La colección PHotoBolsillo dedica su último número al fotógrafo catalán Xavier Miserachs. Con éste nuevo título, se ridne homenaje uno de los pilares de la fotografía documental española a través de un recorrido por sus series más destacadas.
Xavier Miserachs es el protagonista del nuevo volumen de la colección de fotógrafos españoles, PHotoBolsillo, que publica La Fábrica. En él se hace un recorrido por su extensa obra y su irónica mirada como fotógrafo de reportajes.
El libro contiene un prólogo de su compañero de trabajo y amigo Oriol Maspons, donde recoge, a modo de anecdotario, destacados capítulos de su relación de amigos y compañeros de trabajo. El PHotobolsillo repasa desde su primera exposición, junto a Ricard Terré y Ramón Masats, hasta sus últimos trabajos, y viene a dar cuenta de porque es considerado unánimemente como uno de los nombres fundamentales de la fotografía documental española.

© Xavier Miserachs
El PhotoBolsillo ‘Xavier Miserachs’ repasa algunas de las series más reconocidas del autor, como es ‘Barcelona blanco y negro’, en la que retrata la ciudad de Barcelona en la década de 1960: niños jugando, tenderos en el barrio del Born, vendedores de flores, familias… ‘Costa Brava Show’ retrata las playas, las gentes y la distendida atmósfera veraniega en Ibiza, Tossa del Mar, Cadaqués y Calonge. Las fotografías tomadas en Andalucía giran, en cambio, en torno al trabajo. Ya no aparecen mujeres disfrutando del sol en las playas, sino toreros, ganaderos y procesiones de Semana Santa que nos acercan al concepto de religión como punto de partida de la vida de todo andaluz.
Xavier Miserachs inició su carrera como “fotógrafo ilustrador”, que era, como explica Oriol Maspons en su prólogo, el término con el que se referían en París a los que ejercían su profesión, y desde entonces “en ningún momento dejó de hacer fotografía”.
Miserachs se adentra en la Barcelona de los años sesenta a través de sus calles, sus ambientes, su gente y su vida. Comerciantes, tenderos, jóvenes, niños y familias son protagonistas de la serie que le dio a conocer: Barcelona, blanc i negre. Una serie que hoy es parte de importantes colecciones como la del MACBA, y que permitió a Miserachs formar parte de una exposión colectiva junto a Leopoldo Pomés y Francesc Catalá-Roca.
Pero esta no fue la primera exposición en la que participó; ya en 1957 había presentado su primera muestra, junto a Ricard Terré y Ramón Masats, artistas con los que empezó a integrarse en la corriente de la fotografía profesional y con los que sentaría las bases de la fotografía documental de los años 60.
Desde entonces han sido muchas las series que han ido conformando su trabajo. Algunas de las más destacadas y reconocidas tienen cabida en este volumen, como ‘Costa Brava Show’, en la que playas y personajes de Ibiza, Tossa de Mar, Cadaqués y Calongue son capturados por la cámara de Miserachs.

© Xavier Miserachs
Entre los lugares que visitó el fotógrafo también está Andalucía, de la que salió una serie de un acusado contraste con las anteriores, por la cantidad de escenas que se enmarcan dentro del campo y del trabajo, y por su representación de la vida religiosa como piedra angular de la idiosincrasia andaluza. Entre sus trabajos también destaca el que realizó sobre La Gauche Divine, movimiento espontáneo de los 80 conformado por arquitectos, artistas y escritores que trabajaban en un ambiente de libertad en una España en la que aún quedaban resquicios de la dictadura.
Xavier Miserachs (Barcelona 1937-1998) Estudiante de medicina en sus primeros años, comienza a descubrir la fotografía profesional a raíz de las relaciones que entabla al hacerse socio de la Agrupación Fotográfica de Cataluña. Sin embargo, será la exposición The Family of Man en el MoMA la que le impulsa finalmente a abandonar sus estudios de medicina y dedicarse profesionalmente a la fotografía. En 1961 instala su estudio y comienza a realizar trabajos profesionales que alterna con otros de ilustración. Fue corresponsal, dirigió dos películas underground junto a Enrique Vila-Matas y Emma Cohen, cofundó la escuela de fotografía EINA y colaboró con revistas como Actualidad Española, Bazaar y Triunfo, realizando así importantes viajes que le llevan a París durante Mayo del 68, Londres, Nueva York y el sudeste asiático, donde también realizó reportajes para La Vanguardia y la Gaceta Ilustrada. Uno de sus últimos libros, Full de contactes.’Memòries’ (Ediciones 62, 1998) fue premiado con el II Premi Gaziel de Biografias y Memórias en 1997.
- PhotoBolsillo ‘Xavier Miserachs’
- Texto: Oriol Maspons.
- Páginas: 96. Formato: 13 x 18 cm.
- Imágenes: 61.
- Encuadernación: rústica.
- Idioma: esp.—eng.
- 978-84-16248-96-4.
- Precio: 14’50 €.