La Comunidad de Madrid ha distinguido al fotógrafo alicantino Ricardo Cases con los Premios de la Cultura de la Comunidad 2017, en la modalidad de Fotografía. Cases comparte premios, entre otros, con Nuria Espert o José Sacritan.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció ayer martes 9 de mayo los Premios de la Cultura 2017. Entre los galardonados se encuentra el autor de ‘Paloma al aire’, Ricardo Cases, merecedor del premio en la categoría de Fotografía.
Con este premio, Ricardo Cases se suma así a la lista de premiados en otras ediciones que incluyen a autores como Joan Fontcuberta, Daniel Canogar, Cristina García Rodero, Alberto García Alix, Chema Madoz o Chema Conesa.
Comparten premio en esta edición con Ricardo Cases Premios la actriz Nuria Espert (Teatro), José Sacristán (Artes Cinematográficas), Luis Landero (Literatura), Mª Dolores Pradera (Música popular), Mario Sandoval (Gastronomía), José Mª Manzanares (Tauromaquia), Israel Galván (Danza), Javier Perianes (Música clásica), Cristina Lucas (Artes Plásticas), Juan de Dios de la Hoz (Patrimonio) y Elio Berhanyer (Moda).

© Ricardo Cases
Ricardo Cases (Orihuela, 1971) licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco, vive entre Madrid y Valencia. Miembro del colectivo Blank Paper, donde también es docente. Ricardo es miembro destacado de la nueva fotografía española y autor de trabajos como ‘La caza del lobo congelado’, con el que ganó Nuevo Talento Fnac de Fotografía 2007 y que convirtió en fotolibro en colaboración con Los cuadernos de La Kursala, ‘Belleza de Barrio’, donde se reflexiona sobre los cánones de belleza o ‘Paloma al aire’, con el que consiguió un gran eco internacional y figurar en las listas de recomendaciones de todo el mundo. ‘El porqué de las naranjas’ es uno de sus últimos trabajos.
Los Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid, dotados con 18.000 € para cada uno de los galardonados, buscan reconocer la trayectoria y la obra de intelectuales y artistas cuya labor incide de manera relevante en la realidad sociocultural madrileña, en las modalidades de Teatro, Danza, Música, Literatura, Artes Plásticas, Fotografía, Artes Cinematográficas y Audiovisuales, Patrimonio Histórico, Tauromaquia y Gastronomía. En esta edición se añade la nueva categoría de Moda, y la de Música se divide en Músicas clásicas y Músicas populares.

© Ricardo Cases
Los premios son concedidos por un jurado integrado, en la edición actual, por Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid; Ángel Garrido, consejero de Presidencia y Justicia; Jaime de los Santos, director de la Oficina de Cultura y Turismo; María Pardo, directora General de Promoción Cultural; Paloma Sobrini, directora General de Patrimonio Cultural; Carlos Chaguaceda, director general de Turismo; Pedro Guitart, secretario general técnico de la Consejería de Presidencia; y Manuel Ángel Fernández Mateo, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos.