El certamen impulsado por el festival Outono Fotográfico ha reconocido en su 34º edición al proyecto fotográfico ‘Environments’ del fotógrafo vasco Jon Gorospe con el Premio Galicia de Fotografía Contemporánea 2016.

El IV Premio Galicia de Fotografía Contemporánea ha recaído en el trabajo de Jon Gorospe porque, según la organización, “aporta una revisión muy fresca sobre la relación de nuestra sociedad con los residuos que producimos en el planeta».

Para la organización del premio, el trabajo de Jon Gorospe se ajusta a la perfección con el objetivo del Premio Galicia de Fotografía Contemporánea y aporta una revisión muy fresca sobre la relación de nuestra sociedad con los residuos que producimos en el planeta. ‘Environments’ es un proyecto con un lenguaje arrasadoramente contemporáneo en el que el autor, con diversas piezas de origen fotográfica y audiovisual, invita a repensar nuestra posición en el mundo, y la relación androcentrista que tenemos con lo que nos rodea.

jon-gorospe-01

© Jon Gorospe

El premio posibilita a Jon Gorospe la producción de una exposición y la edición de un libro. La exposición se inaugurará en diciembre en la sala del Pazo de San Marcos, en Lugo, para luego comenzar su itinerancia durante tres años por las principales ciudades gallegas y algunas de España y Portugal.

«Me hace especialmente ilusión que este premio venga de Galicia por ser esta comunidad testigo en sus últimos años de varias y diversas catástrofes naturales» nos ha confesado Gorospe. Asegura que intentará hacer un buen libro así como una exposición «que dé fuerte, que toque la zona sensible».

jon-gorospe-2

© Jon Gorospe

El Premio Galicia de Fotografía Contemporánea tiene como objetivo promover la fotografía contemporánea y las cuestiones éticas que suscita, en general, el arte contemporáneo respecto a las formas de dominación y la imposición de límites al pensamiento. Pretende promover la creación de un espacio fotográfico en Galicia que complemente lo creado durante más de tres décadas por el festival Outono Fotográfico mediante el incentivo de propuestas de carácter visual-fotográficas, sin límite en cuanto a técnica o a estética, por parte de autores y autoras tanto nacionales como extranjeros.

El jurado, que visualizó proyectos llegados desde varios países, estuvo este año formado por Santiago Olmo, Director del Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC); Ana Matos, Directora de la Galería das Salgadeiras (Lisboa) y comisaria; Silas de Paula, Profesor de Fotografía en la Universidade Federal do Ceará en Fortaleza (Brasil) y fotógrafo, Xosé Lois Vázquez, Director del festival internacional Outono Fotográfico, editor y fotógrafo; Vítor Nieves, comisario independiente, coordinador del Premio y fotógrafo; María Mercedes Gallego, Jefa Territorial de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria en Ourense (en representación de la Xunta de Galicia); Encarna Lago, Gerente de la Red Museística de Lugo (en representación de la Deputación de Lugo) y actuando como secretaria Manú Gallego (en representación de la Asociación Proxecto Benito Losada).

jon-gorospe

© Roberto Villalón

Jon Gorospe (Vitoria, 1986) está graduado en Artes Graficas en la EASD del País Vasco y la Faculty of Arts de Lituania. Se dedica a la producción de obra como creador, que combina con la labor de estudio y comprensión de la imagen desde un punto de vista teórico. Trabaja en la produccion de contenido audiovisual. En la actualidad reside en Noruega y colabora con Clavoardiendo donde ha publicado entrevistas a diferentes autores como Antoine D’Agata o Ricky Dávila.

Outono Fotográfico o Festival Galego de Fotografía es el festiva de fotografía decano de la península ibérica y uno de los más antiguos del mundo que se celebra en Galicia desde finales de octubre a finales de diciembre y que en breve celebrará su XXXIV edición.