decisión del autor tras censurar la Dirección de Palacio Quintanar dos de sus fotografías.
Según un comunicado enviado por la ASF, el pasado jueves 26 de abril, un día antes del montaje de la exposición, la Dirección de Palacio Quintanar, dependiente de la Junta de Castilla-León, comunicó a la asociación que dos de las fotos no podrían exponerse de ninguna manera por mostrar los genitales de las personas retratadas. Ante esta situación la AFS se puso en contacto con el autor, que decidió cancelar la exposición si no se le garantizaba libertad para exponer la totalidad de la muestra.
En declaraciones publicadas en El Norte de Castilla, el director del centro ha afirmado que aprecia el trabajo de Moreno, pero añade : “Estas dos fotos no las puedo exponer en un lugar donde cada día vienen grupos de 25 escolares de Infantil y Primaria, de seis a once años, porque podría violar su integridad” y agrega el director que “El Palacio Quintanar tiene como filosofía que es un espacio abierto, y tengo que considerar que además de un público profesional tenemos una labor educativa importante, y no puedo poner en riesgo a los escolares”.
La AFS declara que “apoya la posición del autor y considera intolerable e injustificada la censura de su obra. Las fotografías rechazadas por Palacio Quintanar son de una calidad artística indudable”.

© Ricardo Moreno
Ricardo Moreno, premio Nuevos Talentos de los Encuentros Fotográficos de Gijón en 2011, es un reconocido fotógrafo asturiano. Su obra muestra el mundo de la prostitución o la inmigración, entre otros temas, de forma humana, respetuosa y melancólica a través de retratos de los protagonistas en su entorno, en ambientes cerrados, con una estética muy cuidada y un blanco y negro exquisito. Compagina su trabajo artístico con la docencia en la academia que dirige desde hace 20 años.