La fotógrafa india Dayanita Singh es la autora de ‘Museo Bhavan’, título que ha sido proclamado como mejor fotolibro del año en el concurso Paris Photo – Aperture Foundation. Carlos Spottorno y Guillermo Abril obtienen la mención especial del jurado por ‘La Grieta’.
La organización de los Premios Paris Photo – Aperture Foundation que distinguen a los mejores fotolibros del año en tres categorías diferentes han hecho públicos los premiados de la edición del 2017.
Krzysztof Candrowicz, director artístico de la Trienal de Fotografía en Hamburgo y miembro del jurado ha asegurado que “cadda uno de los premios ha sido otorgado a proyectos muy comprometidos que demuestran dedicación y respeto por el tema tratado». Y ha añadido: “Veo en todos los libros apunta a un cambio en el pensamiento tradicional sobre el fotolibro, borrando los límites y ampliando el alcance de lo que puede ser un fotolibro «.
El libro que ha sido seleccionado como fotolibro del año ha sido ‘Museo Bhavan’ de la autora Dayanita Sing (Nueva Dheli, 1961). Diseñado por la propia Sing y Gerhard Steidl ha sido editado por la editorial alemana Steidl Books. Se trata de una caja que contiene varios libros en su interior.
“Dayanita Singh ha ampliado el concepto de lo que podría ser un libro con ‘Museum Bhavan’, creando un libro de libros, cada uno explorando un motivo hindú, desde las imprentas hasta el archivo administrativo. Su trabajo es una fusión sofisticada de sensibilidades orientales y occidentales, y celebra las posibilidades democráticas del offset múltiple” ha afirmado Mitch Epstein, fotógrafo y miembro del jurado.
El ganador al mejor primer fotolibro del año ha recaído ‘Monsanto: A Photographic Investigation’ de Mathieu Asselin. Diseñado por Ricardo Báez y editado en Alemania por Verlag Kettler, se trata de un trabajo de investigación sobre las terribles consecuencias y efectos sobre el medioambiente y la salud de los productos de la empresa de productos químicos de la marca americana. El premio está dotado con 10.000 $.
“El libro de Asselin, ‘Monsanto’, es un valiente proyecto de investigación que conecta la fotografía basada en la evidencia y la investigación visual con la democratización del conocimiento. Es importante que este libro exista en forma física, como documento, y no solo en el mundo virtual, asegura Christiano Rainondo Cristiano Raimondi, miembro del jurado y jefe de desarrollo y proyectos internacionales en el Nuevo Museo Nacional de Mónaco.
El premio al mejor cartálogo de fotografía del año ha sido para Mattie Boom y Hans Rooseboom por ‘New Realities: Photography in the 19th Century’. Diseñado por Irma Boom Office y editado por Rijiksmuseum y Nai en Amsterdam.
«Agradezco que ‘New Realities ‘ coja lo que podría considerarse un material olvidado del siglo XIX y aporte nuevas perspectivas y un nuevo diseño para animar este material clásico. Es importante como ejemplo sobre cómo preservar y capturar nuevos interesados en la historia de la fotografía” destaca Nathalie Herschdorfer directora del Museo de Bellas Artes de Le Locle, Suiza.
Por su parte, ‘La Grieta’ de Carlos Spottorno y Guillermo Abril que ha publicado la editorial bilbaína Astiberri Ediciones ha recibido una mención especial del jurado por su fotolibro-comic sobre la situación de los refugiados que huyen hacia Europa. Un jurado que ha destacado que es un libro “muy seductor en su atracción por la nostalgia y las formas de cultura popular. Es una estrategia muy interesante para llamar la atención de nuevo sobre un tema que vemos todos los días en las noticias”.
El jurado ha estado formado por Florencia Giordana Braun, directora y fundadora de la galería de arte Rolf de Buenos Aires; Krzysztof Candrowicz, director artístico de la Trienal de Fotografía en Hamburgo; Mitch Epstein, fotógrafo afincado en Nueva York, cuyo libro más reciente, ‘Rocks and Clouds’ , será publicado por Steidl este otoño; Nathalie Herschdorfer, directora del Museo de Bellas Artes de Le Locle, Suiza; y Cristiano Raimondi, jefe de desarrollo y proyectos internacionales en el Nuevo Museo Nacional de Mónaco y comisario invitado de la Platform 2017.