La artista alicantina Cristina De Middel en la modalidad de Project Awards y el fotógrafo escocés Craig Eastonganan, en la de Photo Awards, son los elegidos por el jurado de la primera edición del concurso internacional de fotografía FCBarcelona Photo Awards que organiza el Club en colaboración de la Fundación Foto Colectania.
La artista alicantina Cristina de Middel y el fotógrafo escocés Craig Easton han sido los ganadores de la primera edición de los FCBarcelona Photo Awards, según la elección de un jurado de reconocido prestigioso internacional, que ha valorado la sensibilidad de las obras premiadas, que consiguen unir el mundo del deporte y el de las artes visuales. Este es uno de los objetivos del FCBarcelona, que por primera vez ha organizado estos galardones, con el patrocinio de Agbar y la colaboración de la Fundación Foto Colectania.
La modalidad Project Awards está dirigida a un proyecto que exprese la contribución del deporte a la sociedad actual, como es el caso de ‘Variations on the Podium’, de la ganadora Cristina de Middel. La conocida fotógrafa tendrá realizar dicho proyecto hasta el mes de diciembre bajo la supervisión de Ayperi Karabuda. Craig Easton es el escogido en la modalidad Photo Awards, que está enfocado a las fotografías que expresen los valores positivos del deporte, por una imagen que pertenece a su proyecto ‘Sixteen’,

© José Castelar
Cristina de Middel ha sido escogida ganadora por su proyecto ‘Variations on the Podium’, que explora la idea, la forma, las connotaciones y la historia del objeto Pódium, para reflexionar sobre la paradoja de los deportes, donde el equilibrio entre la autosuperación y la competición profesional es fundamental. El jurado ha tenido muy en cuenta como la propuesta de la fotógrafa “es positiva, pero con un toque de ironía, y convierte uno de los símbolos universales del deporte en un proceso creativo muy alegre”. Otro de los motivos que la han llevado a la elección de este proyecto es que cumple con el objetivo del FC Barcelona “de unir el mundo del deporte con el de las artes visuales”. El proyecto se desarrollará de mayo a diciembre del 2017 y se expondrá junto a las fotografías ganadoras de la modalidad Photo Awards de la edición de 2018.
El jurado, bajo la premisa de premiar el proyecto fotográfico que mejor exprese los valores intrínsecos al deporte y su contribución a la sociedad actual, apunta que nos encontramos ante “una artista con una historia distinguida de comunicar sus ideas y convertirlas en realidad”. También resalta una afirmación de la artista: “Hay pocas cosas que simbolicen mejor la paradoja inherente del deporte como el podio”.
Sobre su elección el jurado del premio ha manifestado: “Nos encontramos ante una artista con una historia distinguida de comunicar sus ideas y convertirlas en realidad. La propuesta es positiva, pero con un toque de ironía, y convierte uno de los símbolos universales del deporte en un proceso creativo muy alegre. Cumple con el objetivo del FC Barcelona de unir el mundo del deporte con el de las artes visuales”.
Cristina De Middel, artista nacida en Alicante, ha expuesto su obra en Les Rencontres de la Photographie d’Arles, PHotoEspaña, al Festival Images de Vevey (Suïssa) así como en numerosas salas y galerías de todo el mundo. De Middel recibió el Infinity Award del Centro Internacional de Fotografía de Nueva York a la mejor publicación del 2013. Además, fue finalista en el año 2013 del premio de fotografía Deutsche Börse con su fotolibro ‘Afronautas’, todo un bestseller inspirado en el breve programa espacial de Zambia.

© Ella Benson Easton
Craig Easton es un fotógrafo ganador del Premio Cutty Sark como Mejor Fotógrafo de Viajes del Mundo de 2012/13 y, más recientemente, el premio Landscape Award al Fotógrafo de Viajes del 2016. Su trabajo está muy vinculado a la tradición documental, y es conocido por su capacidad de combinar paisajes con retratos íntimos.
Tiene pasión para dar voz a sus protagonistas y trabaja con ellos en muchos proyectos, hasta el punto que permite que el modelo escriba su propio testimonio junto con su imagen. El jurado ha admirado “la sensibilidad de la foto y su relevancia con los asuntos migratorios de la sociedad actual, además de la creatividad adicional de enfocarse en la historia autobiográfica de los protagonistas de una manera poco convencional”.
El protagonista de la foto es Arshia, un refugiado iraní que ahora vive en Liverpool mientras espera que avalúen su petición de asilo. Como adolescente, se ha enfrentado a muchos retos para encajar en una nueva comunidad y una nueva sociedad, incluyendo la necesidad de aprender un nuevo idioma y continuar su educación en un entorno extraño para él. La primera cosa que hizo cuando llegó a Liverpool, y como una manera de hacer nuevos amigos y sentirse más aceptado, fue jugar a futbol. Lo hace en el Kingsley United de Toxteth, conocido como el equipo más “diverso” de la ciudad. Tiene 16 años y explica su historia con sus propias palabras: he escrito su testimonio/pie de foto en su lengua nativa: el farsi.
“Admiramos la sensibilidad de la foto y su relevancia con los asuntos migratorios de la sociedad actual, además de la creatividad adicional de enfocarse a la historia autobiográfica de los protagonistas de una manera poco convencional”, ha sido la valoración del jurado sobre su trabajo.
Ests jurado ha estado compuesto por figuras como Vicente Todolí, exdirector de la Tate Modern London y director artístico de Hangar Bicocca de Milán; Ayperi Karabuda Ecer, exvicepresidenta de fotografía de la agencia Reuters; Azu, Nwagbogu, fundador y director del African Artists’ Foundation (AFF); Sandra Phillips, Senior Curator emérita del MOMA de San Francisco; Christopher Anderson, miembro de Mágnum Photos y ganador de la Medalla de Oro Robert Capa, y Stephen Mayes, mánager de proyectos y artistas de diferentes sectores durante más de 25 años, han avalado este ambicioso proyecto del Club, bajo la iniciativa de Barça Cultura impulsada por el Área de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Entidad.