Fyodor Telkov elegido ganador de la I Edición del Concurso Fotocanal Libro de fotografía 2016 que otorga la Comunidad de Madrid en colaboración con Ediciones Anómalas.
El ruso Fyodor Telkov gana la I Edición del Concurso Fotocanal Libro de fotografía 2016 con un proyecto titulado ’36 wiews’. El trabajo ganador ofrece una lectura poética de los residuos generados en la ciudad minera de Degtyarsk estableciendo una analogía visual con el monte Fuji.
’36 wiews’ ha sido seleccionado entre un total de 286 proyectos presentados, “por el equilibrio entre el enfoque fotográfico y el planteamiento teórico, con una nueva lectura documental alejada de las tendencias fotográficas. Asímismo, se valoró la claridad, contundencia y rigor de la propuesta junto con una imagen equilibrada, contenida y tremendamente poética”.

© Fyodor Telkov
Fyodor Telkov (1986, Rusia) es miembro de la Union of Photo Artists de Rusia, vive y trabaja en Yekaterinburg. Ha participado en numerosas exposiciones como Photo Biennial Foto Fest (Houston, 2012), The Young Photo 1/2″ See (Rusia, 2013), Pingyao International Photography Festival (China, 2013), entre otras. Entre sus series destacan: ‘Smog’ (2016), ‘North Line’ (2014) o ‘Tales’ (2013). Además, fue premiado en 2011 como mejor fotógrafo ruso del año anterior. Telkov ha dedicado gran parte de su carrera a documentar los cambios que han ocurrido en los últimos años en Rusia, que amenazan la permanencia de pueblos y costumbres en otro tiempo muy arraigados.

© Fyodor Telkov
La serie premiada en el concurso, ‘36 views’, retoma la conocida serie de grabados del artista japonés Katsusiki Hokusay, ‘36 vistas del monte Fuji’ Telkov establece una comparación visual entre este monte sagrado y las dos montañas de residuos situadas en cada uno de los extremos de la pequeña ciudad minera de Sverdlovsk. Dichos “montes” son los restos que dejó la próspera explotación minera pero que ahora, en su decadencia, sume a la población en el deterioro y el subsidio. Montones de residuos que son visibles casi desde cualquier punto de Degtyarsk como dos «Fuji» contemporáneos. Telkov consigue con esta serie transmitirnos una melancolía sosegada y una rara belleza que lejos de producirnos rechazo nos permite acoger sus imágenes con cierta esperanza en el futuro.
Con este premio Fyodor Telkov consigue la edición, publicación y distribución de un fotolibro, coeditado por la Comunidad de Madrid y Ediciones Anómalas que verá la luz en el mes de diciembre

© Fyodor Telkov
El jurado ha estado formado por una comisión gestora compuesta por Jaime M. de los Santos, director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Antonio J. Sánchez Luengo, subdirector general de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid, Javier Martín-Jiménez, asesor de arte de la Comunidad de Madrid, David Jiménez, fotógrafo, Marta Dahó, comisaria independiente, Fabienne Pavia, directora de la editorial Le Bec en l´air, Pep Benlloch, comisario y director del Máster de fotografía de la Universidad de Valencia, Israel Ariño, editor de Ediciones Anómalas (con voz pero sin voto), Montse Puig, editora de Ediciones Anómalas (con voz pero sin voto).

© Fyodor Telkov