El historiador de arte y fotógrafo, Rafael Doctor Roncero, ha sido elegido nuevo director del Centro Andaluz de Fotografía según ha hecho público la Unión de Artistas Visuales de Andalucía, UAVA.
Rafael Doctor sustituye en el cargo al fotógrafo Pablo Juliá quien accedió al puesto por designación directa en 2007. La candidatura de Doctor se ha impuesto en la Alejandro Castellote, quien lograra pasar también a la fase final de la convocatoria. Ésta fue publicada en el mes de noviembre y a ella han concurrido 15 profesionales del sector de las artes visuales procedentes tanto de Andalucía como del resto de España. La noticia fue adelantada por el Diario de Almería y confirmada en redes sociales por la UAVA.
El historiador de arte Rafael Doctor Roncero, ex responsable del MUSAC, accede al cargo tras el concurso convocado por la Consejería de Cultura y en virtud de la decisión del jurado integrado por José Guirao, Dionisio González, Ignacio González, Juan Carlos Robles,Pablo Juliá y Laura Terré.
Tal y como aparece en la convocatoria, Rafael Doctor deberá realizar mesas redondas, coloquios, presentaciones y, muy especialmente, programa formativo, como talleres monográficos, de nuevas tecnologías o infantiles, además de asesorar en materia de fotografía a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales «en todos aquellos aspectos en los que se le requiera».

© Rafael Doctor
Rafael Doctor posee una intensa trayectoria vinculada especialmente a las artes visuales en ámbitos como la gestión museística, el estudio, la investigación y el activismo cultural. Historiador del Arte, especializado en Historia de la Fotografía y arte contemporáneo, dirigió la programación del Canal de Isabel II entre 1993 y el año 2000, el Espacio Uno del MNCARS entre 1997 y 2000 y el departamento de Artes Plásticas de Casa de América en 2001.
Fue el primer director del MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León), desde su inauguración en 2002 hasta 2009. Ese mismo año comisarió La Noche en Blanco de Madrid y posteriormente fue director de la Fundación Santander 2016. En la actualidad ejerce como comisario independiente, es creador del festival Capital Animal y los Encontros de Santiago de Compostela y director de la editorial Los Doscientos.
Es autor de los títulos ‘Una historia otra de la fotografía’ (2000), ‘Masticar los tallos de las flores regaladas’ (2006) e ’Historias de la fotografía’ (2002). Rafael Doctor mantiene un vínculo especial con la provincia de Almería ya que reside en parte en la localidad de Níjar.

© CAF
El Centro Andaluz de la Fotografía, perteneciente a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se constituyó en 1992 para ser depositario de los fondos fotográficos del proyecto Imagina y, al mismo tiempo, para continuar con la labor de fomento y difusión de la fotografía tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
El Centro Andaluz de la Fotografía propone una oferta institucional permanente para tratar la fotografía desde una perspectiva interdisciplinaria donde tengan cabida el tratamiento y el estudio de la imagen desde diversos enfoques.
En octubre de 2007 se inauguró la nueva sede del CAF en el antiguo Liceo de Almería, ubicado en el casco histórico de la ciudad. Este edificio ha sido rehabilitado y adaptado a las necesidades de un centro fotográfico del siglo XXI, que incluye una amplia zona expositiva de seiscientos metros cuadrados, aulas para talleres, sala de digitalización, plató fotográfico, biblioteca, sala de proyecciones, archivo, tienda y dependencias administrativas.