La colección Los ensayos banales que publica Ediciones Anomalas alcanza su sexto número con u nuevo título, ‘¿de qué lado estás?’, que ya está a la venta. El autor madrileño Cristóbal Hara presentará su nuevo libro próximamente en Sevilla.
‘¿de qué lado estás?’ es el sexto volumen de Los ensayos banales que desde hace unos años viene publicando Ediciones Anómlas. En este nuevo título, que ya se encuentra a la venta, Cristóbal Hara propone una serie de “ejercios” que sirvan de entrenamiento al fotógrafo documental para que ojo y cerebro esté coordinados.
“Hay ocasiones en las que no tienes tiempo para “ver” las buenas imágenes, tienes que sentirlas. Para cuando una imagen ha sido “vista” conscientemente el cerebro ya ha procesado los elementos que la conforman y a menudo la imagen ya se ha escapado; es demasiado tarde. Por supuesto que estoy hablando de fotografía de reportaje y documental, que es a lo que yo me dedico”, afirma Hara.
“Es necesario desarrollar los automatismos, o reflejos, que permiten captar las imágenes al vuelo, de la misma manera que somos capaces de recuperar el objeto que se nos escapa de los dedos antes de que llegue al suelo. Estas reacciones, que a través de un aprendizaje intenso hemos convertido en automatismos, son también las que nos llevan a levantar la cámara para hacer una imagen horizontal o una vertical sin haber tenido tiempo para decidir conscientemente cuál es la mejor opción. En lo que este proceso tiene de entrenamiento de automatismos y de vaciado de la intencionalidad se relaciona con el “arquero Zen” del que hablaba Henri Cartier-Bresson”.
El libro será presentado en Sevilla por su autor, acompañado de Ignacio González, editor de Photovision, y Montse Puig, de Ediciones Anómalas, en Cobertura Photo (calle Narciso Campillo 4), el 29 de noviembre a las 20 h.

© Cristóbal Hara
El lenguaje fotográfico, y en particular el lenguaje de la fotografía con ambición documental, está sujeto a múltiples reglas y convenciones. El trabajo de Cristóbal Hara gira en torno a la búsqueda de alternativas a las convenciones de su época. En Los ensayos banales, el formato de ensayo, más conciso que el de un libro, le permite aislar y tratar diferentes aspectos del oficio de fotógrafo, ilustrándolos con imágenes, algunas conocidas y otras inéditas, realizadas durante sus más de cuarenta años de trabajo.
Los ensayos banales no están concebidos para un amplio público; no son libros de texto, son una colección de cuadernos especializados dirigidos a los fotógrafos, y en ellos se habla de la fotografía a través de las propias imágenes.
Cristóbal Hara (Madrid, 1946), tras pasar sus primeros años entre Filipinas, Alemania y Estados Unidos, se instala en España en 1980. En 1985 abandona definitivamente el blanco y negro para dedicarse exclusivamente al color, un cambio que supone un punto de inflexión en su búsqueda de un lenguaje propio, con una clara influencia de la tradición pictórica y cultural española. Sus fotografías han aparecido en revistas de todo el mundo, asimismo ha publicado varios libros, entre los que podemos destacar: ‘Vanitas’, ‘4 cosas de España’, ‘Contranatura’, ‘Autobiography’ y ‘An imaginary Spaniard’. Su obra está presente en colecciones de instituciones como el Stedelijk Museum de Amsterdam, The Art Institute of Chicago, Museo Reina Sofía de Madrid y Victoria & Albert Museum de Londres, entre otros.
- ‘¿de qué lado estás?’/ Los ensayos banales 6, de Cristóbal Hara
- Diseño: Roberto Turégano y Cristóbal Hara
- 24×17 cm. 32 pág. Rústica
- ISBN: 978-84-09-04940-0
- Precio: 20€