La XIX edición de PHotoEspaña, que ya tiene fechas, entre 1 de junio y el 28 de agosto de 2016 , se centrará en esta ocasión en el continente europeo. El festival fotográfico más importante del país organizado por La Fábrica se centrará en dar una visión panorámica de Europa, según anuncian sus impulsores. Para ellos trataran de analizar la idea misma de qué es Europa, su presente y su historia, así como su configuración en términos sociales, económicos, políticos, geográficos y creativos.
En sus anteriores ediciones PHE puso el acento en España y Latinoamérica. Pero este verano, las exposiciones comisariadas por diferentes especialistas realizarán un mosaico gráfico del viejo continente. Para ello contarán, entre otras, con muestras monográficas como la del fotógrafo francés Bernard Plossu, Premio PHotoEspaña 2013 y del que recientemente ya pudimos disfrutar de una exposición en Madrid. Plossu es un enamorado de nuestro país, y a través de sus fotografía en blanco y negro dota a la fotografía de viajes de una gran poesía visual. También tendremos ocasión de disfrutar de una muestra dedicada a la artista española Linarejos Moreno. La obra de la madrileña, que combina fotografía, escultura y dibujo, interviene arquitecturas en las que incluye inquietantes figuras fantasmagóricas.
Dentro de las diferentes exposiciones colectivas que veremos, se encuentra la titulada ‘Transiciones’, que abordará las tensiones en Europa entre 1979 y 1989 de la mano de pesos pesados como el británico Chris Killip, el francés Jean Marc Bustamante, la alemana Candida Höfer y el ucraniano Boris Mikhailov, entre otros. Por su parte, bajo el título ‘Migraciones’, encontraremos una exposición que reflexionará sobre los movimientos migratorios reuniendo obras de la colección del Musée Nicéphore Niépce junto a las de artistas contemporáneos de la talla del suizo Peter Knapp, los franceses Antoine d’Agata, Mathieu Pernot, y John Batho.