El Festival Internacional de Fotografía SCAN Tarragona selecciona a los participantes que formarán parte de Talent Latent y Full Contact 2022, que este año se dedica a la guerra.
La novena edición del Festival SCAN Tarragona organizado por el Ayuntamiento de Tarragona se celebrará del 18 de noviembre de este año hasta el 8 de enero 2023. Tras una convocatoria internacional que se cerró el 2 de septiembre la organización ha hecho públicos a los y las artistas seleccionados en el Talent Latent y Full Contact.
Por un lado, la muestra Talent Latent, destinada a creadores y creadoras de todo el mundo que tienen la fotografía como medio de expresión esencial y preferente, ha seleccionado varios proyectos fotográficos que reflexionan sobre diferentes puntos de vista de la guerra, la temática de este año.
El comisario independiente, crítico de arte, investigador y profesor, Sema D’Acosta, ha sido el comisario responsable de realizar la selección para la exposición final que se mostrará en Mèdol. Centro de Artes Contemporáneas de Tarragona del 18 de noviembre de 2022 al 8 de enero de 2023.
Los nombres de los y las artistas seleccionados y los proyectos que se verán en el Talent Latent 2022 son:
- Madelaine Ekserciyan (Buenos Aires, Argentina, 1991) con‘Mayrig’.
- Konrad Dobrucki (Varsovia, Polonia, 1991) con ‘Layers’.
- Masha Wysocka (Brest, URRS, 1984) con ‘Truth is Stranger than Fiction’.
- Fernando Bayona (Jaén, 1980) ‘La memoria traidora’.
- Lluc Queralt (Tarragona, 1978) con ‘Khimki’.
- David Favrod (Kobé, Japón, 1985) con‘Hikari’.
- Laura Zorrilla, (Sevilla, 1974) con ‘Pasado y presente’.
- Roberto Aguirrezabala (Sestao, 1971) con ‘In Wartime’.
- María María Acha-Kutscher (Lima, Perú, 1968) con ‘Machine / Womankind’.

Por otro lado, un año más, el Festival SCAN ha puesto en marcha Full Contact con el objetivo de apoyar al colectivo de artistas emergentes que tienen la fotografía como medio de expresión esencial y facilitarles un espacio de encuentro profesional con los agentes del mundo del arte.
Semíramis González y Frederic Montornés, ambos licenciados en historia del arte y curadores de diversas exposiciones de ámbito nacional, son los comisarios miembros del jurado responsable de seleccionar los proyectos de Full Contact.
Los y las artistas seleccionados/as en esta convocatoria nacional podrán compartir sus proyectos fotográficos con un grupo de expertos del mundo de las artes visuales (comisarios, galeristas, editoriales, centros de arte…), durante el día 19 de noviembre de 2022, de las 11 h a las 18 h, en el Teatret del Serrallo (Tarragona).
Los y las finalistas de Full Contact 2022 son:
- Alex Domènech (Santpedor, 1986) con ‘Skin Fields’.
- Alfonso Almendros (Petrer, 198) con ‘Estudio sobre la construcción de un jardín’.
- Antonio González Caro (Conil de la Frontera, 1984) con ‘Gallero’.
- Cristóbal Ascencio Ramos (Guadalajara, México, 1988) con ‘Las flores mueren dos veces’.
- Joel Jiménez Jara (Cartago, Costa Rica, 1993) con ‘Un hilo de piedras’.
- Julie Delabarre (Le Mans, Francia, 1984) con ‘Mettre dans mon cercueil ou à brûler’.
- Laura Voskian (Buenos Aires, Argentina, 1988) con ‘En el momento exacto, o muy cerca de lo que se indica como final’.
- Malu Reigal García (Murcia, 1992) con ‘Pan, pijo y habas’.
- Manuela Lorente (Madrid, 1991) con ‘Él pone la música, nosotros bailamos’.
- Mendia Echeverria (Navarra, 1989) con ‘Muséum’.
- Virgina Villacisla (Burgos, 1994) con ‘Presencio & The Rural Kids’.
- Paula Artés Garcia (Molins de Rey, 1996) ‘Firma’.
Además, durante la celebración de Full Contact, Carmen Dalmau realizará una presentación de ‘Elogio de la mirada’, publicado por Ediciones Clavoardiendo.