Outono Fotográfico abre la convocatoria para el envío de propuestas expositivas con el fin de participar en su próxima edición. El Festival gallego de fotografía reflexionará sobre la «incredulidad», tema elegido para su 35 edición.

El Outono Fotográfico es el festival de fotografía más antiguo en el mundo después de los Rencontres de la Photographie de Arles, en Francia. Este evento nació en Ourense en 1983 dirigido por Benito Losada desde la Casa da Xuventude. En esta edición de 2017 cumple 35 años.

En los últimos años, tras la muerte de su creador, la organización ha trabajado para la renovación del festival gallego y así, además de internacionarlo, redimensionarlo y actualizarlo, tambien lo convirtió en un festival temático. Por lo tanto, el programa gira en torno a un concepto y se refleja en cada exposición y cada evento, como sucediera en años anteriores con lemas como la «identidad», la «periferia» o el binomio «Dentro / Fuera» del año pasado.

Para este 2017 el tema elegido es «incredulidad» por lo que Outono Fotográfico lanza su convocatoria recabando trabajos que guarden relación con este concepto y que luego serán seleccionados para ser exhibidos como parte de la programación. La fecha límite de recepcción es el 31 de agosto.

En palabras de Xosé Lois Vázquez, director del festival, la incredulidad «es la característica esencial de la evolución, la ética y el conocimiento» y justifica la elección en torno a dos ideas que acompañan a la fotografía desde sus inicios: documentar e inventar, porque «entre la acción de Francesc Boix, un fotógrafo que con los negativos que expropió Mauthausen y su testimonio en Nüremberg luchó contra el terror nazi, y las docufábulas de Jeff Wall o Cindy Sherman conviven muchas formalizaciones fotográficas comprometidas con la contemporaneidad humanista; pero el terreno en el que operar es infinito: para alterar el método, aventurarse en la refutación de lo evidente y no creer; dilucidar y desbrozar las formas de pensar que reconecten el entorno natural y el ser humano, que conducen en este caso a respetar la magnifica complejidad de su ‘diversidad’ identitaria y en aquel a rescatar su carácter radical de “ser vivo» y descreer así en los modelos decretados. Descreer para avanzar”.

La inscripción puede hacerse en línea en el sitio web del festival www.outonofotografico.com en el que también permanece abierta la inscrición para el Premio Galicia de Fotografía Contemporánea.