El nuevo libro de Julián Barón crea un ‘El laberinto mágico’ utilizando imágenes obtenidas en diferentes lugares en los que se hacen recreaciones históricas de la Guerra Civil Española. El libro que sale a la venta el 22 de diciembre, pero que ya se puede reservar en preventa, ha sido editado por la fundación Max Aub, autor de quien recoge el título.

‘El laberinto mágico’, que ha salido en preventa esta semana hasta el 22 de diciembre, es un proyecto de Julián Barón García que parte de las recreaciones históricas de episodios de la Guerra Civil española que se celebran en localidades como Lopera, Fayón, Morata de Tajuña o Viver.

Se trata de representaciones concebidas como acciones escénicas, a medio camino entre lo lúdico y lo cultural, con el propósito de acercar las batallas que tuvieron lugar entre 1936 y 1939 a generaciones que no han conocido de cerca la guerra.

© Julián Barón

En ellas, recreadores y público se fusionan para condensar un imaginario proveniente del cine y las fotografías que realizaron los corresponsales de la que fue la primera guerra mediática.

Barón ha fotografiado estos eventos para lanzar “el bombardeo de imágenes que compone este libro: un laberinto visual, un túnel del tiempo en el que las imágenes de un pasado doloroso se unen a los símbolos más superficiales de nuestra cultura contemporánea”.

Una situación que el escritor español, exiliado a Francia en 1939 y a México en 1942, Max Aub, cuya fundación edita el libro, sintetizó en boca de uno de los personajes de ‘El laberinto mágico’, el ciclo novelístico sobre la guerra de España del que este proyecto toma su título: “España nunca saldrá del laberinto porque España es el laberinto”.

© Julián Barón

Julian Barón (Castellón, 1978) es fotógrafo, docente e impulsor de proyectos que usan la imagen como herramienta social de pensamiento. Se formó en Ingeniería Industrial y trabajó como responsable de calidad en una empresa de señalización vial hasta el 2007, cuando deja su puesto y entra a formar parte del Colectivo Blank Paper (Madrid). De 2008 hasta el 2015 dirigió y fue profesor de fotografía Blank Paper Escuela Valencia, Castellón y Online. En el abordaje de sus proyectos una voluntad permanente es plantear perspectivas capaces de contribuir a debilitar la rígida imaginación colectiva y a cuestionar los discursos oficiales que construyen la memoria, la historia y la identidad mediante la imagen.

©Julián Barón

En 2011 publica su primer libro ‘C.E.N.S.U.R.A.’, con el que recibe la mención de honor en el First PhotoBook Award, Paris Photo-Aperture Foundation. Fue nominado por Fannie Escoulen para el Discovery Prize-Rencontres d’Arles 2015, donde presentó la instalación Régimen visual con tres de sus proyectos: ‘C.E.N.S.U.R.A.’, ‘TAUROMAQUIA; ‘Los últimos días vistos del rey’. Su trabajo se ha exhibido en Centre d’Art Pompidou-Metz, Netherlands Fotomuseum, Get It Louder Beijing, ChangJiang Biennale, Chongqing (China) y Arts Santa Mònica entre otros. 

Su trabajo ‘C.E.N.S.U.R.A,’ recibe el Magnum Photography Awards 2016, en la categoría Open Series. En 2018 presenta la muestra Régimen Desborde curada por Jorge Villacorta, en la Sala Luis Miró Quesada Garland en Lima (Perú) dónde se desarrolló un programa de actividades paralelas en la sala y fuera de ella. Esta exposición recogió varios de sus proyectos realizados en España y Perú entre 2011 y 2018. Actualmente coordina el proyecto imagenred.org de perfil pedagógico, colaborativo y transversal, impulsado por la Fundación Foto Colectania.

Puedes reservar tu libro aquí.

  • ‘El labarinto mágico’ de Julián Barón
  • Título e inspiración: Max Aub.
  • Fotografías: Julián Barón García.
  • Diseño: Mati Martí.
  • Textos: Marta Martín Núñez, Enric Palanca, Margarita Ledo Andión, Carmen Peire, Horacio Fernández (edit.) y Francisco Etxeberria Gabilondo.
  • Preimpresión: La Troupe.
  • Impresión: Martín Gràfic.
  • Edición: Fundación Max Aub, 2019.
  • Nº de páginas: 100.
  • Edición de 875 ejemplares.
  • ISBN: 978-84-120581-1-6. D.L.: CS 1016 – 2019. España, noviembre 2019.
  • Precio: 24 € (España).