El centro cultural de Málaga La Térmica repasará la historia de la fotografía a través del rostro de John Malkovich. El fotógrafo americano Sandro Miller recrea junto al oscarizado actor icónicas imágenes de Dorothea Lange, Irving Pen, Annie Leibovitz o Diane Arbus, entre otros. La muestra que lleva por título ‘Malkovich, Malkovich, Malkovich. Homenaje a los maestros de la fotografía’ se inaugura el 15 de octubre con una conferencia del autor.
Sandro Miller inagurará el 15 de octubre a las 19.00 la exposición ‘Malkovich, Malkovich, Malkovich. Homenaje a los maestros de la fotografía’ con una conferencia sobre su trabajo. El acto se celebrará en La Térmica de Málaga, lugar que acoge la muestra hasta el 29 de enero.
‘Malkovich, Malkovich, Malkovich. Homenaje a los maestros de la fotografía’ es una exposición inédita en España pero que lleva varios años cosechando éxitos en diferentes países. Sandro Miller ha reinterpretado minuciosamente una selección de 41 de las más memorables fotografías del siglo XX pero con la particularidad de que todas ellas están protagonizadas por el actor John Malkovich.

© Sandro Miller
Más de cuarenta imágenes icónicas de la fotografía (principalmente de Estados Unidos) han sido recreadas en este proyecto en la que el humor es una baza fundamental, desde el retrato de Irving Penn a Truman Capote, arrodillado sobre una silla en un rincón; las fotos de Bert Stern a una sensual Marilyn Monroe; la dramática foto de Dorothea Lange a una madre migrante; el autorretrato de Mapplethorpe con una pistola; la famosa fotografía que Annie Leibovitz hizo a John Lennon y Yoko Ono, portada de la revista Rolling Stone; la imagen de Diane Arbus de un niño con una granada en la mano o el apicultor rodeado de abejas de Richard Avedon, entre muchas otras que el gran público podrá reconocer.

© Sandro Miller
Curiosamente, este es un trabajo que desde su presentación ha sido generosamente compartido en redes, hecho que sirve de base a este proyecto. Pretende ser una crítica y llamada de atención sobre cómo las redes sociales e Instagram generan una forma “insulsa” de compatir fotografía. Miller entiende que la fotografía está en peligro como arte por su banalización en redes y por eso ideó junto a Malkovich este trabajo, sabedores de que la gente lo viralizaría, que no podría dejar de compartirlo.
Sandro Miller (EE.UU, 1958), con apenas 16 años y tras ver el trabajo de Irving Penn, supo que quería ser fotógrafo. De formación autodidacta, Miller se basó en los libros de grandes autores de la historia de la fotografía para desarrollar su trabajo. A través de sus imágenes, aprendió el arte de la composición, la iluminación o el retrato. Treinta años más tarde, con clientes como Forbes, GQ, Esquire, American Express, Coca-Cola o BMW, entre otros, Miller se ha consolidado como uno de los grandes fotógrafos publicitarios en el ámbito internacional.
Su éxito comercial le ha permitido abordar proyectos más personales, como sus trabajos en Cuba, las fotografías de músicos de blues o de diversas compañías de danza, así como diversos proyectos con su amigo y colaborador John Malkovich. Sandro Miller conoció a Malkovich en la década de 1990, mientras ambos colaboraban con la compañía de teatro Steppenwolf, en Chicago. 16 años después, ambos siguen trabajando juntos.

© Sandro Miller
En 2013, Miller decidió homenajear a los hombres y mujeres cuyas fotografías contribuyeron a moldear su propia carrera. Tras seleccionar las imágenes sobre las que iba a trabajar, Miller contactó con Malkovich, quien accedió a participar en el proyecto inmediatamente. Cuando habla de Malkovich, Miller afirma: “John es la persona más brillante y creativa que conozco. Su genio es incomparable. Puedo sugerirle una idea o un simple estado de ánimo y, apenas un momento después, se transforma literalmente en uno de los personajes. Confía tanto en mi trabajo y en nuestro proyecto… Me parece una bendición tenerlo como amigo y colaborador.”
Considerado como uno de los más grandes actores norteamericanos del siglo XXI, Malkovich muestra su versatilidad mutando en todo tipo de personajes: Albert Einstein, Che Guevara, John Lennon, Andy Warhol… Gracias a la gran habilidad del actor y al sorprendente trabajo fotográfico de Miller, la exposición rinde un singular homenaje a la historia de la fotografía.
- ‘Malkovich, Malkovich, Malkovich. Homenaje a los maestros de la fotografía’ de Sandro Miller
- Fecha: 15 de octubre al 29 de enero.
- Localización: La Térmica.
- Horario: De martes a viernes, de 17.00 a 21.00 h. Sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h.
- Entrada: gratuita.