La editorial Ediciones Anómalas presenta el cuarto de los títulos que componen la colección ‘Los ensayos banales’ del fotógrafo Cristóbal Hara. Este nuevo volumen, que lleva por nombre ‘Quo Vadis’, se pone en preventa a un precio de 15 €.
Cristóbal Hara, último Premio Bartolomé Ros, presenta el cuarto de los hasta diez títulos que compondrán la colección ‘Los ensayos banales’. Se trata de una serie de libros dirigidos a los fotógrafos, y en ellos se habla de la fotografía y se reflexiona sobre lenguaje fotográfico a través de las propias imágenes.
El lenguaje fotográfico, y en particular el lenguaje de la fotografía con ambición documental, está sujeto a múltiples reglas y convenciones. El trabajo de Cristóbal Hara gira en torno a la búsqueda de alternativas a las convenciones de su época. En ‘Los ensayos banales’, el formato de ensayo, más conciso que el de un libro, le permite aislar y tratar diferentes aspectos del oficio de fotógrafo, ilustrándolos con imágenes, algunas conocidas y otras inéditas, realizadas durante sus más de cuarenta años de trabajo.
Hasta la fecha, se había publicado tres ejemplares que responden a los títulos de ‘Archipiélago’, ‘Al escondite’ y ‘El caballo de Troya’. ‘Quo Vadis’ hace referencia al oficio del fotógrafo, «de la soledad de un corredor de fondo», de la actitud y de la búsqueda. El nuevo ensayo saldrá a la venta por 20 €, pero si lo reservas durante las próximas dos semanas en la web de Ediciones Anómalas, podrás adquirirlo por 15 €.
Cristóbal Hara describe así el origen de esta colección: “Básicamente se juntaron dos cosas: por un lado, llevo muchos años haciendo ejercicios fotográficos, como entrenamiento. Comencé a hacerlos para intentar controlar los fondos; fallos en los fondos era la causa mas común de que no me funcionaran mis imágenes. Luego comencé a hacer ejercicios para intentar interiorizar el lenguaje de imagen pura, no verbal, de la máquina; otros sobre el color, estructura etc. Lo que aprendía en estos ejercicios lo utilizaba en mis libros, incluso pude aprovechar alguna imagen».

© Cristóbal Hara
«Por otro lado, cuando Gonzalo Golpe me propuso hacer un libro con Siete de un golpe, pensé que él quería hacer un libro artesano, de tirada muy reducida, y pensé que el material de Archipiélago podría funcionar. En algún momento le comenté que tenía material para poder hacer varios libros de estos y fuimos madurando la idea de hacer una pequeña colección. El proceso se interrumpió con la desaparición de Siete, y cuando Ediciones Anómalas se interesó por el proyecto lo seguí desarrollando con ellos hasta llegar a su estado actual”.
Cristóbal Hara (Madrid, 1946) tras pasar sus primeros años entre Filipinas, Alemania y Estados Unidos, en 1980 se instala en España. En 1985 abandona definitivamente el blanco y negro para dedicarse exclusivamente al color, un cambio que supone un punto de inflexión en su búsqueda de un lenguaje propio, con una clara influencia de la tradición pictórica y cultural española. Sus fotografías han aparecido en revistas de todo el mundo, asimismo ha publicado varios libros, entre los que podemos destacar: ‘Vanitas’, ‘4 cosas de España’, ‘Contranatura’, ‘Autobiography’ y ‘An imaginary Spaniard’. Su obra está presente en colecciones de instituciones como el Stedelijk Museum de Amsterdam, The Art Institute of Chicago, Museo Reina Sofía de Madrid y Victoria & Albert Museum de Londres, entre otros.
- ‘Quo Vadis’ de Cristóbal Hara
- Diseño: Roberto Turégano y Cristóbal Hara
- 24×17 cm. 32 pág. Rústica.
- Ediciónes Anómalas.
- ISBN: 978-84-608-9549-7
- Precio: 20€ (15 € en la preventa hasta el 22 de noviembre).