Roger Grasas presenta en Barcelona y Madrid ‘Min turab’, su fotolibro, editado por RM, en el que recoge su trabajo sobre los nuevos paisajes que se han creado en los Emiratos Árabes.

Tras su presentación en Arlés, Roger Grasas presenta el miércoles 13 en Barceloa y el jueves 14 en Madrid la cristalización en formato libro de su trabajo ‘Min turab’. En La Central de Barcelona estará acompañado de la comisaria Marta Dahó y de Ramón Reverté, de la editorial RM. El acto será a las 19 horas. En la presentación de Madrid, que tendrá lugar en La Fábrica el jueves a las 19.30, Grasas estará escoltado por el editor Gonzalo Golpe y Lea Tyrallová, de la editorial RM.

‘Min turab’ es un proyecto disecciona la cultura de nuevo rico en los Emiratos Árabes a través de los paisajes urbanos o en el omnipresente desierto. Un trabajo repleto de imágenes deslumbrantes, contradictorias y llenas de humor.

© Roger Grasas

El itinerario de Roger Grasas por los países del Golfo tiene algo de exploración decimonónica. ‘Min Turab’ —que en árabe significa «de la tierra»— se propone constatar cómo se resquebraja y desgarra un paisaje y uno nuevo se impone barriendo el anterior.

Desde hace algunos años, ciertos puntos del planeta se disputan de forma obscena los mayores niveles de extravagancia, espectacularidad y despropósito medioambiental fomentado a golpe de petrodólar.

La visión que propone Roger Grasas respecto a estos nuevos centros urbanos en su desarrollo desaforado, tiene que ver con un posicionamiento ligeramente distinto: el de las afueras, el borde, la periferia o el callejón. Todas y cada una de las imágenes de este libro, en mayor o menor medida, señalan y son el reflejo de un punto de no retorno, de una alteración que no solo aniquila ciertas vistas desde una perspectiva paisajística sino, y mucho más importante, determinados modos de vida.

© Roger Grasas

Por otro lado, todavía se puede disfrutar le exposición que Shasha R. Gregor, es decir, el alter ego de Rogrer Grasas expone en el El Pàrquing (Ctra.De Santes Creus, 31. Els Pallaresos. El Tarragonès. Tarragona) su proyecto ‘Beagle 2.0’ en el que juega con la creación de los paisajes virtuales realizado con las imágenes de Google Street View, rememora virtualmente el rastro del viaje que Darwin realizó alrededor del mundo entre 1831 y 1836 a bordo de un galeón de la Real Armada Inglesa.

Roger Grasas (Barcelona, 1970) es Licenciado en Filosofía (U.B.) y Graduado en Fotografía (U.P.C.). Desde finales de los años 90 documenta con una mirada críptica y reflexiva el paisaje urbano e interurbano de todo el planeta, centrándose especialmente en la transformación de las sociedades postmodernas. La experiencia del viaje constituye el núcleo de su método de reflexión y producción visual, experiencia vital entendida por el autor como producción artística en sí misma.

Su trabajo personal investiga especialmente la categoría de aquello “extraño” en el marco de un mundo altamente construido y tecnificado. Así, el rol de la tecnología y la alienación del ser humano en el marco de la sociedad digital y de consumo son elementos claves en el discurso de proyectos como ‘Strange Day’ (2000-2010), ‘Atenea’ (2012) o ‘Min Turab’ (2009-2016).  Temas sociopolíticos como la globalización y conceptos filosóficos como la diferencia o la hiperrealidad son también lugares comunes de sus trabajos. Ha expuesto en galerías de España, Francia, los Países Bajos, El Salvador, México y Arabia Saudí.

  • ‘Min Turab’ de Roger Grasas
  • Pasta dura
  • 96 páginas
  • 59 imágenes
  • 18.2 x 25.7 cm
  • Diseño: Jaime Narváez
  • Edición español-inglés
  • ISBN RM Verlag 978-84-17047-19-1
  • Precio: 35 € y $950.00 pesos (México),