El fotógrafo Jesús Monterde acaba de publicar su primer y esperado fotolibro, que lleva por título ‘Nemini Parco’ (A nadie perdono). El libro, que recoge el trabajo de Monterde sobre los ritos y maneras de vivir de su entorno, se presentará el próximo jueves en la escuela Blank Paper de Madrid.

La editorial RM ha publicado ‘Nemeni Parco’ del fotógrafo de Benassal (Castellón) Jesús Monterde. El libro es el resultado de años de trabajo que Monterde ha ido realizando en los últimos años.

‘Nemini Parco’, del que se puede ver una selección en la exposición ‘Un cierto panorama’ en la Sala Canas de Isabel II, dentro de la programación de PHotoEspaña, es un proyecto que habla de la vida pero despojándola de cualquier visión edulcorada. Con fotografías tomadas fundamentalmente en el Maestrazgo de Castellón y de Teruel, muestra una serie de costumbres, ritos y creencias mediante una visión cruda pero no exenta de orgullo. La Muerte nos iguala a todos, pero en ese entorno rural parecen estar más cerca de la naturaleza y sus ciclos de nacimiento, goce, dolor y fin.

© Jesús Monterde

“La mirada de Monterde no es amable, nace como de las tripas, pero carece de rabia, sometiéndonos a un ejercicio al que no estamos habituados como espectadores”, escribía la historia del Arte Carmen Dalmau en ‘Ante vuestros ojos’ con motivo de la exposición que presentó Monterde en Lanzadera de Madrid.

© Jesús Monterde

“El aislamiento de una comarca, de tierras ásperas sumidas en una aguda depresión económica, se defiende manteniendo ritos ancestrales, costumbres de un mundo rural en decadencia.  Rogativas, procesiones, toro embolao, matacerdo. Con el crepitar del fuego nos adentramos en la Edad Media, en un mundo de autos de fe y miedos ancestrales, tenebrismo del barroco español. En ‘Nemini Parco’, el fuerte protagonismo en el tratamiento de la luz dota de cierta homogeneidad a los seres retratados, es una luz empastada, espesa, oclusiva, artificial. La luz cincela a duros golpes, con fogonazos de flash, sobre las figuras recortadas sobre fondos negros, con algunos incendios de rojos y violetas urgentes”.

Con imágenes sugerentes y visualmente muy contundentes, el trabajo del fotógrafo Jesús Monterde, lejos de ser un canto a la muerte, pretende ser un reclamo a la vida, a la lucha esperanzada que todos sostenemos diariamente para no olvidarnos de buscar un rayo de luz en medio de tanta oscuridad. Y quizá encontrarlo.

El libro será presentado el jueves, 8 de junio, a las 20 horas en Blank Paper. Estarán presentes el propio autor, Jesú Monterde, Iñaki Domingo, editor de libro y Alberto Salván Zulueta, diseñador.

Jesús Monterde (Benassal, 1969). Empezó en la fotografía como autodidacta, y entre 2010-2011 hizo varios cursos y talleres en Blank Paper Escuela Valencia. Fue en esa etapa cuando descubrió el verdadero potencial y abanico de posibilidades que le ofrecía la fotografía como herramienta creativa.

Ahora continúa su formación en solitario, a su propio ritmo, y observando la naturaleza como fuente de inspiración, en la que se basa para fotografiar su vida y su entorno.
Su proyecto Nemini Parco ha sido expuesto en centros de arte de Gales, Lérida y Madrid. Fiesta Ediciones publicó un fanzine con dicho trabajo, que también le posibilitó ser finalista en la Beca Aúpa, organizada por Blank Paper Escuela.

Ya puedes adquirir el libro en la web de Dispara.

  • Nemini Parco . Jesús Monterde
  • Textos: Alfonso Boix.
  • Tapa dura.
  • 116 páginas.
  • 21 x 28 cm.
  • Diseño: Tres Tipos Gráficos.
  • Edición bilingüe (valencià/inglés).
  • Editorial RM Verlag.
  • ISBN 978-84-17047-13-9.
  • Precio: 45 €.