‘MAN’, del colectivo orensano Cadela Negra, es por unanimidad el nuevo proyecto ganador del III Premio Editorial de Fotografía Documental Galega.
Antonio Cortés y Lois Cid, integrantes del colectivo Cadela Negra, se han alzado con el III Premio Editorial de Fotografía Documental Galega, impulsado por FFoco, el Festival de Fotografía da Coruña.
El jurado, compuesto por representantes de las editoriales gallegas Alauda Negra, AmordeMadre, Dispara y Fabulatorio, destaca “la proximidad de la factura visual de la propuesta; la singularidad en el uso de los recursos expresivos y formales del medio; y su articulación en un relato coherente e insólito al rededor de la figura de Manfred Gnädinger, Man, reconocido personaje artístico -pintor, escultor y filósofo- que desarrolló su práctica en Camelle (A Coruña)”.
Así, Cortés y Cid demuestran en este proyecto su fascinación por Man y su legado artístico y experimentan de primera mano el lugar donde habitó durante cuarenta años, hasta que falleció apenas un mes y medio después de la catástrofe del Prestige frente a las costas gallegas. Así, los autores ourensanos recorren los senderos que Manfred caminaba todos los días, imitando su modus vivendi, ahondando en su relación con el mar y la piedra y con los residuos que rescataba del Atlántico, para crear un nuevo repertorio simbólico fuertemente lírico, que conjuga nociones como paisaje, memoria, acción y territorio, al tiempo que redefine el imaginario generado en torno a la figura de Man.

Ganar el Premio Editorial impulsado por FFoco para promover la producción de fotolibros desarrollados en clave gallega supone para Cadela Negra la publicación de su trabajo en formato libro de la mano del sello Alauda Negra, que realizará una tirada de 300 ejemplares, además de la percepción de 600 euros en concepto de autoría.
El jurado del Premio también destaca la elevada calidad de todos los proyectos presentados y, muy especialmente, de los otros cuatro finalistas de la convocatoria: ‘Mentres os paxaros asubían e as margaridas morren’ [Mientras los pájaros silban y las margaritas mueren], de Alan Balzac; ‘Zona de sacrificio’, de Catara Rego; ‘Aquí ninguén fala diso’ [Aquí nadie habla de eso], de Maider Jiménez; e ‘Algúns nacen con estrelas’ [Algunos nacen con estrellas], de Loreley Ritta.

Cadela Negra
Cadela Negra es un colectivo formado por Antonio Cortés y Lois cid, que comenzaron a trabajar como dúo después de coincidir en una residencia artística, ante la necesidad de alejarse de la individualidad de la producción fotográfica contemporánea y buscando la confluencia entre sus diferentes experiencias y visiones dentro del medio fotográfico.
Antonio Cortés trabajó como fotoperiodista para La Voz de Galicia. Es técnico superior de Fotografía Artística por la EASD Antonio Faílde (Ourense) y también técnico en Laboratorio de Fotografía por la EASD Mestre Mateo (Santiago de Compostela). Participó en el ‘fotozity’ de Ricardo Cases en 2012 en A Coruña y se mantiene activo documentando ritos paganos y religiosos de Galicia.
Lois Cid tiene un Máster en Fotografía por la Royal Academy de Amberes, graduándose con una beca Horlait Dapsens. Es además graduado en Bellas Artes pola universidade de Castilla-La Mancha y técnico de fotografía por la EASD Antonio Faílde. Participó en exposicións, tanto a nivel nacional coma internacional, en certámenes y espacios como el festival Encontros da Imagem (Braga, Portugal), la Grosvenor Gallery (Manchester, Reino Unido), EXPO (Enschede, Países Baixos), FOMU, (Amberes, Bélgica) y en la Galería Dispara (A Estrada, Pontevedra), entre otros.