Getxophoto abre su 7ª convocatoria para elegir tres proyectos que expondrán en su próxima edición que tendrá como lema “Play”.
El Festival de Imagen Getxophoto, que se celebrará del 6 al 30 junio de 2024, invita a artistas visuales y fotógrafos de todo el mundo a compartir su visión sobre el tema de su décimo octava edición: Play.
El festival anima a los creadores a participar en esta convocatoria con propuestas que aborden la fotografía, vídeo, instalación, performance, acciones, arte digital o cualquier otro medio de expresión visual.
El jurado –compuesto por Irene de Mendoza (directora artística de Foto Colectania, Barcelona), María Ptqk (comisaria independiente y comisaria de Getxophoto, Bilbao), Ana Casas Broda (codirectora de la plataforma independiente de fotografía Hydra, Ciudad de México) y Arianna Rinaldo (comisaria independiente, consultora de fotografía y editora gráfica, Milán)– seleccionará entre los trabajos recibidos tres proyectos que formarán parte de la programación y serán exhibidos en la próxima edición del Festival, en junio de 2024.
Premios:
- Una exposición en el Festival Getxophoto junto a reconocidos artistas visuales contemporáneos.
- 400€ como artista participante del Festival Getxophoto.
- Alojamiento por 2 noches durante la Semana de Apertura además de una ayuda para el viaje .
- Exposición en la prensa nacional e internacional.
- Inclusión en el programa y la publicación del festival.
El año pasado, esta convocatoria obtuvo una gran acogida internacional, recibiendo 500 proyectos de artistas provenientes de 53 países diferentes. El plazo de inscripción, ya abierto, finaliza el 20 de noviembre de 2023.
Toda la información se encuentra en la web del Festival:https://www.getxophoto.com/edicion-2024/open-call/
Getxophoto juega
Getxophoto aborda, anualmente, temáticas de interés general. A través de exposiciones e instalaciones no convencionales, conversaciones, proyecciones y otras actividades, se plantean reflexiones e ideas a las y los visitantes. En la 18ª edición de Getxophoto nos proponemos explorar el rol que el juego y el hecho de jugar desempeñan en la sociedad.
En palabras de la comisaria María Ptqk: «No hay nada más serio que jugar. Durante la infancia, el juego es sinónimo de libertad, un mundo de fantasía fuera del poder de los adultos donde todo es posible y la realidad queda en suspensión. Un mundo sin ley. Pero también es jugando cuando aprendemos a respetar las normas, las impuestas desde fuera porque a ese juego se juega así o las que nos inventamos porque a ese juego también se puede jugar asá. Aprendemos las normas básicas de la convivencia, a hacer equipo y a jugar solas, a perder y a ganar, a respetar y a negociar. Es el gran campo de pruebas en el que ensayamos lo que está por venir».
Getxophoto 2024 programará propuestas que, desde el campo de la imagen y la fotografía, exploran el juego y el jugar desde estos puntos de vista y desde otros muchos más.