La organización de los World Press Photo ha hecho pública la lista de los candidatos al WPP 2018, premios que se fallarán el 12 de abril. El fotógrafo español Javier Arcenillas es uno de los tres finalistas en la categoría de Proyectos a largo plazo, y el madrileño afincado en EE.UU., Daniel Beltrá, en la de medio ambiente.
En esta ocasión, la organización de los World Press Photo ha decidido desvelar los premios en dos fases. Hoy se han hecho públicos los candidatos a los premios, siendo el 12 de abril el día elegido para anunciar los ganadores de los mismos.
Seis son los trabajos que optan a World Press Photo del año, con un premio en metálico de 10.000 €: el australiano Patrick Brown con una imagen sobre refugiados en Myanmar; el estadounidense Adam Ferguson con un retrato de una niña secuestrada por Boko Haram para ser una bomba humana; Tomy Melville del Reino Unido, por una imagen de los atentados de Londres el pasado mes de marzo; el irlandés Ivor Prickett, candidato por partida doble, por dos imágenes obtenidas en Mosul; y el venezolano Ronaldo Schemidt, por una fotografía de un hombre en llamas durante unas protestas en Venezuela.

© Adam Ferguson (NYT)
Entre las ocho categorías en las que se divide el WPP (Temas contemporáneos, Medio Ambiente, Noticias generales, Proyectos a largo plazo, Naturaleza, Gente, Deportes, Noticias) encontramos el trabajo del fotógrafo español Javier Arcenillas. El proyecto ‘Latidoamérica’ forma parte de los tres finalistas en la categoría en Proyectos a largo plazo.
La serie de Arcenillas describe el miedo, la ira y la impotencia de las víctimas en medio del terror cotidiano de las pandillas callejeras, el asesinato y el robo, y aborda la reciente tendencia del turismo de drogas en países como Colombia. También es testigo de cómo después de años de caos social, tráfico de drogas y corrupción, muchos latinoamericanos están decididos a rebelarse contra los problemas que afligen a sus países. Se trata de un trabajo desarrollado desde el 2010 al 2017.

© Javier Arcenillas
Javier Arcenillas es profesor de fotoperiodismo y fotografía documental en International School PICA. Es humanista y psicólogo en la Universidad Complutense de Madrid. El trabajo de Arcenillas ha sido publicado en Time, CNN, IL Magazine, Leica Magazine, Der Spiegel, Stern, GEO, VICE News, National Geographic, TRIP, El Mundo, Revista PAPEL, El Confidencial, Planeta Futuro (El País), Liberó y El País Semanal.
En la nueva categoría de Medio Ambiente también es candidato Danile Beltrá, por ‘Amazonas: Paraíso Amenazado’, un trabajo sobre la deforestación de la selva amazónica, que vuelve a estar seriamente amenazada. Daniel Beltrá es un fotógrafo con sede en Seattle. Su pasión por la conservación es evidente en sus imágenes evocadoras del medio ambiente. Desde principios de la década de 1990, el trabajo de Beltrá lo ha llevado a recorrer todos los continentes, incluidas las expediciones al Amazonas, el Ártico, los Océanos Australes y los campos de hielo de la Patagonia, muchos de ellos en asociación con Greenpeace.

© Daniel Beltrá
Sus imágenes se exhiben regularmente y se exhiben en galerías y colecciones de museos de todo el mundo. Beltrá recibió el premio al Fotógrafo de Vida Silvestre del Año, y un Lucie International Photography Award, como el Fotógrafo del Año de Deeper Perspective, por ‘SPILL’, su serie sobre el derrame de petróleo en el Golfo de México. Otros galardones incluyen el prestigioso Prince Charles Rainforest Project, el premio inaugural Global Vision Award de Pictures of the Year International y dos premios World Press Photo (en 2006 y 2007). Fue miembro del jurado en 2012 y es miembro de la Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación.
El jurado de esta edición, presidido por Magdalena Herrera, ha seleccionado a los candidatos de las ocho categorías, incluida la nueva de medio ambiente, entre 4.548 fotógrafos de 125 países, que enviaron 73.044 imágenes. Se han elegido un total de 42 fotógrafos candidatos de 22 países: Australia, Bangladesh, Bélgica, Canadá, China, Colombia, Dinamarca, Egipto, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Noruega, Rusia, Serbia, Sudáfrica, España, Suecia, Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela. De todos éstos, 15 han ganado premios anteriores de World Press Photo, mientras que 27 están siendo reconocidos por primera vez. En total, hay 312 fotografías nominadas en las ocho categorías.

© Patrick Brown