La fotógrafa catalana Laia Abril se alza con el Premio Mejor Fotolibro del Año Paris Photo-Aperture Fundation con ‘On Abortion’, publicado por la editorial inglesa Dewi Lewis Publishing. En la categoría a Mejor Catálogo, el libro premiado ha sido ‘The Land in Between’, de Ursula Schulz-Dornburg; mientras que Mejor Primer Libro ha sido para ‘One Wall A We’ de Stanley Wolukau-Wanambwa.

El libro de la autora catalana Laia Abril, dedicado al derecho al aborto en casos de embarazos de riesgo y que lleva por título ‘On Abortion’, acaba de ser proclamado como Mejor Libro del Año 2018 en la feria Paris Photo, galardón que se otorga junto a la Aperture Fundation.

El fotolibro, publicado por la editorial Dewi Lewis, y diseñado por Ramón Pez y la propia Abril, es la primera parte del nuevo proyecto a largo plazo de la fotografa, ‘A History of Misogyny’. La obra se expuso por primera vez en los Rencontres de Arles en 2016 y fue galardonada con el Premio de la Foto Madame Figaro y la Fotopress Grant.

En ‘On Abortion’, Abril documenta y conceptualiza los peligros y daños causados por la falta de acceso legal, seguro y libre al aborto de las mujeres. Ella se basa en el pasado para destacar la larga y continua erosión de los derechos reproductivos de las mujeres hasta el presente, tejiendo juntos cuestiones de ética y moralidad, para revelar una asombrosa serie de desencadenantes sociales, estigmas y tabúes alrededor del aborto que hasta ahora han sido en gran medida invisibles.

© Laia Abril

“Al elegir ‘On Abortion’ de Laia Abril, el jurado ha considerado que era importante reconocer una declaración bien elaborada sobre un tema de actualidad. El libro ofrece un fuerte llamamiento sobre las opciones reproductivas de las mujeres y lo visualiza de forma única el tema utilizando imágenes de archivo, fotografías contemporáneas y texto», ha asegurado Azu Nwagbogu, miembro del jurado.

Laia Abril es una artista visual, fotógrafa y bookmaker barcelonesa. Después de graduarse en Periodismo, se inscribió en FABRICA –la residencia artística de Benneton, donde trabajó en la revista COLORS como editora creativa y fotógrafa por 5 años. Sus proyectos se han mostrado en toda Europa, Estados Unidos y China y han sido publicados en medios de comunicación de todo el mundo. Su obra se encuentra en muchas colecciones privadas y públicas. Su primer libro con Dewi Lewis Publishing, ‘The Epilogue’ (2014), fue preseleccionado para el Paris Photo-Aperture First Book Award, Kassel PhotoBook Festival y el PHotoEspaña Best Book Award.

© Stanley Wolukau-Wanambwa

En la categoría al Mejor Primer Fotolibro, que sí tiene dotación económica (10.000 $), y que en 2013 ganó Oscar Monzón y en 2015 Daniel Mayrit, este año el vencedor ha sido ‘One Wall A Web’, del fotógrafo y escritor británico Stanley Wolukau-Wanambwa. Con este título reúne dos series fotográficas, ‘Our Present Invention’ (2012-14) y ‘All My Gone Life’ (2014-17), así como dos collages de texto realizados y enfocados específicamente en los Estados Unidos. Mediante la mezcla de escritura, retrato, paisaje e imágenes de archivo apropiadas, el libro describe los encuentros cotidianos con el deseo tenso, la libertad desigual, el miedo irracional y la profunda división estructural.

Sobre el libro, publicado por la editorial holandesa Roma y diseñado por Roger Willems, el jurado Kevin Moore afirma: «Estamos en un momento grave en la historia, por lo que ha sido imperioso para el jurado elegir libros con gravedad, pero que ofrezcan un poco de esperanza. Este es un libro que tiene complejidad e integra la raza en una narrativa más amplia y un sistema más grande y muestra, tal vez no la solución, pero sí al menos una dirección para un mayor diálogo».

© Stanley Wolukau-Wanambwa

El jurado ha otorgado una Mención especial en esta categoría, en la que era finalista Nacho Caravia con ‘Mamá’, a ‘Experimental Relationship Vol.1 2007 – 2017′, del chino Pixy Liao.

Por su parte, el libro sobre la obra de la artista alemana Ursula Schulz-Dornburg, titulado ‘The Land in Between’, ha sido la ganadora en la categoría al Mejor Catálogo por publicado por MACK. Según Batia Suter, del jurado, «ha sido seleccionado para proporcionar soporte sólido para entrevistas, portafolios y ensayos sobre un artista poco conocida fuera de su país natal. El diseño y la forma minimalistas y elegantes se adaptan bien al contenido, enfatizando la visión aguda del artista».