Los Premios PHotoEspaña 2019 a los mejores libros del año han sido para ‘Güllistan’ de Lukar Birke y Natasha Christia en la categoría internacional, ‘Remembering the Future’ de Albarrán Cabrera en categoría nacional y ‘The Migrant’ de Anaïs López al mejor libro autoeditado. La editorial destacada en esta edición ha sido la editorial Phree.
La organización de PHotoEspaña, durante la presentación de los premios PHotoEspaña 2019, concedido a Donna Ferrato, y Bartolomé Ros, otorgado a Pilar Pequeño, ha hecho público el resto de premios que otorga el festival.
En lo referido a los premios al Mejor Fotolibro del Año, ha sido reconocido como Mejor libro en categoría nacional ‘Remembering the Future’, de Albarrán Cabrera (Ángel Albarrán y Anna Cabrera), editado por RM. «Los autores desarrollan en esta obra un universo fotográfico, poético y sensible, sobre la memoria y en la experiencia».

El Premio al Mejor fotolibro en categoría internacional ha sido para ‘Gülistan’ de Lukas Birk y Natasha Christia, editado por Fraglich. ‘Gülistan’ «nos acerca a la historia de Kenan & Filiz, dos ciudadanos de Estanbul que celebran sus vidas a través de los servicios más establecimientos más elegantes de la ciudad entre los años de 1960 y 1970».
En la categoría de Mejor libro autoeditado el jurado ha reconocido como el trabajo ‘The Migrant’, de Anaïs López. «Esta obra profundiza en cuestiones como la compleja relación ente el ser humano y los animales, las consecuencias del esppídico proceso de urbanización y la posición del forastero no deseado.

Además, la editorial Phree, especializada en fotografía documental, libros de viaje y álbumes familiares, ha sido reconocida la como la editorial destacada del año.
El jurado ha estado integrado por Susan Bright, comisaria invitada de PHotoEspaña 2019; Begoña Torres, subdirectora general de Promoción de las Bellas Artes, Ministerio de Cultura y Deporte, y Belen Poole, directora del Centro de Arte, Alcobendas.