La editorial Muga ha anunciado cuales van a ser los seis nuevos títulos, y sus autores, que formarán parte de los Pewen Cuadernos de Fotografía y que comenzará a estar disponibles durante el seguro semestre del año.

Los trabajos para formar parte de los Pewen Cuadernos de Fotografía han sido seleccionados tras la convocatoria que publicamos en Clavoardiendo en el mes de diciembre. A la editorial Muga han llegado cientos de propuestas desde España, Portugal y América Latina para ser los autores que conformarán los próximos números de la colección de fanzines durante el segundo semestre de 2017.

© Júlia Milward

A partir del mes de julio estarán disponibles los siguientes títulos: ‘Mudar la piel’ de Cecilia Saurí (Argentina), ‘The latent Shanxy’ de Salvador Arellano (España), ‘119’ de Cristian Kirby (Chile), ‘Torna viagem’ de Júlia Milward (Brasil), ‘Fútbol’ de Rocío Ruscelli (Argentina) y ‘Beware of the dog’ de Alex LLovet (España).

A los autores seleccionados se les hará entrega de diez ejemplares y sólo 44 se ponen a la venta a un precio de 6 €, más gastos de envío. La recaudación de las ventas permite seguir produciendo nuevos números de la colección.
Los cuadernos son de 14 x 21 cm. y están conformados por 28 páginas (cuatro en papel vegetal y 24 en papel reciclado de 115 gramos) y tapa en papel kraft. La impresión es digital y la edición está limitada a 60 ejemplares numerados.

Pewen Cuadernos de Fotografía es un proyecto editorial de Muga desarrollado en colaboración con Kinua. Un producto de calidad, independiente y autogestionado, que acoge el trabajo tanto de reconocidos autores como el de jóvenes que publican por primera vez. La publicación ofrece un número de un autor diferente cada mes. Desde octubre de 2016 hasta la fecha se han editado nueve números entre los que destacan ‘Hierofanías’ de Fernando Maselli, ‘La vaca atada’ de Santiago Hafford, ‘Happy Hour’ de Marc Llach, ‘El cimarrón y su fandango’ de Mara Sánchez-Renero o ‘Piel de otoño’ de David Inclán.

Más información sobre el proyecto en  Pewen Cuadernos de Fotografía.

© Alex Llovet