El Festival Internacional de Fotografía Scan Tarragona regresa en noviembre en una etapa “renovada y comprometida socialmente”. Con la guerra como tema de su novena edición, abre ya sus convocatorias internacionales para participar en la exposición Talent Latent y en sus visionados Full Contact.
Tras una última edición reducida celebrada en plena pandemia y que sonó a despedida, el festival bienal de fotografía de Tarragona Scan vuelve con intención de renovarse y convertirse en el evento fotográfico de referencia del Mediterráneo, poniendo además el acento en su compromiso social.
La novena edición del Scan Tarragona se celebrará del 18 de noviembre de este año hasta el 8 de enero 2023 “poniendo el foco en la creación más emergente, y explorando la hibridación del lenguaje fotográfico con otras disciplinas artísticas y creativas como medio para comprender el mundo”.
Según anuncia la organización, a partir de ahora Scan tendrá un tema “de alcance social” en cada edición. Este año la espina dorsal de su programación será la guerra, vista desde varias vertientes como la militar, la económica, la política, la histórica, la tecnológicoa o la artística, entre otros.
Talent Latent
Talent Latent, la muestra, que se celebra desde 2008 y que “ha dado sentido, identidad y continuidad al festival”, seguirá en la misma línea para dar visibilidad, en formato exposición, a aquellos artistas que por su trayectoria se considera que están en el “tramo medio” (entre la emergencia y la consolidación) y que tienen una obra de alta calidad e interés.
La selección de artistas que configurarán Talent Latent 2022 se hará por primera vez mediante una convocatoria internacional que ya está abierta y que se cierra el 2 de septiembre y en la que podrán participar fotógrafos y fotógrafas de todo el mundo.

El tema de este año será la guerra y los trabajos participantes serán seleccionados por su comisario, el crítico de arte, investigador y profesor Sema D’Acosta.
Full Contact
Un año más, Scan Tarragona pone en marcha el Full Contact para apoyar al colectivo de artistas emergentes que tienen la fotografía como medio de expresión esencial y facilitarles un espacio de encuentro profesional con los agentes del mundo del arte.
El propio festival describe el Full Contact como “un visionado de portafolios innovador y único, donde prevalecen las relaciones humanas”.
Los y las diferentes artistas que participarán en Full Contact, espacio donde presentarán y darán a conocer su portfolio a un número determinado de agentes del mundo del arte (comisarios, galeristas, editoriales, centros de arte…) que Scan invitará, serán seleccionados a través de otra convocatoria que también está abierta hasta el 2 de septiembre.
Durante los dos meses que durará el Scan, el público disfrutará de diferentes espacios relacionados con la fotografía y la cultura visual en los que los debates, los libros, las exposiciones, el cine o los talleres tomarán el protagonismo. La programación definitiva se podrá consultar en el web del festival a partir de octubre de 2022.