El fotógrafo barakaldés David de Haro publica su segundo fotolibro, ‘Después de la nube sucia’ y lanza la editorial Zaindari Ediciones.

‘Después de la nube sucia’, de David de Haro, es el resultado de un trabajo de siete años que ahora se destila en un fotolibro en el que el autor retrata desde una visión personal la Margen Izquierda de la Ría de Bilbao.

En 1993 dos fotoperiodistas de la época, el baracaldés Jesús Ángel Miranda y el sestaoarra Fidel Raso, publicaban el libro ‘Margen izquierda, últimas huellas de identidad’, toda una lección de fotografía de la época recogida en un documento gráfico de lo que fue la décadas de los 80 y comienzos de los 90 en la Margen Izquierda de la Ría de Bilbao, el lugar en el que David de Haro crece.

Tomando como referencia aquella publicación, de Haro recoge el testigo y muestra un territorio que ha cambiado completamente, en el que nuevas generaciones, migraciones y realidades, han dado paso a un lugar con el que se encontraron tantas familias que vinieron desde otras comunidades a trabajar y a vivir sobre las profundas minas y las chimeneas humeantes. Un mismo lugar en el que nuevos servicios y nuevas industrias han dado paso a las nubes sucias y las aguas negras de antaño.

Según el propio autor, “es un libro de historias que conforman el retrato de una comarca y de sus habitantes, desde la mirada de quien ha crecido en ella, de un integrante más del territorio”. Mediante más de cincuenta fotografías y varios textos de propios habitantes de la Margen Izquierda, David de Haro nos muestra una serie de retratos, paisajes y bodegones que forman a su vez un autorretrato construido desde su vivencia, recuerdos y perspectiva de lo que es habitar un lugar como la Margen Izquierda de la Ría de Bilbao. 

“Me apoyo en personas cercanas y otras que no lo son para sumar historias que nos sitúen en el lugar y el tiempo que nos ha tocado vivir, sin olvidar nuestro pasado y esperando nuestro futuro”, afirma el fotógrafo baracaldés. Un trabajo que pretende ser un legado que pueda dar pie a que décadas después, otro fotógrafo o fotógrafa, con diferentes vivencias y formas de mirar y sentir pueda mostrar el territorio y las nuevas gentes que lo habitan, dando continuidad al trabajo de David de Haro de la misma forma que él dio continuidad a la obra de Jesús Ángel Miranda y David Raso.

© David de Haro

‘Después de la nube sucia’ puede adquirirse mediante el correo electrónicodavid@daviddeharo.com y próximamente en librerías especializadas. 

El libro ha sido financiado con la ayuda del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y es la primera publicación como fotógrafo de autor de David de Haro, tras ‘Imago’ un fotolibro realizado junto con la entidad social Educablog. 

Este títuipo se ha impreso en Grafilur y editado junto a Zaindari Ediciones, editorial creada por el propio autor orientada a obras que traten desde diferentes perspectivas la comarca de la Margen Izquierda de la Ría y que inicia su andadura con la presente publicación.

David de Haro

David de Haro López (Barakaldo, 1976) quien trabajó como fotoperiodista durante más de 20 años, tras su paso por Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao de la mano de Ricky Dávila, orientó su trabajo a una perspectiva autoral. Ha participado en varias exposiciones, así como en festivales como Viphoto, Encuentros Fotográficos de Gijón o el Festival Fiebre Photobook. Además del proyecto “Después de la nube sucia”, destacan sus trabajos “Fake” y “Surname”.

Es cofundador de Fotopop Producciones Culturales, entidad creadora junto al Ayuntamiento de Barakaldo del Festival de Fotografía BAFFEST, así como del Proyecto “Nuevo imaginario baracaldés” en el que se pone en valor figuras relevantes de la entidad fabril.

  • ‘Imago’ de David de Haro
  • Edición: David de Haro López – Zaindari Ediciones
  • Impresión: Grafilur.
  • Producción: Dani R. Camus.
  • 108 páginas + guardas.
  • Formato: 210mm x 280mm
  • Encuadernación: Tapa dura cosido hilo.
  • Tapa forrada en tela gris y stamping negro mate.
  • ISBN: 978-84-09-50096-3.
  • Precio: 30 €.