El fotógrafo granadino José Guerreo se proclama ganador del IX Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler con un díptico de su serie ‘Carrara’.

El jurado de IX Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler ha elegido el díptico de la serie ‘Carrara’ como la obra ganadora del certamen realizada por de José Guerrero.

El premio está dotado con 15.000 € para el artista, así como la realización de una exposición individual a celebrar a finales de 2018 o principios de 2019. El premio también incluye una publicación monográfica con la obra del autor, incluida en la colección El Ojo que Ves. Será el nº 9 de la colección que, como novedad, permite la posibilidad de adaptar el formato de la misma a la personalidad y características de la obra del ganador.

El jurado ha destacado que «la obra de Guerrero destaca por su ambigüedad y el tratamiento del espacio, la carga simbólica e histírica de una imagen realizada en las canteras de Carrara y su capacidad de crear misterio a partir de los matices que sugiere».

También han sido elegidos 15 finalistas:

  • Cecilia Paredes
  • Roberto Aguirrezabala
  • José Manuel Guerrero Sánchez
  • Carlos Irijalba Asurmendi
  • Aitor Ortiz
  • Miguel Ángel Tornero
  • Sonia Navarro
  • Matías Costa
  • Jorge Fuenbuena
  • Dionisio González
  • Cecilia de Val
  • Manolo Laguillo
  • Israel Ariño
  • Linarejos Moreno
  • Gonzalo Puch

El jurado ha estado formado por Pilar Citoler, coleccionista creadora de la Colección CIRCA XX, que ejercerá de presidenta; Vicente Todoli, exdirector de la Tate Modern (Londres) y actual responsable de Hangar Bicocca (Milán); Lorena Martínez Corral, comisaria independiente y directora de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación Coca-Cola.; Erica Nyholm, ganadora de la VIII Edición PBIFC Pilar Citoler.
Blanca Berlín, galerista (Madrid); Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016 e imagen de la IX Edición PBIFC Pilar Citoler; Pablo Rabasco, Director Cultura UCO y profesor de Historia de la Fotografía y Últimas tendencias del Arte y Sema D’Acosta, teórico, crítico y comisario del premio.

José Guerrero (Granada, 1979) estudió Arquitectura Técnica en la Universidad de Granada, realizó un Grado Superior de Fotografía en la Escuela de Arte de su ciudad. Fotógrafo de paisaje, investiga sobre la naturaleza icónicas y simbólica de los mismos, a medio camino entre la abstracción y la conceptualización, tocando temas como la memoria, el olvido, la trasformación del espacio, lo urbano, o la muerte.

Es el autor de serie como ‘La Mancha’, ‘Órbigo’, ‘Efimeros’, ‘Andalusia o ‘After the Rainbow’. Fue Beca Joven autor Andaluz en 2005 y desde entonces ha sido Descubrimientos PHE, 2º premio Purificación García, Beca Generaciones, Beca Iniciarte, residente Academia de España en Roma… Incluso finalista del Pilar Citoler en 2013. Su obra se encuentra en multitud de colecciones tanto españolas como foráneas, como en el Amon Cartes Museum de Texas, ASU de Arizona, la colección Beatrice Bulgari, Banco Santander, Comunidad de Madrid o la Fundacion Mapfre, entre otras muchas.