El artista gallego Lois Cid es el ganador del IX Premio Galicia de Fotografía Contemporánea por su serie ‘Estruturas de Fusión’ en el que investiga sobre la transformación del terreno mediante las construcciones y la creación de “ruinas modernas”.
El Premio Galicia de Fotografía Contemporánea ha reconocido el proyecto ’Estruturas de Fusión’ de Lois Cid, un proyecto que se sumerge en los espacios en construcción como si fueran un yacimiento arqueológico para analizar los residuos que quedan después del levantamiento de un edificio, relacionándolos con escombros generados por el derrumbe de antiguas construcciones.
Cid trabaja sobre los conceptos relacionados con la temporalidad, la inestabilidad y la disfuncionalidad. De este modo convierte los procesos de construcción y colapso en una misma entidad difícil de diferenciar.
El Premio consiste en la producción de una exposición y la edición de un libro, además de la puesta en valor del trabajo ganador itinerando la muestra durante dos años y distribuyendo la publicación.
La exposición resultante del proyecto de Lois Cid se inaugurará en diciembre en la Sala de Exposiciones del Pazo de San Marcos (sede de la Diputación de Lugo) para luego comenzar la itinerancia por las ciudades gallegas así como otras localidades de Portugal y del resto del Estado Español.
‘Estructuras de Fusión’ ha sido seleccionado entre multitud de proyectos llegados desde más de 23 países de los que fueron finalistas lo de Ana Álvarez-Errecalde, David Salcedo, Ire Lenes, Laure Mojo y el propio Cid.
El jurado ha estado formado por Estefânia R. de Almeida, responsable de la Galería Adorna (Porto, Portugal); Iñaki Martínez Antelo, gestor cultural y comisario; Jon Gorospe, artista ganador de la IV edición del Premio Galicia de Fotografía Contemporánea; los coordinadores del Premio, Xosé Lois Vázquez, presidente de la Asociación Outono Fotográfico, editor y fotógrafo y el comisario Vítor Nieves; y por parte de las instituciones patrocinadoras, Encarna Lago, gerente de la Rede Museística de Lugo (representando a la Vicepresidencia de la Deputación de Lugo) y Ofelia Cardo, artista y profesora (en representación de la Secretaría Xeral de Cultura de la Xunta de Galicia).

Lois Cid (Ourense, 1993) Técnico superior en fotografía artística por la EASD Antonio Faílde de Ourense y Graduado en Bellas artes por la Universidad de Castilla la Mancha. Amplia su formación con artistas como Erik Kessels, Antoine D’Agata, Virgilio Ferreira, David Jiménez, Charlotte Dumas, entre otros.
Ha expuesto su trabajo en Portugal (Encontros da Imagem, Braga) España (Galería Dispara, Pontevedra) Reino Unido (Galería Grosvenor, Manchester) y Holanda (Galería XPO, Enschede). Recientemente ha sido seleccionado para la IX edición de los Encontros de Artistas Novos celebrado en el Gaias, Santiago de Compostela.
“En mi trabajo trato de propiciar espacios que reformulen y reconstruyan las funciones básicas de los elementos puestos en estudio, para explorar nuevas posibilidades comunicativas dentro de sus propiedades inherentes. Bajo esta perspectiva tiendo a mantener cierta distancia con los temas que investigo, analizándolos con una visión fría, muy próxima a un acercamiento
científico”.
“Durante los últimos años he estado investigando la composición y transformación del espacio que me rodea, planteando nuevas formas de aproximarnos a cuestiones como las de lugar, emplazamiento, territorio y paisaje. Para ello utilizo la fotografía como una herramienta de análisis y al mismo tiempo la convierto en un material más, posibilitando un diálogo formal con los elementos que componen el terreno”.
El Premio Galicia de Fotografía Contemporánea tiene como objetivo promover la fotografía contemporánea y las cuestiones éticas que suscita, en general, el arte contemporáneo respecto a las formas de dominación y la imposición de límites al pensamiento. Pretende promover la creación de un espacio fotográfico en Galicia que complemente lo creado durante más de tres décadas por el festival Outono Fotográfico mediante el incentivo de propuestas de carácter visual-fotográficas, sin límite en cuanto a la técnica o a la estética
Patricia Barbosa, Daniel Díaz Trigo, Berto Macei, Jose Romay, Eva Díez, Jon Gorospe, Alfonso Almendros, Virginia Rota y Felipe Romero Beltrán han sido los ganadores en anteriores ediciones.