Ediciones Anómalas publica ‘Contravisiones’, un fotolibro formado con imágenes del archivo de la primera época de Joan Fontcuberta, tomando el concepto de contravisión como punto de partida.

‘Contravisiones’ es el nuevo título del fotógrafo catalán Joan Fontcuberta, que publica Ediciones Anómalas, encargados de la selección y edición de las imágenes, incluyendo mucho material inédito hasta ahora.

El proyecto se ha gestado a lo largo del pasado año en el que los “anómalos” tuvieron ocasión de sumergirse en el archivo de Fontcuberta, “más concretamente en los primeros años de su trayectoria como fotógrafo”.

© Joan Fontcuberta

“No hay duda de que nuestra búsqueda estaba en parte influenciada por el concepto de contravisión, fascinante para nosotros y crucial en la trayectoria de Fontcuberta”.

“La contravisión hace referencia a esos elementos que friccionan el propio lenguaje fotográfico, que lo ponen en cuestión, que se alzan contra la lógica del mismo”. 

“En nuestro trabajo de selección y edición de imágenes –muchas de ellas inéditas– ha habido una búsqueda de elementos que tienden a lo irreal, lo mágico, lo onírico”.

“Lo que nos interesaba no era solo lo que aparece en la imagen, sino lo que oculta, lo que trasciende, lo que nos hace imaginar; en definitiva, todas aquellas imágenes que de una manera u otra extrañaban eso que llamamos realidad”.

De esta manera se ha gestado un libro que cuenta con una edición a 38 €, y otra especial de 30 ejemplares, que incluye una fotografía original numerada (a elegir entre cinco) y firmada por el autor (gelatina de plata, 18×24 cm.), presentada en una carpeta de artista elaborada por Àngels Arroyo. Esta edición cuesta 350 €.

El libro se presentará el próximo 25 de marzo en en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, que ha colaborado en la edición del libro.

© Joan Fontcuberta

Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) ha desarrollado una actividad plural en el mundo de la fotografía como creador, docente, crítico, comisario de exposiciones e historiador. Profesor visitante en universidades de España, Francia, Gran Bretaña y Esta- dos Unidos, colabora con regularidad en publicaciones especializadas.

Autor de una docena de libros de historia y ensayos sobre la fotografía como ‘El beso de Judas. Fotografía y Verdad’ (1997), ‘Ciencia y Fricción’ (1998), ‘La cámara de Pandora’ (2010) ‘La furia de las imágenes’ (2016) o ‘Revelacions’ (2019). Se han publicado una treintena de monografías sobre su trabajo de creación.

Su trabajo de creación, centrado en los conflictos entre naturaleza, tecnología, fotografía y verdad, ha sido objeto de numerosas muestras monográficas. Entre las más recientes, en el Hasselblad Center, Gotemburgo (2013), Maison Européenne de la Photographie, París (2014), Science Museum, Londres (2014), Cosmocaixa, Barcelona (2015), Museum Angewandte Kunst, Frankfurt (2015), Canal de Isabel II, Madrid (2015), Museo Universidad de Navarra, Pamplona (2016), Museo del Banco de la República, Bogotá (2016), Villa delle Rose, Bolonia (2017) y Occurrence, Montreal (2017).

Obras suyas se encuentran en colecciones como las del MoMA (NY), Metro- politan Museum of Art (NY), San Francisco MoMA, National Gallery of Art (Ottawa), Folkwang Museum (Essen), Musée National d’Art Contemporain – Centre Georges Pompidou (Paris), MEP (Paris), Stedelijk Museum (Amster- dam), MACBA (Barcelona) y MNCARS (Madrid).

En 2013 Joan Fontcuberta fue galardonado con el premio internacional de la Fundación Hasselblad. En España ha recibido el Premio Nacional de Fotografía (1998) y de Ensayo (2011). En 2012 recibió el Premi Nacional d’Arts Plàstiques de la Generalitat de Catalunya y en 2015 el Premio de Cultura en la modalidad de Fotografía concedido por la Comunidad de Madrid.

  • ‘Contravisiones’ de Joan Fontcuberta
  • Textos de Joan Fontcuberta e Iván de la Nuez.
  • Edición bilingüe (español/inglés).
  • Diseño: underbau.
  • Impresión: Brizzolis.
  • 26 x 20’5 cm.
  • 108 pág.
  • Tapa dura con sobrecubierta.
  •  ISBN: 978-84-09-25735-5.
  • Edición: Ediciones Anómalas –
    Fundación Antonio Pérez. 2021.
  • Precio: 38 €.