La artista canaria Carmela García ha sido elegida Premios de la Cultura de la Comunidad de Madrid en la categoría de Fotografía. Comparte premio con Irene Escolar, Ponce, Cayetana Guillén Cuervo y Juan Vidal, ente otros.
La canaria Carmela García, artista, escultora y fotógrafa de Lanzarote, ha sido uno de los Premios de la Cultura de la Comunidad de Madrid en la categoría de fotografía 2018, dotado con 18.000 €. Con una trabajocentrado en la representación de la mujer García pasa a ser la última premida con este galardón, tras Miguel Trillo, Ricardo Cases, Joan Fontcuberta, Daniel Canogar, Cristina García Rodero, Alberto García Alix, Chema Madoz o Chema Conesa.
Junto a Carmela García, han sido permiados la actriz Irene Escolar en la categoría de Teatro; el torero valenciano Enrique Ponce en Tauromaquia; la también actriz Cayetana Guillén Cuervo en la categoría de Cine, Juan Vidal, en la de Moda, Ángela Vallvey en Literatura, Diego Guerrero en Gastronomía, Ana Laguna en Danza, Eduardo Barceló de Torres en Patrimonio Histórico, Isabel Villanueva en Música Clásica, Mayte Martin en Música popular y La Ribot en Artes Plásticas.

Carmela García (Lanzarote, 1964) se ha convertido en la artista canaria más reconocida de la última década gracias a un discurso profundamente feminista centrado en la doble necesidad de repensar y cambiar el mundo.
Después de sus estudios de fotografía en Madrid y Barcelona, García comenzó a mostrar sus obras al público en 1998. Desde el principio, ha creado obras que plantean interrogantes acerca de las imágenes comunes de la mujer en la sociedad. En 2005 fue seleccionada entre los cien mejores fotógrafos españoles en la lista elaborada por Exit, algo que venía a confirmar la tendencia de creciente importancia en los trabajos elaborados en los últimos años.
Aunque su medio es la fotografía, también ha trabajado en obras de vídeo para revisar diversas imágenes estereotipadas de la mujer.
Su obra se ha podido contemplar en museos como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía -Espacio Uno-, el Centro de Fotografía de Coimbra y el MUSAC de León, el CAAM de Gran Canaria, el IVAM de Valencia, y en la exposición colectiva The Real Royal Tryp, PS1 Contemporary Art Center del MOMA (Nueva York) comisariada por Harald Szeemann, entre otros.

Los Premios de Cultura son concedidos por un jurado que en esta edición ha estado formado por Ángel Garrido, presidente de la Comunidad de Madrid; Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes; Álvaro Ballarín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes; María Pardo, directora general de Promoción Cultural; Paloma Sobrini, directora general de Patrimonio Cultural; Laura Blanco, directora general de Turismo; Manuel Ángel Fernandez Mateo, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Mayte Barcons, secretaria general técnica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.
Junto a ellos, han formado el jurado doce vocales elegidos por su experiencia en cada área: Yolanda Flores (en la categoría de Cine); Rosa Basante (Tauromaquia); Cristóbal Rodríguez (Teatro); Rafael Muñoz (Moda); Marta Robles (Literatura); Estrella de Diego (Artes Plásticas); Margarita de Aizpuru (Fotografía); Aida Gómez (Danza); Joan Matabosch (Música Clásica); Rocío Saiz (Música Popular); David Moralejo (Gastronomía) y Juan de Dios de la Hoz (Patrimonio Histórico).