‘Estudio sobre la monarquía’, de Marta Pareja, y ‘Best guess for this image’, de Erik Estany, han sido los dos proyectos ganadores de las dos becas Foro Can Basté de 2.000 € para desarrollar sus proyectos expositivos en este centro. Carol Rodríguez ha sido Mención Especial del jurado por el proyecto ‘Periférica’.

La 15 edición del Foro Can Basté, tras dos jornadas en las que los diecinueve finalistas han defendido sus proyectos expositivos ante el publico asistente, ha otorgado dos becas dotadas con 2000 € para desarrollar sus propuestas en la Sala la Cava del propio centro Cívico.

El jurado, por unanimidad, ha concedido dichas becas a ‘Estudio sobre la monarquía’, de Marta Pareja, y ‘Best guess for this image’, de Erik Estany. El trabajo de Pareja parte del un hecho anecdótico por el cual su abuelo fue clasificado como emperador en su carnet de identidad poco antes de morir Franco. Ello le sirve para crear distintas piezas entorno a la monarquía y su valor, un proyecto que expondrá en el Can Basté antes de que se celebre el próximo foro, que es bienal.

El jurado, formado por los fotógrafos Bego Antón, Javier Tles y Roberto Villalón, director de Clavorardiendo, ha destacado esta propuesta por mostrar una propuesta llena de humor que entrelaza actualidad, historia y anecdotario personal y por su original tratamiento del tema de la monarquía han considerado esta la mejor de las propuestas presentadas.

© Erik Estany

Por su parte, el proyecto de Erik Estany utiliza el reconocimiento de imágenes de Google para jugar con los posibles significados que una máquina le puede otorgar frente a los que las intenciones del propio autor al realizarlas. El jurado ha destacado de este proyecto “por cómo su propuesta nos hace reflexionar sobre cómo cualquier representación de la realidad tiene una intención y soporta un sistema ideológico y
mostrar los peligros que conlleva la posibilidad de la automatización del control de esas las imágenes”.

© Carol Rodrígue

Además, el jurado ha querido destacar con una mención especial proyecto de Carol Rodríguez, por su mirada llena de respeto a la periferia de las grandes ciudades, esos entornos que no suelen salir en las revistas de tendencias y en la prensa sólo en las páginas de sucesos.